La asociación de usuarios bancarios centra el debate en resolver los casos de cláusulas abusivas que están pendientes, cuyo impacto calcula en más de 23.000 millones
La Audiencia Provincial de Madrid ratifica la sentencia, aunque rebaja de diez a dos millones de euros la compensación por daños morales al banquero italiano
Además del crecimiento mínimo, su informe trimestral de política monetaria revela que las alzas en las tasas de interés aún no surten el efecto esperado
El banco obtuvo un beneficio de 3.145 millones de euros, de los que repartirá 1.730 millones en efectivo entre los accionistas. El Estado, a través del FROB, recibirá unos 250 millones
El redactor de economía de EL PAÍS, Hugo Gutiérrez, explica cómo afecta a la economía la decisión del Banco Central Europeo de incrementar el precio del dinero
Lagarde sitúa el precio del dinero en máximos desde 2008 y anticipa otro aumento de 0,50 puntos para marzo. La entidad revisará el mes que viene el ritmo de los incrementos
Botín avisa del efecto adverso que pueden tener algunas medidas sobre el mercado hipotecario: “No se pueden poner condiciones que expulsen a los más vulnerables”
El indicador al que se referencian la mayoría de préstamos variables provocará una subida del 48,6% en las letras que se revisan en el primer mes del año
Las entidades financieras, aconsejadas por las grandes consultoras, más que en intentar tumbar el gravamen, se esforzarán en bracear para reducir su impacto
Los créditos dudosos se mantienen en niveles históricamente reducidos, por debajo del 4%, aunque no ocurre así con los sectores más castigados por la pandemia
La empresa empezó a incumplir sus obligaciones financieras el pasado 13 de enero y está tratando de renegociar los alquileres de sus tiendas, buscar deuda adicional o capital propio
Un repaso a las décadas en las que los bancos han ido fusionándose y desapareciendo hasta llegar al momento actual, en el que destacan dos grandes grupos, el BBVA y el Santander
Una “incidencia tecnológica interna” afectó a la banca en línea y las oficinas de la entidad. Algunos usuarios denunciaron que no podían hacer pagos ni retirar dinero
Los prestamistas no bancarios tienen la mitad de los activos financieros del mundo. Los expertos avisan del alto riesgo de esta situación dada la menor supervisión de estas instituciones en un momento, además, donde suben los tipos de interés
La legitimidad del capitalismo se basa en la doctrina de que el enriquecimiento de las empresas favorece el bienestar general. Esa lógica se quiebra con el espectáculo obsceno de una prosperidad alimentada de la pobreza y la muerte
Tener un historial crediticio negativo puede provocar que se rechacen las nuevas peticiones de crédito, las solicitudes de financiamiento o que el usuario se atenga a créditos con una tasa de interés muy elevada
Un informe de la EBA sitúa en la Península al único directivo que se embolsó más de 14 millones, del que la mayor parte “corresponde a una indemnización por despido”
La apuesta exterior de las dos entidades, que ha sido uno de sus grandes motores de crecimiento, ahora les pasa factura en Bolsa por la debilidad de Brasil y Turquía