
La ONU sospecha que fue el régimen sirio quien cometió la masacre del campo de desplazados
Las Fuerzas Armadas sirias niegan su implicación en el ataque que causó la muerte de 30 personas y decenas de heridos
Las Fuerzas Armadas sirias niegan su implicación en el ataque que causó la muerte de 30 personas y decenas de heridos
El mediador de la ONU pide a Putin y Obama que intervengan para salvar la tregua
La muerte de un médico en el ataque al hospital de Médicos Sin Fronteras deja a miles de niños desprotegidos
El régimen de El Asad anuncia un cese de hostilidades de 48 horas en la ciudad siria
Los yihadistas se han hecho con el control de Jan Touman, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos
Amnistía Internacional difunde un vídeo grabado por civiles entre 2014 y el pasado febrero en Daraya
El Gobierno de Israel se reúne por primera vez en el territorio sirio ocupado desde 1967
La oposición denuncia 2.000 violaciones del alto el fuego por parte del régimen
Los ciudadanos de las zonas bajo control del régimen votan a 250 diputados de entre 3.500 candidatos
Las hostilidades en torno a la principal ciudad del norte de Siria amenazan el alto el fuego
El grupo fue capturado este jueves en una empresa cementera cercana a Damasco
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informa de que han sido raptados 170 trabajadores de una cementera cerca de Damasco
EL PAÍS entra en la ciudad siria retomada por el Ejército sirio, tras permanecer diez meses en poder del Estado Islámico
El Ejército sirio ha arrebatado al Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) el control de las ruinas grecorromanas de Palmira. Los daños de la guerra son innegables, pero el teatro clásico y algunas otras ruinas están en mejor estado de lo que se esperaba.
En diez meses, ISIS ha destruido varios de los monumentos milenarios del yacimiento de Palmira y patrimonio de la Humanidad. En la ciudad nueva han ejecutado a centenares de vecinos cuyos hogares han sido destruidos por los combates y plagados de explosivos. Los zapadores descubrían este viernes una primera fosa comun con 40 cuerpos
La victoria sobre el ISIS no debe anular las responsabilidades de El Asad en la guerra siria
Las tropas aseguran que han arrebatado al ISIS dos tercios de la ciudad
La ciudad patrimonio de la Humanidad está bajo control yihadista desde el pasado mayo
Ambos bloques siguen enfrentados sobre el papel del presidente Bachar el Asad en una futura transición del país
Varios lectores critican la decisión de EL PAÍS de entrevistar a Bachar El Asad. Sus respuestas, sin embargo, son relevantes
Contactamos con algunos de los menores torturados por unas pintadas en Deraa hace cinco años
Ahora la cuestión central es la del futuro del presidente Bachar el Asad
El presidente revela el coste humano y económico de la operación, de casi seis meses
EE UU asegura que no reconocerá una entidad autónoma a menos que la apoyen todos los ciudadanos
La ONU invita a otras fuerzas de oposición a participar en las conversaciones de Ginebra
La decisión de no atacar a El Asad es la que más marcará la presidencia en política exterior
Hace cinco años, el presidente sirio mostraba su mejor rostro a una ministra española mientras desataba la represión
Casi 5 millones de sirios están desplazados fuera de su país
Jaled Elejetyar es uno de esos activistas que iniciaron una revolución hoy "secuestrada"
Tras cinco años de sufrimiento, la crisis siria explora ahora los umbrales máximos del dolor de la humanidad
El enviado de El Asad cuestiona en Ginebra la representatividad del comité de la oposición
La minoría marginada por el régimen ha sacado provecho del caos de la guerra civil
Las diferencias sobre el futuro de El Asad amenazan las conversaciones de Ginebra
La historia de estos cinco años es la de una serie de ocasiones perdidas para intervenir cuando era posible hacerlo
El alto el fuego ni es completo ni es garantía de posteriores avances en el proceso de paz