
Más allá de la covid-19: un nuevo desafío para las niñas en crisis
Como en tantas otras situaciones de emergencia, esta pandemia se está llevando por delante sus derechos y oportunidades de futuro

Como en tantas otras situaciones de emergencia, esta pandemia se está llevando por delante sus derechos y oportunidades de futuro

Abeda Sultana Liza, trabajadora comunitaria de Acción Contra el Hambre en Cox's Bazar, Bangladés, cuenta cómo ha vivido la ciudad el inicio y el desarrollo de la pandemia

El 19 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria. Este 2020 ha mostrado lo importante que es que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan en Líbano, Sudán del Sur, Filipinas o Bangladés. Un grupo de humanitarios de Acción contra el Hambre cuenta cómo es su trabajo

Olvidemos nuestros egos para ser equipo y construir el mejor sistema de ayuda al desarrollo posible, ese en el que cada pieza cobra sentido en la medida en que camina junto al resto

Los países exigen a las autoridades libanesas las reformas que reclama la calle y piden una investigación independiente de la explosión de Beirut

A falta de datos por edades de muertos o heridos, se sabe que unos 100.000 menores de edad están desaparecidos o desplazados de sus viviendas a causa de la tragedia en la capital de Líbano, según Unicef. Distintas organizaciones internacionales piden ayuda en esta nueva emergencia humanitaria

Como comunidad internacional, tenemos la obligación moral de apoyar al país para evitar que se vaya al precipicio

El presidente francés visita la zona del desastre para mostrar su apoyo a los afectados. Cuatro ex primeros ministros libaneses reclaman una investigación independiente del suceso, que ha causado al menos 137 muertos

El Gobierno duplicará con creces las tropas en Malí y nombrará a un enviado especial en la zona

Una investigación identifica un área que podría influir en que se active mucho más la compasión hacia un individuo que hacia un grupo que necesita ayuda

La responsable de Cooperación defiende destinar el 0,5% del PIB a ayuda al desarrollo pese a las estrecheces presupuestarias

Si algo hemos aprendido de la crisis es que podemos salvar vidas y proteger el sustento si actuamos más rápidamente que el virus

Las ONG internacionales llaman a la repatriación urgente de los menores hijos de yihadistas procedentes de la UE que se hacinan en campos sirios desde el fin del califato

Nos encontramos en una encrucijada. Ha llegado el momento de actuar colectivamente por el bien común mundial aumentando la inversión escolar y luchando contra las desigualdades

La comunidad china se volcó en aportar material médico a los Ayuntamientos de la región en lo peor de la pandemia y llegó a enviar respiradores desde la zona cero de la pandemia
Las ONG locales aseguran estar desbordadas ante el incremento de la llegada de embarcaciones desde la costa africana

Los miembros de la organización APIS distribuían productos alimentarios cerca de la frontera con Burkina Faso cuando fueron supuestamente raptados por yihadistas armados

El 40% de los países más pobres no apoyaron a alumnos en situación de riesgo durante la crisis sanitaria, según un informe de la Unesco

Arancha González Laya ha presentado la estrategia para esta legislatura que priorizará la atención a la covid-19 en países en desarrollo, la aprobación de una nueva ley y alcanzar el 0,5% de la Renta Nacional Básica en ayuda oficial al desarrollo en 2023

La crisis derivada de la pandemia también ha limitado la acción de ONG y agencias internacionales. La prioridad coyuntural de la salud o la ayuda social no debe preterir necesidades de antiguo, como la cooperación al desarrollo

Los juegos de Abdalla con su hija para burlar el estruendo de las bombas en Siria conquistaron las redes y les abrieron las puertas de Turquía. Tres meses después, la huida se ha puesto cuesta arriba

La ONU estudia un recorte drástico de sus programas en el país ante los magros fondos comprometidos por la conferencia de donantes

Un facultativo en Burkina Faso, un médico de emergencias en Níger, una doctora que lidera un equipo de ambulancias en El Salvador y una enfermera en Kibera, el segundo asentamiento informal más grande de África, relatan cómo se enfrentan a la covid-19 en zonas muy vulnerables

¿Qué papel puede jugar en la construcción de un futuro en el cual la incertidumbre es la nueva norma? Se debe entender la reducción de riesgo de desastres como pieza fundamental del desarrollo.

Empieza la Conferencia Internacional de Donantes en solidaridad con refugiados y migrantes de Venezuela, convocada por España y la UE. El confinamiento en América Latina los ha dejado varados en su huida, sin ingresos o servicios básicos, en una situación cada vez más adversa

La ONG internacional anuncia cambios profundos en su estructura y estrategia. Chema Vera, director general interino, explica esta "transformación" que incluye el cierre de sus oficinas en 18 países y el despido de casi un tercio de sus trabajadores actuales

El autor teme que de tanto hablar de nosotros, de lo que nos ocurre y de las consecuencias que el virus tiene y tendrá, nos olvidemos de aquellos a quienes no vemos, de los que han desaparecido de la actualidad informativa. Para ellos ha creado esta campaña

Según el Banco Mundial, la economía global podría desplomarse cerca de un 5% este año. 100 países han recibido ya ayuda de la institución para aliviar la emergencia humanitaria provocada por la pandemia

Sobre cómo la apuesta por el desarrollo puede contribuir a una convivencia pacífica. Y viceversa

La ayuda efectiva permite identificar los proyectos que maximizan el impacto del dinero donado

Las entidades de ayuda al desarrollo deben analizar sus proyectos fallidos. Este texto propone una metodología para hacerlo

Vivimos en sociedades de riesgo, muchos de ellos sistémicos y globales, por lo que más vale que nos vayamos acostumbrando a incorporar esa realidad a nuestro pensamiento y nuestra acción

Los conflictos, el cambio climático y las turbulencias económicas provocaron en 2019 un incremento de la población en situación de inseguridad alimentaria extrema y necesitada de ayuda para sobrevivir. En 2020, podrían ser el doble a causa de la pandemia

Dinero, ropa, zapatos y ordenadores para combatir la covid-19 y sus efectos indeseados

Es la primera remesa de las 150 toneladas de material sanitario donado por la operadora

El sistema de ayuda humanitaria y al desarrollo se reorganiza para hacer frente a la Covid-19 en los países menos desarrollados mientras que los donantes sufren el impacto de la pandemia
El país anuncia su primer caso de coronavirus en una provincia bajo control del Gobierno internacionalmente reconocido
La organización critica a los Gobiernos europeos de aprovecharse de políticas contra el terrorismo y el tráfico de personas para limitar la asistencia a los migrantes

No solo España invierte menos de lo razonable en desarrollo, sino que también tiene un amplio margen de mejora en sus acciones. Los datos despejan cualquier posible duda