
El italiano Jacobs sucede a Bolt con una lupa encima
Grande, potente, con una frecuencia altísima de zancada, venció en la final como si llevara toda la vida corriendo por debajo de los 10 segundos, aunque su biografía dice lo contrario

Grande, potente, con una frecuencia altísima de zancada, venció en la final como si llevara toda la vida corriendo por debajo de los 10 segundos, aunque su biografía dice lo contrario

Ana Peleteiro perdió por unos instantes el bronce, y se encontró ante un momento de tensión enorme que ha buscado durante años

Competición de Nacra 17, victoria de Ana Peleteiro en triple salto, final de caballo con arcos masculino de gimnasia artística... Una selección de las fotos de las últimas pruebas disputadas

El mediofondista gallego, quinto en el Mundial de Doha, es el primer español que alcanza una final olímpica de 800m

Marcell Jacobs sustituye a Usain Bolt como rey de la velocidad con una marca de 9,80s. Es el primer europeo campeón olímpico de la distancia desde Christie en 1992

La venezolana vuela hasta los 15,67m y la española sube al podio con 14,87m tras batir dos veces la plusmarca nacional

Diálogo entre los excampeones y entrenadores de Yulimar Rojas y Hughes Zango, los plusmarquistas mundiales y grandes favoritos al oro en triple salto, y de Ana Peleteiro, candidata a medalla

Récord olímpico de la jamaicana Elaine Thompson-Herah en 100 metros, enfado de Novak Djokovic tras perder la medalla en plata, sesión de entrenamiento del equipo femenino francés de ciclismo en pista... una selección de las fotos de las últimas pruebas disputadas

El triple salto se interpretó de diferentes formas a lo largo de la historia y los atletas tienen diferentes estrategias

La jamaicana repite el título de Río en los 100 metros y con la segunda mejor marca de la historia bate a sus compatriotas Fraser y Jackson, que completan el podio más rápido que haya existido

Adrián Ben, en semifinales de 800m, mientras caen eliminados en series Pablo Sánchez Valladares y Saúl Ordóñez, y Natalia Romero en la semifinal. Eusebio Cáceres pasa a la final de longitud

La venezolana, subcampeona de Río y plusmarquista mundial de triple en pista cubierta, afronta la final de Tokio sin obsesionarse con batir el récord del mundo que todos le reclaman

Seis velocistas bajan de 11s en las series de 100m el día en que Selemon Barega devuelve a Etiopía el trono de los 10.000m

Los mejores españoles en 3.000m obstáculos y 400m vallas compiten con la lesión cuyo tratamiento revoluciona el fisio Jurdan Mendigutxia

Hay una veintena de pruebas con marcas recientes cercanas al mejor registro mundial, señal de que podrían volver a mejorarse. Aquí pueden consultarse las finales día a día

En cualquier parte del planeta puede surgir un campeón olímpico de atletismo sin importar el nivel económico

El sueco, plusmarquista mundial de pértiga, comenzó a saltar a los cuatro años

La atleta gallega, tras culminar un proceso largo y laberíntico, debuta en unos Juegos a los 25 años, nueve después de proclamarse campeona mundial júnior

He presenciado lo que hay detrás de muchos olímpicos: horas de trabajo, posponer la incorporación al mundo laboral... Todo con escasa ayuda y poca presencia mediática

El triple plusmarquista español, de 1.500m, 3.000m y 5.000m, es la principal figura de un equipo con un 71% de debutantes

Toda una nueva generación de atletas se postula para liderar la sucesión de Usain Bolt en los primeros Juegos sin el fenómeno jamaicano desde Pekín 2008

La campeona de salto triple es la abanderada de una delegación que cuenta también con Mariana Pajón, la reina del BMX, quien busca en Tokio su tercera medalla de oro

El país, que se encomienda a los clavados, al taekwondo y tiro con arco, cuenta con la mayor representación desde los Juegos de Múnich

La participación de los atletas comenzó este 22 de julio, consulte las fechas de competencia

El atleta madrileño, de 51 años, afronta en sus octavos Juegos Olímpicos. “Soy difícil de roer. Bicho malo nunca muere”, ironiza antes de competir en Tokio

Tokio plantea un paradójico escenario en el que la gran fiesta del deporte transcurrirá por primera vez sin aficionados y entre severas restricciones, con el consiguiente impacto en la motivación de los atletas

Toda la información para seguir los Juegos de Tokio, cada día en tu correo

Menos de una semana después batir la plusmarca de Fermín Cacho de 1.500m, el atleta de Mula rebaja en casi dos segundos la de 3.000m en poder de Isaac Viciosa desde hace 23 años

El atleta que ha batido el histórico récord de Fermín Cacho en los 1.500m comenzó a correr a los 18 años en Mula, un pueblo murciano sin pista de atletismo

El murciano corre en 3m 28,76s en la Diamond League de Mónaco y bate el registro del soriano (3m 28,95s), que databa de 1997

La velocista Sha’Carri Richardson se perderá los Juegos por un castigo de un mes por el uso de la sustancia considerada ilegal por la Agencia Mundial Antidopaje

Con 46,70s, el noruego rebaja en ocho centésimas la plusmarca mundial de 400m vallas que Kevin Young batió en Barcelona 92

314 atletas acudirán a la cita olímpica, el cuarto equipo más numeroso en la historia del deporte español

El interior canario, que practicaba el atletismo en edad escolar, ha disputado los tres partidos completos

El ganador de dos oros en 10.000 y 5.000 metros no consigue la mínima para clasificarse para Tokio por 20 segundos

Una ONG promueve el yoga y el deporte entre los refugiados que han llegado a Grecia huyendo de la violencia en sus países. Ellos son los impulsores, voluntarios y beneficiarios a la vez

Hubo un día en que corrieron huyendo de la violencia en sus países y llegaron a Lesbos. Hoy lo hacen para escapar del encierro, la soledad y la desesperación de vivir refugiados en una tierra a menudo hostil. Practican atletismo y otras disciplinas para avanzar

El campeón olímpico y plusmarquista mundial de los 400m logra en Vallehermoso la mínima para Tokio 2020 cuatro años después de romperse el ligamento cruzado anterior

El atleta norteamericano supera por 25 centímetros la plusmarca mundial de lanzamiento de peso fijada por su compatriota Randy Barnes en 1990

El subcampeón olímpico de Río no compite desde el 7 de febrero por una lesión en el pie conocida como el síndrome de Morton