
El robot
La voz del servicio de atención automatizado de mi hospital me recordó aquella biblioteca donde aprendí qué es la autoridad
La voz del servicio de atención automatizado de mi hospital me recordó aquella biblioteca donde aprendí qué es la autoridad
Los lectores escriben sobre el acuerdo entre Bruselas y Washington, la atención médica, el hambre en Gaza y la saturación en el modo de vida actual
La falta de médicos y el cierre de camas por el verano provoca colas “como pocas veces se ha visto” en el servicio, según los propios trabajadores
Un estudio realizado por el Observatorio de la Atención Primaria de los sindicatos AP Se Mueve y Amyts calcula que 764.000 madrileños no tienen seguimiento por parte de un médico asignado, ya sea de medicina familiar o pediatría
Los periodistas de EL PAÍS Fernando Peinado y Juan Diego Quesada hicieron un relato sonoro de 80 minutos en tres episodios sobre lo que pasó con los ancianos en la primera ola de la covid
Creado hace 60 años, Medicaid es el seguro médico de uno de cada cinco estadounidenses, la mayoría de ellos pobres
El sindicato Satse critica los recortes que sufre la plantilla sanitaria y tanto PSOE como IU piden la dimisión de la consejera de Sanidad, la ‘popular’ Rocío Hernández
El país ocupa la mejor posición para impulsar la financiación en investigación y desarrollo de medicamentos a escala europea gracias a un modelo rápido y flexible basado en un marco regulatorio bastante ágil, una estrecha colaboración entre los comités éticos y una reconocida calidad de los productos lanzados
Los nuevos fármacos, las terapias avanzadas y la tecnología aplicada a la gestión de datos mejoran la calidad de vida del paciente y generan ahorro en el sistema sanitario
600.000 menores de 14 años no tienen ningún doctor asignado en su centro de salud, ni siquiera un médico de familia
El Príncipe de Vergara (Chamberí) y Las Calesas (Usera) son dos de los centros de salud con mejores resultados en la encuesta de satisfacción: tener la plantilla al completo es una de las claves
Las trabajadoras aseguran que han ocurrido momentos de tensión, sobre todo en la UCI Neonatal, como una noche en la que hubo solo una enfermera mientras varios pacientes requerían reanimación
Los sindicatos de sanitarios aseguran que es común que ocurran pequeñas incidencias, pero desde diciembre no chocaban con una caída generalizada como la de ahora
La Marea de Residencias y la asociación 7.291: Verdad y Justicia alertan del riesgo de que los delitos denunciados prescriban y piden a la Fiscalía que judicialice el caso
Desde el viernes, los pacientes sufren lentitud y dificultades para acceder a sus citas programadas y los médicos para revisar historiales o emitir recetas electrónicas
La carencia de datos de calidad y una tecnología insegura aún en el diagnóstico condicionan la atención 100% telemática
El 16 de mayo, la concesionaria no tuvo en funcionamiento a ninguno de los dos aparatos durante varias horas y las sanciones van de los 6.000 a los 10.000 euros por día sin el servicio completo
Un joven maliense de 21 años falleció la semana pasada en un campamento en Madrid
El uso de la inteligencia artificial para identificar reptiles mejora la respuesta al envenenamiento por picaduras en Sudán del Sur
El conocimiento público, la formación de los profesionales y un buen plan de inmunización son básicos en la mejora de tasas de cobertura
Dermatología simboliza para algunos expertos los problemas de un sistema donde el auge del mercado de pago está debilitando a la sanidad pública. En total, 23 responsables de servicio trabajan en la privada
La altísima rotación entre oncólogos, que se enfrentan a historiales desconocidos, y la falta de personal especializado afecta a los pacientes de cáncer
Vecinos de Lasarte-Oria denuncian la “gravedad extrema” de la atención sanitaria en el municipio por la ausencia de la mitad de los facultativos y acusan a Osakidetza de pretender que las enfermeras pasen a hacer sus funciones
Media docena de MIR negocia unas condiciones diferentes para ser contratados por la Consejería de Sanidad tras terminar su formación, lo que permite cubrir el 100% de plazas del centro Vicente Soldevilla, en Puente de Vallecas
La respuesta al ascenso de la vicepresidenta en las encuestas es decir un montón de disparates y ver si alguno cala
La medida responde a la situación de precariedad económica de la sanidad pública tras la caída de las cuentas de la Generalitat de 2024
La Fiscalía y la Contraloría revisarán la situación del Hospital Sótero del Río, ubicado en Puente Alto, el municipio con más habitantes del país sudamericano
La especialidad representa el 97% de los sitios vacíos. En Medicina Preventiva y Salud quedan dos libres y 12 en Medicina del Trabajo
El servicio de apoyo psicológico gratuito para los estudiantes de este grado en las universidades españolas combate la merma de su salud mental. Casi la mitad padecen síntomas depresivos y el 11% piensa en el suicidio
Casi un millón de madrileños se encuentra esperando una cita médica, según los últimos datos de febrero, que superan las cifras del peor momento pospandémico, pese a las promesas incumplidas Ayuso
Los robots se ofrecen como apoyo al médico en las fases conversacionales previas al diagnóstico y para aunar información relevante
Los hospitales rurales del país asiático luchan por funcionar todo el año pese a la escasez de agua. Las mujeres que van a dar a luz están entre los pacientes más afectados
Los derechohabientes dados de alta pueden registrar a su familia directa para recibir atención médica en el Instituto Mexicano del Seguro Social
Países como Pakistán y Jordania hacen avances importantes en la cobertura sanitaria universal para esta enfermedad, pero en todo el mundo persisten desafíos como la falta de acceso en zonas rurales y las brechas en la prevención
Seis millones de mujeres ofrecen atención maternoinfantil o campañas de vacunación en comunidades de todo el mundo. Tuvieron un papel esencial durante la pandemia y reciben elogios internacionales, pero aún luchan por unas condiciones laborales mínimas
Solo 14 de los 36 hospitales de la Franja funcionan parcialmente, según la OMS. Una doctora de Médicos Sin Fronteras y un estudiante de Medicina que se ha visto obligado a ejercer describen su frustración ante la magnitud de la emergencia
La serie que se estrenará el próximo 18 de enero refleja la realidad en los CAP y las estrechas relaciones del personal con los pacientes
Los síntomas y molestias que se relacionan con la función digestiva, llamados trastornos funcionales digestivos, ya afectan al 40% de la población mundial
Al menos seis millones de agentes comunitarios, a menudo mujeres, trabajan cobrando muy poco, o nada, en todo el mundo. Su situación tiene que cambiar
En atención primaria se resuelven el 90% de las consultas de los pacientes y reducen considerablemente la utilización de otros niveles asistenciales mucho más ineficientes