Hay zonas recónditas en el mundo, como el territorio de los naga en Myanmar, donde conviven medicina y animismo. Una trabajadora sanitaria y su madre, la chamán local, las combinan para atender a los enfermos en el pueblo de Satpalaw Shaung
Toda la vida pensando que era un maestro de pensadores para descubrir ahora que además era un maestro de tendencias del vestir
Una maternidad de Tailandia coloca dispositivos de protección a los niños recién nacidos
La prohibición del gobierno de Bangladés de usar teléfonos móviles en los campos de refugiados complica aún más la lucha contra la pandemia en un lugar con muchas opciones de contagio masivo
Paisajes para después de una cuarentenaCerrado al mundo durante 40 años de dictadura militar, Myanmar es hoy uno de los destinos más genuinos de Asia. Un país rural y agrícola en el que el budismo marca la vida de sus 54 millones de habitantes. Lo cuento en este vídeo de mi nueva serie: 'Paisajes para después de una cuarentena'
En Japón, uno de los primeros países adonde llegó el nuevo coronavirus desde China, las instituciones se las ingenian para celebrar sus eventos respetando las normas de seguridad sanitaria
Una playa interior en una isla deshabitada, una catedral excavada en sal, árboles del color del arcoíris o una mezquita levantada en barro. Prodigios de la naturaleza y del hombre esperando a ser visitados
El país no solo tiene la ambición de promocionar su sistema de gobernanza nacional, sino también de acelerar la restructuración de la gobernanza global
La ciudad del centro de China, de 11 millones de habitantes, termina su confinamiento después de dos meses y medio
Beirut ha pasado en 24 horas del bullicio y la euforia de las revueltas al silencio y el pánico del virus
Si este país consiguió que el mundo abrazase con euforia el ‘kimchi’, esa col fermentada, era solo cuestión de tiempo que ganara un Oscar a la mejor película, tuviera la banda de pop más grande del planeta y un arte pujante
En marxa contra el coronavirus | 6Johni Zang, majorista d'origen xinès, organitza donacions de material i ajuda amb els contactes del seu país
El coronavirus puede hacer estragos en los barrios más pobres de Manila, la capital de Filipinas, pero los vecinos están más preocupados por no morirse de hambre. El presidente Duterte ha ordenado tirar a matar a quien desobedezca
Los museos han cerrado sus puertas, pero la contemplación del arte sigue abierta. Cada día, recordamos la historia de una obra que visitamos a distancia. Hoy: 'La gran ola de Kanagawa'
Idlib ya era una emergencia humanitaria. Lo sigue siendo. La pandemia de Covid-19 añade otra capa de complejidad a una situación ya catastrófica. Un relato de cómo tomar medidas médicas para evitar su propagación
No sufren y mueren tan solo las personas, sino que es la vida en libertad la que está en peligro. También el autoritarismo se contagia
Rajesh Babu, policía indio, busca con su método concienciar a los ciudadanos de la importancia del confinamiento
Todos los países subestiman el número de infectados, pero en el caso de China la variación podría ser considerable
Defender los intereses de España pasa por reforzar la estabilidad internacional
En Inglaterra se inventó el Scalextric, los Playmobil nacieron en Alemania y el Tumi-isi es originario de Japón
Rufus Wainwright, Frédéric Beigbeder, Indya Moore y Leonardo Sbaraglia son otras de las estrellas de nuestro número de abril
La entidad Igualdad Animal lanza una campaña mundial para prohibir los mercados húmedos como el de Wuhan, supuesto foco del coronavirus de la actual pandemia
Islas remotas convertidas en paraísos para turistas, viejas repúblicas europeas que han resistido el paso del tiempo y atolones amenazados por el cambio climático perduran como Estados independientes
Un ministerio aconsejó a las esposas contar "de 1 a 20 antes de discutir" con sus maridos durante el confinamiento
Las condiciones de pobreza en las que sobreviven miles de familias son un caldo de cultivo para que el virus se propague rápida y letalmente
El intento de acaparar poder amparándose en la emergencia por parte de algunos líderes políticos alerta del riesgo que corren las democracias en tiempos de vulnerabilidad como los actuales
La degradación institucional es el fruto lógico de una sistemática falta de respeto a las reglas que ha encabezado desde hace meses Netanyahu con el exclusivo objetivo de no rendir cuentas ante la justicia
La autora viaja por un país devastado por cinco años de guerra, con el 50% de las instalaciones sanitarias destruidas y el 80% de la población dependiente de la ayuda, y que hoy no respira pensando en qué pasará si el coronavirus se propaga
Yemen es un país devastado por la guerra, con el 50% de las instalaciones sanitarias destruidas y el 80% de la población dependiente de la ayuda humanitaria para sobrevivir, un contexto muy difícil para contener cualquier epidemia
Muestras de ejemplares incautados hace tres años están infectadas con virus muy similares al causante de la pandemia
La avalancha de casos dispara la indignación popular en las redes sociales contra el excéntrico monarca al que se le atribuye una naturaleza semidivina
Hong Kong se ha sumado con unas pulseras de localización a los territorios que usan la tecnología para controlar los movimientos de los ciudadanos en tiempos del coronavirus.
La organización denuncia que los medios chinos podrían haber informado mucho antes sobre la gravedad de la epidemia si Pekín garantizara la libertad de prensa
Más allá de la elevada difusión del virus y su mayor letalidad en mayores, las incógnitas son numerosas: se desconoce si la pandemia quedará en estacional o en patología endémica, y cuándo llegará la vacuna
Dos diseñadores investigaron todos los detalles para poder reproducirla en la Bienal de Arquitectura de 2017. Ahora, preparan la versión digital para que pueda visitarse desde cualquier parte del mundo
La región más densamente poblada del mundo espera un aumento de infecciones que puede colapsar deficientes sistemas de salud, mientras las pruebas siguen sin ofrecer cifras reales de contagiados
Bouchra padece talasemia, una enfermedad que obliga a recibir transfusiones sanguíneas de por vida. Su oncóloga describe el trabajo que se hace con niños como ella en Líbano para normalizar sus vidas
Es difícil de entender que el Consejo de Seguridad de la ONU, el órgano encargado de constatar las amenazas a la paz y la seguridad internacionales, no lo haga cuando ya se ha ocupado de otras epidemias
Washington y Pekin no pueden trasladar su choque a la lucha contra la pandemia