
Una mujer que silba
Mira que somos raritos, y lo digo celebrando la rareza. Algunos, incluso, llegan a ser maravillosamente distintos
Mira que somos raritos, y lo digo celebrando la rareza. Algunos, incluso, llegan a ser maravillosamente distintos
A mig camí entre l’art brut, el ‘land-art’ i l’art marginal, el Jardí de Peter és un santuari artístic desconegut a la Pobla
Los ‘nepobabies’ son esos hijos de papá o mamá famosos que aprovechan su ‘hijitud’ para copiarles las carreras
Desde la cabaña en la que compone, Jairo Zavala defiende que la inmediatez del mundo actual es “un camino a la frustración y a no darle valor a lo que hacemos”
Es el verano de las mujeres. María Blanchard, Rosario de Velasco, Silvia Bächli, Martha Jungwirth y el arte feminista durante la dictadura protagonizan algunos de los platos fuertes de julio y agosto. Además, la visita revolucionaria que Warhol hizo a Madrid en 1983 y todo el arte de Jordi Colomé en Barcelona
El Guggenheim de Bilbao presenta la primera gran muestra europea del artista japonés, practicante del estilo pop japonés superflat, que recoge 128 de sus obras en diferentes formatos
Arropada por multitud de colaboradores, la artista desplegó su último trabajo en el anfiteatro en una emotiva inauguración del festival de verano barcelonés
El doctor Mabille entendía la ciencia como un lenguaje, un camino a explorar igual que la poesía o la pintura, disciplinas artísticas que conducen a un “misterio único”
La Fundación Bemberg presenta una exposición que reúne más de 200 obras de 83 artistas donde se explora la intersección entre alta y la baja cultura a través de distintas técnicas visuales, y refleja la riqueza y complejidad de la identidad cultural de América del Sur
Una de las artistas de performance más prestigiosas y controvertidas de Latinoamérica presenta en el MoMA PS1 su obra ‘Tierra’, centrada en el genocidio de Guatemala
La casa parisiense del provocador artista, uno de los nombres más influyentes de la escena internacional, es toda una declaración de intenciones. Nada es lo que parece y consigue elevar los materiales cotidianos a la categoría de arte
El cantante británico muestra en el museo Moco de Barcelona su nueva faceta alejada de la música con una exposición de 17 cuadros en los que la salud mental es la protagonista. “Estoy en paz con no estar en paz; mientras que antes no había paz”, dice hoy tras 30 años de carrera
Asistimos, junto a los restauradores de pintura de la National Gallery de Londres, al proceso de cura de cicatrices de ‘El juicio de Paris’, uno de sus tesoros artísticos.
Tantas veces excluidas del relato, este siglo XXI reivindica a las creadoras del XX con una oleada de muestras que resignifican sus aportaciones
La dramaturga catalana es la única en la historia del Festival de Aviñón invitada por tres directores distintos
El artista catalán Marcos Isamat expone en Ciudad de México su trabajo producto de la observación minuciosa de los entornos naturales. “Lo que me interesa es mi memoria de lo observado. Mi mano actúa casi de forma automática”
El artista reflexiona sobre el poder de la flora como desafío artístico, técnico y sentimental. “Las flores me han enseñado a congraciarme con la fugacidad de la vida. Me siento atraído tanto por la belleza de su plenitud como por su desenlace decrépito”
El distanciamiento entre la pareja de actores es cada vez más evidente. Según los tabloides, Affleck duerme en otra casa y no en la que se compró hace apenas un año junto a Lopez y que está a la venta desde principios de junio
Tras el reclamo de la Profeco, la boletera se vio obligada a eliminar la cláusula de no reembolso en caso de cancelación en festivales
Una exposición en Madrid rinde homenaje a aquella experiencia pionera que presentó al mundo una nueva vanguardia española. Otra en Cuenca revisa la obra de Jordi Teixidor, muy vinculado a la historia del centro
Tras un exitoso llamamiento en redes, el museo y su sobrina nieta recuperan la obra de la pintora madrileña, de gran reconocimiento antes de la Guerra Civil, cuyo recuerdo fue diluyéndose hasta casi desaparecer de los libros de historia
Tres artistas que actúan en el SonarPark by Dice explican qué esperan y qué harán en su primera vez en el festival barcelonés
Aunque hay un principio de acuerdo, el Ayuntamiento de Madrid y la Delegación de Gobierno discuten a quién corresponde avalar el plan de movilidad y seguridad del macrofestival, que provocó caos y ruido el año pasado
Cuando el museo cierra sus puertas, los personajes salen de los cuadros, se saludan unos a otros y hablan de sus cosas
El MNAC acull una retrospectiva de l’artista francesa que relata la seva epopeia cavalcant pel modernisme i les avantguardes
El creador vende unos 8.000 objetos relacionados con la alimentación al Archivo Lafuente de Santander
Una selección de las muestras nacionales e internacionales más interesantes para visitar este mes, de la artista más emblemática del París de las vanguardias a la nueva instalación de Nan Goldin en Londres
La Fundación TBA21 culmina su colaboración con el C3A de Córdoba con una desigual muestra-ensayo que propugna una reconciliación en tiempos de catástrofes
‘Dalí Challenge’, la exposición que recorre la vida del artista catalán a través de una selección de 65 de sus obras, llega al Reial Cercle Artístic
En su último monográfico, el fotógrafo estadounidense ofrece un cándido y cinemático retrato del tiempo compartido por un grupo de artistas en el hervidero creativo que fue el East Village neoyorquino de los ochenta
Una ambiciosa exposición se aproxima al arte que reflejó la profunda transformación en España entre 1885 y 1910, cuando la pintura de historia cedió terreno a la de tema social
Numerosas iniciativas buscan impulsar las obras de artistas de ascendencia latina que residen dentro de Estados Unidos y que siempre han sufrido falta de apoyo y marginación
Defensora de las posibilidades de la IA en la creación musical, financió el clip de ‘Malamente’ de Rosalía y promociona a Nathy Peluso o Morad en Estados Unidos
El Vendrell, on hi ha el museu d’Apel·les Fenosa, és a només una hora de Barcelona, així que no sigueu ganduls
Después de pasar diez años en Estados Unidos, la artista visual colombiana se mudó a México, donde tras su éxito prepara su incursión en el teatro
Los proyectos de Asunción Molinos Gordo reflexionan sobre el pensamiento campesino, la herencia, la agricultura o el cambio climático. Con ‘Déjà Vécu’, en el Museo CA2M hasta finales de agosto, ha creado “una alegoría a la diversidad como futuro”
El actor de ‘La primera vez’ de Netflix coprotagoniza ‘Goodbye’, una obra de teatro que surgió tras un fallido intento de suicidio
Barceló, Almodóvar, Louise Bourgeois... La nómina de artistas con los que ha trabajado el creador, que empezó ideando un universo lúdico e irreverente formado por acetatos plásticos y metales no adscritos a la tradición joyera, quita el aliento
Figura emblemática del París de las vanguardias, la gran artista (y madre del pintor Maurice Utrillo) protagoniza una excelente retrospectiva en el MNAC de Barcelona, la primera en España
El trabajo de esta artista francesa, que inventa historias rocambolescas y fábulas que plasma sobre el papel, invita a aquellos que lo contemplan a perderse en el laberinto de su mente