


El poder de la restauración del arte contra la despoblación y el desempleo en Paredes de Nava
Un taller de tratamiento y conservación de piezas artísticas abre una vía laboral cultural en el medio rural

Señora con hombre muerto en brazos
No se puede comprender nuestra historia sin el sustrato católico en el que se asienta o contra el que se construye

Análisis de ajedrez | Impotencia en forma de torre
Es asombroso que el compositor pueda hilvanar tan pocas piezas para crear tanta belleza, que además es muy instructiva

Muere Fernando Huici, un crítico con alma
Crítico de arte de EL PAÍS durante más de 30 años, era un personaje de rara humildad y extraordinaria valía

5 planes gratis en Madrid del 7 al 14 de marzo: regresa la feria esotérica y una exposición para sumergirse en el océano
Un concierto de flamenco en el que se unen el jazz y los ritmos brasileños y un espectáculo teatralizado donde se derriba la cuarta pared completan la agenda de la semana

Julio Le Parc, artista: “Me gustaría hacer un crucero como un jubilado, pero no puedo”
A sus 96 años, el artista argentino es uno de los grandes del op-art, superviviente de una época que marcó la historia del arte. Con motivo de la inauguración de una gran muestra individual en Madrid, rememora su trayectoria y su ideario político desde su estudio de París. Para él, lo lúdico es una forma de resistencia frente a las injusticias del mundo

¿Conseguirá la moda encontrar su salvación en el mundo del arte?
No se trata de la enésima colaboración conjunta, sino de una nueva manera de internarse en sus circuitos y clientes para vender de forma más selectiva

Manuel Solano: “Hasta ahora no he sabido no ser artista”
Basa su obra en sus vivencias y su memoria. Nació en Ciudad de México, en 2019 se mudó a Berlín y ahora muestra su ‘Egogénesis’ en la galería madrileña Travesía Cuatro

Un juez ordena a la UNAM cerrar la exposición ‘La venida del señor’ del artista Fabián Cháirez por “vulnerar la libertad religiosa”
La Asociación de Abogados Cristianos en México acusa al autor de ‘provocador’. El artista responde: “Si hoy están en contra de mi libertad, abren la posibilidad de que mañana vayan en contra de la de ellos”

Juan Diego Botto:“Una noche sin luna’” va a volver en 2026”
El actor y dramaturgo lo ha anunciado en una entrevista en SER Catalunya, donde también ha presentado ‘Los aitas’, la nueva comedia vasca que protagoniza y que se estrena el próximo 21 de marzo

Las luces y sombras de Caravaggio vuelven a Roma con la mayor exposición en décadas
Una gran muestra del artista, con 24 lienzos, concentra obras llegadas de ocho colecciones extranjeras y del resto de Italia. Incluye los dos últimos cuadros salidos a la luz, el ‘Ecce Homo’ de Madrid y el retrato de Maffeo Barberini

JW Anderson crea una bolsa tote para la Fundación de Amigos del Reina en ARCO
El director creativo, cuya visión se extiende mucho más allá de la moda, ha escogido una obra de Ignasi Aballí

Mujeres en prisión e ideal feminista: el TNC rescata ‘Marie la Roja’, de Rosa Maria Arquimbau
El montaje de la obra de la escritora catalana, dirigido por Ester Villamor Baliarda, se estrena en la Sala Petita del teatro barcelonés

Trampantojo: Expectación máxima en Arco (I)

Edu Grau, director de fotografia: “Ben Affleck imitava el meu accent català”
Establert a Hollywood, és el guanyador del Goya per ‘La habitación de al lado’ de Pedro Almodóvar

Deconstruir a Català-Roca
El Museo de América expone una faceta poco conocida de este maestro de la fotografía: las imágenes, muchas de ellas inéditas, que realizó durante sus viajes por Bolivia, Perú y México durante los setenta

El simbólico abrazo de los Reyes a las cabezas de Plensa en el estand de EL PAÍS
El artista ha ideado un conjunto de ocho cabezas para denunciar la intolerancia respecto a la inmigración en ‘Entre sueños V3.0′

Arco mete en el lavavajillas a la ultraderecha
La feria reivindica la bajada del IVA para el arte contemporáneo en la primera jornada de una edición marcada por la reciente muerte de Helga de Alvear y un acusado tono político

Pol Taburet, el veinteañero francés nieto de migrantes que ha logrado que los museos compitan por su obra
La última revolución pictórica tiene solo 27 años y nos recibe en su estudio de París para hablar de los retablos laicos, con ecos de Goya y Balthus, que expone desde el 4 de marzo en el Pabellón de los Hexágonos de Madrid

Obra textil al alza en las galerías más jóvenes de Arco: “Hay interés en resignificar materiales y procesos vinculados históricamente a lo femenino”
Las comisarias de la sección Opening, Cristina Anglada y Anissa Touati, destacan el “auge del textil en el arte”

En el ‘hangar’ de Jaume Plensa
Soldaduras, chispas saltando y operarios en buzo azul muestran que el lugar de trabajo del artista es como el arte que reivindica: materia, tecnología e ideas

Vuit exposicions recomanades a les portes de la primavera
Barcelona, Tarragona, Cornellà, Palafrugell... de Joana Santamans a Marta Palau o Marga Ximènez, una selecció de mostres que potser han passat per alt

La vida de Arco fuera de Arco: guía para no perderse en la semana del arte de Madrid
Con la llegada de la gran cita del arte contemporáneo en España, llegan también un puñado de “ferias satélite” con propuestas alternativas que pueblan distintos espacios de la ciudad

Una pintura de Pieter Brueghel el Joven robada en Polonia en 1974 reaparece en Países Bajos
El Museo Gouda exhibió la obra sin darse cuenta de que estaba en la lista de las más buscadas. Artur Brand, el detective del arte, sostiene que los servicios secretos de Europa del Este estaban a menudo vinculados a estas sustracciones para lograr dólares y marcos con la venta

Lo que tu lista de la compra dice de ti
Un artista estadounidense se dedica desde hace décadas a recopilar listas de la compra anónimas. En lo más mundano halla lo extraordinario

Albarrán Bourdais, galeristas: “El mundo del arte está globalizado, pero la misma obra tiene un 21% en España y un 5% en Francia”
Eva Albarrán y Christian Bourdais se conocieron en Londres, vivieron más de 20 años en París y ahora han hecho de Madrid su casa. Dividen su tiempo entre ferias de arte internacionales y sus proyectos en la comarca turolense del Matarraña y Mahón

Vídeos de ajedrez | Locura genial de Mijaíl Tal
El campeón más creativo y osado de la historia nos recuerda con una catarata de belleza que las verdades de los amigos inhumanos son relativas

Las vanguardias artísticas en la colección del Museo Reina Sofía
Disfruta de una visita guiada a puerta cerrada por una parte de la colección del Museo

‘Todo está dicho’ en Opera Gallery: una colectiva para mirar al pasado y ver el futuro
“Una galería de arte hoy tiene mucho nuevo que decir, pero sobre todo tiene mucho que escuchar”, asegura Belén Herrera Ottino, directora de la galería madrileña, en la que esta muestra coral presenta obras de Elena Asins, Fernando Zóbel, Luis Gordillo o Cristina Iglesias hasta el 26 de abril

Dónde comen en Madrid los expertos en arte durante la semana ARCO
Galeristas, comisarios y directores de museos recomiendan los restaurantes que visitar durante la Feria Internacional de Arte Contemporáneo en Madrid

‘Trilogía del alma’
Este proyecto fotográfico indaga en la condición humana y en la poética del paisaje. Viaje iniciático por los desiertos del alma, las obras son acciones inspiradas en rituales sagrados que abren puertas a cuestiones vivenciales expresadas como estados de ánimo. Con un lenguaje poético, la autora se introduce en espacios íntimos donde el cuerpo de la mujer se integra en el paisaje desértico

Todos los caminos llevan a la Amazonia: el arte indígena llega a Arco
Convertido en nuevo fenómeno, el arte amazónico llega a Arco. La feria madrileña invita a 15 galerías y 23 artistas a reflexionar sobre la región, lugar clave para regular la temperatura del planeta y una brújula para orientarse ante un futuro incierto
La lenta descolonización de los museos
Las iniciativas de las instituciones españolas para superar el marco colonial han sido por ahora escasas, poco concretas y teñidas de una sospecha de oportunismo

Puntadas subversivas: el bum del arte textil teje su espacio en la feria
De Aurèlia Muñoz a Teresa Lanceta hasta llegar a las nuevas generaciones, la artesanía del hilo invade un año más los pasillos de Arco, en el marco de su reciente revalorización en la historia del arte y en el mercado

Historia oral del ‘stand’ de EL PAÍS en Arco
Desde 1993, el expositor del diario en la feria ha sido un reflejo de todas las tendencias del arte español. De Miquel Barceló y Alberto García-Alix a Concha Jerez y Jaume Plensa, este último escogido para el espacio del diario en esta edición, los grandes nombres recuerdan su participación en esta cita
DHub: canviar perquè tot segueixi igual
La nova direcció de José Luís de Vicente ha indignat el món del patrimoni, que ha vist com s’enviaven als magatzems algunes peces decoratives

La misma especie
Es duro el período entre un trabajo y otro. Pero necesario para vaciar la cabeza y que pueda nacer algo nuevo

Juan Gabriel Vásquez: “El novelista es un historiador de las emociones”
El escritor colombiano narra en su nueva novela ‘Los nombres de Feliza’ la vida de la escultora colombiana Feliza Bursztyn

Las viñetas de Riki Blanco en febrero: de los precios del alquiler a lo ‘woke’
Esta lista recopila las publicaciones de Riki Blanco en EL PAÍS en el último mes
Últimas noticias
Franco Parisi, el populista que (nuevamente) sorprende en la elección presidencial de Chile
Kast, el ultraderechista que no quiere parecerlo
Cuándo es la segunda vuelta en Chile: Kast y Jara se encuentran nuevamente en las urnas
Kast, tras pasar a la segunda vuelta: “Necesitamos evitar la continuidad de quizás el peor Gobierno de la historia democrática de Chile”
Lo más visto
- Nuno Matos, el cocinero del Palace de Madrid: “Quiero que quien pida una hamburguesa en la habitación coma la mejor de su vida”
- Jaime Peñafiel: “Fuimos muy duros con la reina Letizia. En el fondo, la admiro”
- Andy ya canta solo y no volverá a hacerlo con Lucas: “Ni muerto, antes abro un restaurante”
- Madrugada de terror y silencio: el misterio detrás del crimen de Encarnita Polo
- Diez juristas analizan el juicio al fiscal general. ¿Hay pruebas o indicios suficientes para condenarlo?