Pionera de debates desde el ecofeminismo hasta la búsqueda del sentido de la identidad, de la denuncia de la violencia contra las mujeres al regreso a la sabiduría ancestral, un monográfico de su obra busca desprenderla de los clichés
La artista estadounidense, que estudió Ingeniería, se inspira en la ciencia y el cosmos para crear unos telares repletos de color y de historia. Su trabajo podrá verse en otoño en Madrid
Una muestra presenta en Buenos Aires algunos de los mensajes enviados por los argentinos y la reinterpretación que han hecho 10 artistas contemporáneos
Una exposición en Madrid reúne toda la obra del dúo, responsable de una de las investigaciones más intensas y rigurosas en el arte español en torno al paisaje y la arquitectura como lugares de historia y memoria
La segunda edición de la Feria de Arte Contemporáneo (CAN) multiplica el mercado de la nueva figuración, con coleccionistas en los que predominan europeos que han hecho fortuna en el sector tecnológico
Una exposición en el Museo Thyssen detecta el rastro de lo oculto en su colección y refleja el nuevo rango de lo esotérico tras décadas de desprecio científico
Ambas culturas se retroalimentaron en el siglo XIX gracias a la explosión de formas de reproducción como el grabado. La muestra va acompañada de sesiones didácticas sobre música y baile en Andalucía
La debilidad de las subastas, la pérdida de coleccionistas, los nuevos hábitos de vida y una capacidad de especulación muy limitada desmoronan los precios de los maestros antiguos españoles frente a creadores vivos actuales
El pensamiento de Guattari impregna una muestra sobre el concepto posindustrial de máquina en el Reina Sofía, con muy buenos artistas pero lastrada por su inaccesibilidad discursiva
Tras décadas de arrinconamiento y olvido, la japonesa se ha convertido en la creadora más exitosa de nuestro tiempo. Bajo su aspecto colorista y pueril, escapista y mercantil, su obra esconde múltiples capas de oscuridad. El Guggenheim de Bilbao le dedica una gran retrospectiva
La Fundación Helga de Alvear reúne en Cáceres 50 obras de creadoras de tres generaciones, entre ellas Dora García, Cristina Iglesias, Aurelia Muñoz, Eva Lootz o Soledad Sevilla
La artista mexicana Naomi Rincón Gallardo expone en La Casa Encendida de Madrid su ‘Trilogía Tzitzimime’, tres obras audiovisuales que abundan en la tradición mitológica para abordar cuestiones como la destrucción del planeta y la identidad de género
La celebración del Día de España en la Cuatrienal de Escenografía, la gran cita mundial del diseño escénico, culmina con una zarzuela-cabaré del músico asturiano en un céntrico teatro de la ciudad centroeuropea
El artista Tomás García Asensio participó en el primer diálogo entre tecnología y arte en España, en un momento en que las computadoras ocupaban salas enteras y la IA generativa quedaba muy lejos
El recién nombrado director presenta una de las últimas exposiciones de su antecesor en el cargo y aplaza hasta después del verano los cambios en el museo de arte contemporáneo
El matrimonio, afincado en Barcelona, ha forjado una colección ecléctica y distinguida a lo largo de 50 años. Su casa alberga una exquisita curaduría doméstica abierta a coleccionistas y sabios del arte
El dúo andaluz, protagonista de un ascenso fulgurante en el último arte español, despliega un imaginario impregnado de cultura popular y bailes tradicionales en una muestra en Sevilla. Sus obras danzan y dialogan
El gestor cultural, que aún no ha asumido el cargo, quiere que el centro combine “la monumentalidad y la comodidad de lo doméstico”. Reconoce cierto continuismo respecto a la dirección anterior, aunque plantea “un proyecto más abierto y polifónico”
El artista cubano, cofundador del prestigioso colectivo Los Carpinteros, visita Palestina tras casi tres años de recrear en acuarela y desde la distancia espacios como Zaatari o Dadaab
El ministro de Cultura, Miquel Iceta, ha elegido al responsable del CA2M, el centro de arte contemporáneo de Móstoles, ya que ha sido el candidato con mayor puntuación en un proceso que ha durado cuatro meses
El Museo Universitario de Arte Contemporáneo presenta el trabajo de Claudia Andujar, fotógrafa sobreviviente del Holocausto, quien ha documentado la vida y la persistencia de ese pueblo amazónico
El concurso público para elegir quién será responsable del centro de arte contemporáneo finaliza este lunes. El ministro tiene la última palabra en un proceso que ha durado cuatro meses no exentos de polémica
El Stedelijk de Ámsterdam acoge la mayor retrospectiva dedicada al colectivo canadiense, testimonio directo de la epidemia del VIH durante los ochenta y noventa
La corte de alta instancia estadounidense sienta un precedente sobre el alcance de la defensa del “uso justo” en las obras. Lo que implica para el mundo de la creación aún está por determinar
La francesa ORLAN, la española Fina Miralles y la serbia Marina Abramovic componen la exposición central del festival de fotografía, en el Círculo de Bellas Artes
La Fundación Antoni Tàpies de Barcelona recoge el último trabajo del eslovaco Roman Ondak, un homenaje al poder de los objetos cotidianos y su capacidad para trascender lo real
La feria de arte contemporáneo afianza su tirón entre los extranjeros que residen en la capital portuguesa. La presencia de 86 galerías convierte la edición de este año en la más extensa de su trayectoria
Estos dos pueblos de la comarca cántabra de Trasmiera despliegan un sorprendente universo arquitectónico e histórico y un patrimonio natural con el río Miera como protagonista