
Tàpies: signar el buit
La dialèctica entre el buit o el ple envesca enigmàticament pràctica i obra, consciència i traç a ‘L’empremta del zen’
La dialèctica entre el buit o el ple envesca enigmàticament pràctica i obra, consciència i traç a ‘L’empremta del zen’
Los Reyes inauguran la 43ª Edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, que se podrá visitar en el recinto ferial madrileño de Ifema desde este miércoles
Los eventos paralelos a Arco defienden que han “superado su temporada satelital” y buscan diferenciarse con planteamientos originales, sedes inimaginables y programas secundarios
La Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España tendrá lugar en IFEMA del 6 al 10 de marzo
Académico de Bellas Artes, tiene estudio en Los Ángeles y en Madrid, y cinco galerías que representan y mueven su obra por todo el mundo. Pocos, como él, pueden presumir de haber intervenido Times Square (Nueva York), el Museo del Prado o de haber representado a España en el Parlamento Europeo
La Fundación del creador inaugura un año de homenajes con exposiciones y actos en los que se explorará su relación con la espiritualidad y su obra dialogará con la de otros artistas, como la escritora Irene Solà o el fotógrafo John Baldessari
El responsable de la empresa suiza analiza los retos del sector de las galerías y las perspectivas del poblado universo de las ferias de arte
La feria más importante de América respira aliviada ante las buenas ventas de sus galerías, aunque a un ritmo más lento, en un escenario de incertidumbres geopolíticas y económicas
La trayectoria del artista vasco merece aún una revisión rigurosa en la lectura institucional del arte español y europeo de su tiempo
El pintor y escultor ha fallecido a los 93 años en el hospital de Galdakao. Reconocido por su obra vanguardista y su oposición al terrorismo de ETA, Ibarrola fue uno de los artistas esenciales en la vanguardia española de la segunda mitad del siglo XX
El pintor y escultor, esencial en la vanguardia española, ha fallecido a los 93 años en el hospital de Galdakao. Encarcelado por la dictadura y perseguido por los terroristas, su vida estuvo marcada por su compromiso político
Hortensia Herrero invierte 40 millones en rehabilitar y ampliar un espléndido edificio del siglo XVII para mostrar su colección privada con obras de Hockney, Eliasson, Kiefer, Baselitz, Kapoor o Chillida
El pintor francés, condicionado por las cataratas, llevó su pintura en la etapa final de su vida a un extremo gestual y poco figurativo
La ciudad decreta siete días de luto por la muerte del artista. Es conocido como el mecenas y un artista clave en la transformación urbana
Ni la vejez ni la depresión frenan a una de las grandes figuras del arte abstracto. Ahora prepara su mayor exposición en más de una década.
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo rescata la obra de la pintora malagueña, referente en la abstracción española de los setenta y prepara su primera gran exposición retrospectiva para el próximo año
Una exposición en la Tate Modern compara las obras del pintor holandés con las de la olvidada artista sueca, redescubierta hace una década, para construir un nuevo relato sobre el abandono de la figuración
José Soler Vidal ha fallecido en Valencia a los 91 años, tras una larga trayectoria, la mayor parte en Colombia. Fue miembro del Grupo Parpalló y participó en dos ediciones de la Bienal de Venecia
El autor argentino, experimentador de las drogas psicodélicas, artista en el Nueva York contracultural y ordenado sacerdote, lanza una recopilación de su poesía y un ensayo desde la filosofía de Heidegger
La cantante de 83 años ha muerto en su casa de Küsnacht, cerca de Zúrich (Suiza). Considerada la reina del ‘rock and roll’, nació con el nombre de Anna Mae Bullockel 26 de noviembre de 1939 en Nutbush (Tennessee, Estados Unidos) y se mantuvo en los escenarios durante más de medio siglo
En el siglo XVIII, el matemático británico Thomas Bayes propuso una poderosa y controvertida forma de abordar el cálculo de probabilidades
No podemos concebir la cuarta dimensión, pero sí adentrarnos matemáticamente en ella
Una exposición en el Palazzo Strozzi celebra en Florencia la incansable labor de mecenazgo de esta italiana, impulsora del talento de artistas emergentes durante 30 años
El creador mexicano trae a Madrid su universo personal de armatostes que logran transmitir la delicadeza de un paso de ballet
Una exposición dedicada al artista abstracto en Madrid permite observar la superposición de las dos disciplinas en su obra y en la de sus sucesores
Sweet Space, Salpicarte y Bunker Cocktail Bar son tres emprendimientos que nacen de la visión empresarial de sus dueños, latinos que han sabido ver la demanda que existe en la capital de experiencias diferentes
Álvaro Urbano imagina en la galería Travesía Cuatro un encuentro entre los dos artistas a través de las plantas que poblaban los jardines de uno y los poemas del otro
Al margen de Atenas, otras ciudades cuentan con una escena rica y vibrante, como Estambul, Tel Aviv, Marsella, Argel o El Cairo
Entre Juana Mordó y Juana de Aizpuru, el mundo de las galerías madrileñas perdió por completo la caspa
El hispanista, que llegó por primera vez a España con 21 años, ha redactado ya dos libros sobre su segunda patria y ultima un tercero sobre la ciudad que más ama
La casualidad hizo que un viejo libro con sus obras cayese en manos de un comisario de arte en 2020, que siguió su rastro y descubrió a una rompedora artista de la Alemania de los setenta que vive en un geriátrico tras un ictus y mientras sus creaciones se reivindican
El santotomense Eduardo Malé utiliza sus creaciones para reflexionar sobre el colonialismo y contribuir con su trabajo a dar notoriedad a su país
“Nuestra generación no va a ver la equidad de género, pero si no comenzamos ahora ni siquiera nuestros nietos podrán tener esa alternativa”, dice Ana Baiardi, de CAF, uno de los organismos que ha lanzado este concurso de arte contemporáneo
La hija del barón Thyssen creó su fundación de arte para huir de la sombra de su padre, uno de los mayores coleccionistas de su tiempo. Veinte años después, está más cerca que nunca de él. Ha trasladado su institución a España y planea regalar su colección a la pinacoteca madrileña
Una exposición rescata la figura de uno de los grandes maestros de la abstracción geométrica, cuyo papel fue fundamental para la internacionalización del arte español
El Museo del Objeto acoge durante cinco meses esta muestra compuesta de una selección de objetos donados por mexicanos de todo el país antes de su inauguración
A pesar de que la república árabe vive una de las peores crisis de su historia, tres artistas luchan por mantener viva la creatividad
Desde hace diez meses, este espacio ha acogido el trabajo de más de 30 artistas que van desde los más entrenados y viejos hasta jóvenes que nunca han estudiado en una escuela de arte
Un congreso internacional reconstruye en el Museo Reina Sofía la influencia de la España de fin de siglo en Pablo Picasso
El pintor mai va voler imitar l’aparença de la natura, sinó desentrellar-ne les lleis internes, com es veu a l’exposició de la Fundació Joan Miró