
Miquel Adrià: “Me parece más interesante rescatar los mercados que montar una cineteca”
‘Mextrópoli’, el festival de urbanismo y arquitectura de referencia en Latinoamérica, inaugura este viernes en Ciudad de México su décima edición

‘Mextrópoli’, el festival de urbanismo y arquitectura de referencia en Latinoamérica, inaugura este viernes en Ciudad de México su décima edición

Lambda Files es una publicación tan ambiciosa como el proyecto arquitectónico de estudioHerreros para Oslo

La Comunidad inicia los trámites para conceder al edificio de Alejandro de la Sota la categoría de Bien de Interés Cultural

El músico libanés lleva su fusión de melodías a un espacio arquitectónico que combina elementos de distintas civilizaciones

El festival de arquitectura permite visitar más de 120 edificios y estudios a los que no se puede ingresar habitualmente
Las villas públicas de apartamentos acogen temporalmente a familias que viven en la calle tras la covid. Los críticos temen que la medida aumente la estigmatización

La colonia Benéfica Belén, en San Blas-Canillejas, fue construida por obreros que luego las habitaron con sus familias, lo que generó un vínculo sentimental y especial con las casas

Proliferan en los medios sobre decoración y las redes y tienen la virtud de atraer la mirada y aprovechar paredes pequeñas o con particularidades inusuales. Sin embargo, suponen algún reto técnico y generan escepticismo entre los clientes de los estudios de arquitectura

La arquitecta Paloma Cañizares levantó un pabellón con seda rigidizada con resina en el Festival Concéntrico de Logroño

Decenas de nuevas urbes rutilantes emergen de la nada por todo un continente en el que la población crece y se muda a metrópolis que acumulan problemas de contaminación, movilidad y vivienda. El nuevo urbanismo es espectacular, pero es poco probable que vaya a ser la panacea para el desarrollo de África que promete ser

El Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara abrirá parcialmente sus puertas en noviembre, tras siete años de obras que han costado 100 millones de dólares

Una de las sagas más fascinantes de la burguesía catalana nos abre las puertas de su reino, al que ahora suman unas bodegas sostenibles y de vanguardia diseñadas por un premio Pritzker

El británico estudió los elementos y mecanismos del proceso del habitar y de la función de la vivienda en la vida de las personas

La ampliación del Museo de Historia Natural de Nueva York, firmada por Studio Gang, lleva la imaginación a una escenográfica estructura que defiende las curvas y un uso más libre del hormigón

El catedrático emérito y académico de San Fernando y de San Quirce falleció el pasado sábado. Deja una extensa obra bibliográfica y una marca indeleble en la ciudad castellana

Francesca Heathcote Sapey vivió en Turín y Londres y llegó a este piso en Madrid por amor a un arquitecto mexicano. Nunca más se fue (ni de la casa ni de España). La interiorista ha reformado el apartamento a su gusto y lo ha llenado de luz y color haciendo guiños cromáticos a dos de sus grandes pasiones: México y el universo del legendario Luis Barragán

España solo cuenta con una quincena de diplomados en una especialidad dirigida a anticipar amenazas y prevenir delitos, sobre todo en el área residencial

Los muros blancos y las casas de estilo regionalista de la colonia militar acogen un muestrario de patios, jardines y huertos

En Ciudad de México, bajo la estructura que soporta la autopista Siervo de la Nación, el parque urbano El Dique ofrece un lugar de encuentro y regeneración

Un juguete viejo, una peluca, un trozo de cartón… cualquier cosa es susceptible de formar parte de los lienzos y collages de Albert Riera. Su proceso creativo siempre empieza en la calle, en los mercadillos de segunda mano, y termina en su casa-taller de la ciudad catalana

La investigadora israelí-estadounidense promueve la fusión del mundo natural y el material en sus diseños y construcciones

Más de la mitad de las personas que viven en zonas urbanas son mujeres, en cambio, la población femenina participa muy poco o nada en su diseño, con lo que las desigualdades de género están servidas. El espacio urbano no es neutro sino que está socialmente construido.

‘Ciudad total’, de Suketu Mehta, es una monumental investigación, crónica y memoria personal sobre la ciudad de Bombay, pero también un libro sobre la India menos folclórica que ayuda a entender otras ciudades como Dubái

Los sectores sociales más punitivistas o la presión por reducir el gasto público han hecho de las cárceles modernos lugares más hostiles y deshumanizantes que las antiguas

La venta y amenaza de demolición de la zapatería que Paco Alonso proyectó en Madrid, una obra maestra de la arquitectura comercial de finales de los años ochenta, reabre el debate sobre la deficiente protección de edificios relevantes

La amenaza de demolición de una zapatería en Madrid que nunca se inauguró marca la época reivindicativa de lo pequeño

El cliente de alto poder adquisitivo empieza a demandar inmuebles con piezas de arte en su interior, que puede revalorizarlas hasta un 15%

Jeanne Gang, Lina Ghotmeh y Tatiana Bilbao marcan la senda del urbanismo que viene: reparación física, reconquista social y diálogo con la naturaleza

Creadores de todas las artes ayudan a regresar a la realidad de un mundo que no se acaba (de momento)

El monumento erigido en 1958 junto a la Ciudad Universitaria madrileña para conmemorar la victoria franquista en la Guerra Civil sigue siendo uno de los espacios que requieren de más análisis para su comprensión profunda por la ciudadanía

Cierto Estudio es una cooperativa que planta cara al tópico masculino en el sector. Reimaginan las necesidades colectivas y, dicen, les encantaría diseñar la escenografía de una película de Almodóvar

Más de un 20% de la población europea se ve expuesta a niveles de contaminación acústica prolongados que resultan perjudiciales para la salud

El equipamiento, en el barrio de Sant Martí de Provençals, gana el premio internacional a la Mejor Biblioteca Pública nueva de 2023

Una ruta por la antigua provincia de Francia de la animada ciudad de Tours a Gizeux, con visitas imprescindibles en Loches, Montrésor, Chédigny y Villandry

El polifacético Carlo Mollino tuvo tiempo de hacerlo casi todo, pero escondió en un palacete decorado por él mismo sus mayores secretos

Un análisis con imágenes termográficas muestra cómo los toldos pueden rebajar hasta 14 grados en el pavimento y seis en las fachadas en una de las ciudades más calurosas de España

Heredera de la familia que inventó la mortadela con trufa, se instaló en Madrid a finales de los noventa. La empresaria ha sido incluida en la lista de las 100 mujeres más influyentes del país

¿La pintura y la fotografía que retratan edificios son un fin en sí mismas o un medio para inmortalizar la arquitectura? Una exposición y un libro se enfrentan a ese dilema

Maravillas de ingenio y belleza, estas edificaciones icónicas de los clásicos de la literatura norteamericana están en peligro de extinción

La política que legisló en Galicia contra el abuso inmobiliario durante la burbuja del ladrillo asume la vicepresidencia de la Unión Internacional de Arquitectura