
La humildad de construir sembrando
Jeanne Gang, Lina Ghotmeh y Tatiana Bilbao marcan la senda del urbanismo que viene: reparación física, reconquista social y diálogo con la naturaleza
Jeanne Gang, Lina Ghotmeh y Tatiana Bilbao marcan la senda del urbanismo que viene: reparación física, reconquista social y diálogo con la naturaleza
Creadores de todas las artes ayudan a regresar a la realidad de un mundo que no se acaba (de momento)
El monumento erigido en 1958 junto a la Ciudad Universitaria madrileña para conmemorar la victoria franquista en la Guerra Civil sigue siendo uno de los espacios que requieren de más análisis para su comprensión profunda por la ciudadanía
Cierto Estudio es una cooperativa que planta cara al tópico masculino en el sector. Reimaginan las necesidades colectivas y, dicen, les encantaría diseñar la escenografía de una película de Almodóvar
Más de un 20% de la población europea se ve expuesta a niveles de contaminación acústica prolongados que resultan perjudiciales para la salud
El equipamiento, en el barrio de Sant Martí de Provençals, gana el premio internacional a la Mejor Biblioteca Pública nueva de 2023
Una ruta por la antigua provincia de Francia de la animada ciudad de Tours a Gizeux, con visitas imprescindibles en Loches, Montrésor, Chédigny y Villandry
El polifacético Carlo Mollino tuvo tiempo de hacerlo casi todo, pero escondió en un palacete decorado por él mismo sus mayores secretos
Un análisis con imágenes termográficas muestra cómo los toldos pueden rebajar hasta 14 grados en el pavimento y seis en las fachadas en una de las ciudades más calurosas de España
Heredera de la familia que inventó la mortadela con trufa, se instaló en Madrid a finales de los noventa. La empresaria ha sido incluida en la lista de las 100 mujeres más influyentes del país
¿La pintura y la fotografía que retratan edificios son un fin en sí mismas o un medio para inmortalizar la arquitectura? Una exposición y un libro se enfrentan a ese dilema
Maravillas de ingenio y belleza, estas edificaciones icónicas de los clásicos de la literatura norteamericana están en peligro de extinción
La política que legisló en Galicia contra el abuso inmobiliario durante la burbuja del ladrillo asume la vicepresidencia de la Unión Internacional de Arquitectura
El diseñador toledano Carlos Jiménez Cenamor dejó su puesto de docente en la Bartlett School of Architecture para encontrar en la huerta y la naturaleza su inspiración artística y ecológica
Las obras para construir esta atracción en el emblemático Pan de Azúcar han sido paralizadas por la justicia y han llegado a oídos de la Unesco
El arquitecto ciudadrealeño ha construido una casa en la que apuesta por la simplicidad esquelética de Mies van der Rohe
El síndrome de Stendhal es la condición psicosomática que causa elevados ritmos cardíacos y ocurre cuando un individuo ve obras de arte extremadamente bellas. Uno de los lugares capaz de provocarlo es esta joya en el corazón de Santiago de Compostela
La novela ‘Fortuna’, de Hernán Díaz, evoca la construcción de Nueva York como marco de la multiplicación de las fortunas que actúan como telón de fondo de la narración
Entramos en el apartamento del fotógrafo, una mezcla de todo lo que cambia y todo lo que permanece inalterable en una ciudad inagotable y reticente a la nostalgia
La diseñadora holandesa Rosan Bosch mezcla arte, diseño y arquitectura para transformar los distintos espacios en lugares capaces de activar la mente de quienes los utilizan. Visitamos su estudio en Madrid, desde el que trabaja para clientes en Argentina, Turquía o Pakistán.
La proyectista estudia el fenómeno de los asentamientos informales, desde favelas a barrios sin planeamiento urbanístico, donde ya viven dos tercios de la población mundial
No importa si lo que deseas es bañarte en sus playas, perderte en una exposición de arte en el Centro Botín o llenarte hasta reventar de sus famosas rabas, un paseo por la costa de esta comunidad norteña ofrece posibilidades para disfrutar de todo
La empresa danesa Velux presenta en Copenhague un proyecto de arquitectura experimental que utiliza formas tradicionales para construir casas más baratas, más sostenibles y más eficaces
Una serie documental pone el foco sobre la riqueza histórica y artística de estas construcciones rurales a las que pocos hasta ahora han prestado atención
La colonia Hogar Ferroviario, inaugurada en 1927, fijaba en sus estatutos hasta los más pequeños detalles para la construcción de las viviendas
Elementos y materiales tradicionales como un atrio central, celosías o ladrillos cocidos a mano ponen al día la vivienda pública de alquiler
En les entrades i sortides en tren a Barcelona es percep el menyspreu absolut per la cosa pública en façanes d’edificis, portes metàl·liques i elements urbans
La iniciativa de un arquitecto para utilizar árboles arrasados por el gran siniestro forestal de 2021, que ha supuesto un gran reto, es bien vista por la Junta de Andalucía
Gracias a las aportaciones del cinefotógrafo Rodrigo Prieto, el icónico pigmento presente en las flores, los textiles y la arquitectura de México llega al estreno más esperado del verano
El chileno, Premio Nacional de Arquitectura de Reino Unido, habla con EL PAÍS sobre el déficit habitacional de Chile y las metas de la actual Administración. Dice que el plan diseñado “es de emergencia, no estructural”
El edificio, una obra del XIX, estuvo abandonado durante décadas, fue declarado Bien de Interés Cultural y expropiado por Carmena en 2019 por 30 millones
Un paseo por la colonia Jardín de la Rosa con Juan Barranco y José María Álvarez del Manzano (y con parada de avituallamiento)
Elizabeth y Ethan Finkelsteinn decidieron convertir su pasión por las grandes casas de campo en un negocio que busca los mejores ejemplares por todo el mundo y garantiza venderlas por un precio justo. Sí, también las hay en España
La sudafricana Sumayya Vally gana el concurso para levantar en Bélgica un puente peatonal que altera la historia de los puentes... ¿y la de la arquitectura?
Durante parte de su vida David Goujon intentó “escapar de sí mismo”, hasta terminar descubriendo que el éxito se alcanza reconciliándote con tu identidad
El exdelegado de Urbanismo en Madrid, directivo de Vía Ágora apenas unos días después de cederle cinco parcelas municipales, deja una ristra de proyectos favorables a las empresas como las nuevas normas urbanísticas
Los lectores homenajean a Milan Kundera, fallecido esta semana; escriben sobre la arquitectura de las ciudades, la amenaza que supone Vox y el buen funcionamiento del voto por correo
La arquitecta italiana apuesta por el uso de materiales nobles, el cuidado por la historia y la artesanía
Creada en 2021, esta iniciativa del Parlamento Europeo apoya proyectos que combinan ciencia, arquitectura, arte y tecnología
El arquitecto italiano ha firmado para Roche Bobois dos piezas radicales inspiradas en una reforma arquitectónica aún más arriesgada