
A la búsqueda de ‘Barkeno’
Barcelona quiere recuperar una moneda ibérica con el nombre más antiguo de la ciudad, desaparecida en 1939
Barcelona quiere recuperar una moneda ibérica con el nombre más antiguo de la ciudad, desaparecida en 1939
Poco visitado, el Parque Nacional da Serra da Capivara tiene más de 700 pinturas rupestres catalogadas
Mediría 40 metros de largo y, con sus 77 toneladas, pesaría como 14 elefantes
El hallazgo del esqueleto de una adolescente permite resolver las paradojas sobre los primeros habitantes de América
El Gabinete Numismático de Cataluña incorpora a sus fondos, por primera vez, una pieza carolingia del siglo IX
El esqueleto de una joven de hace 12.000 años hallado en México revela que los pobladores que llegaron al continente son los antepasados de los nativos actuales
Exposiciones, películas, ensayos y proyectos de grandes fotógrafos coinciden en indagar en la fascinación de la cultura contemporánea por los escombros
El explorador Barry Clifford asegura que ha localizado la nao de Colón en aguas de Haití Los expertos españoles acogen con escepticismo la noticia por la falta de pruebas concluyentes
Ambos países firmarán un acuerdo durante la visita de Estado de junio del presidente Peña Nieto La alianza reforzará la investigación del 'Juncal', hundido en 1631 con plata y metales preciosos
Un tribunal condena a la compañía a pagar a España 717.000 euros por las costas judiciales Arranca en Madrid un congreso sobre arqueología subacuática
El excepcional yacimiento de grandes mamíferos de Fonelas, en Granada, se prepara para las visitas
El Museo de las Civilizaciones del Quai Branly propone un fascinante viaje por el universo de las pinturas corporales y su simbología cultural, social y religiosa
El plato estrella del restaurante A de Arco es un arco romano de dos mil años de antigüedad
El Ayuntamiento ha explicado que tienen la intención de promocionar el conocimiento de estos restos para que sean visitados
Arqueólogos coinciden en que la piedra ha sido labrada por la mano del hombre y descartan de que se trate de una oquedad natural
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, visitó en la tarde de este miércoles el convento madrileño
La inauguración de la copia facsímil de la sepultura a la entrada del Valle de los Reyes se convierte en una rogativa para la vuelta del turismo a Egipto
Culmina el ‘peinado’ termográfico de la iglesia donde fue enterrado el escritor
La sexta campaña de excavaciones en el templo de Tutmosis III desvela que el conjunto fue reutilizado en época de Ramsés II
Tumba 40 (KV 40) en la rama sudoeste del uadi
El hallazgo en el Valle de los Reyes de medio centenar de cuerpos, incluidos príncipes y princesas de la dinastía de Tutankamón, enciende el mundo de la egiptología
La comparación entre el ADN del impar novelista con el de su hermana, enterrada en Alcalá de Henares, permitiría contrastar sus identidades
La Junta abre en el último año 170 expedientes sancionadores por daños
Martí Gironell recrea la Prehistoria española en su novela ‘El primer héroe’
Un equipo de científicos españoles, armados de georradares y termografía infrarroja, inicia la búsqueda de los restos del escritor bajo la madrileña iglesia de las Trinitarias
Durante menos de dos semanas se trabajará con un georradar y un termógrafo en el Convento en el que está enterrado Cervantes para localizar posibles enterramientos
Un equipo de arqueólogos trata de exhumar 3,5 millones de cartuchos del mayor fiasco comercial de la historia de los videojuegos
El proceso dará comienzo el próximo lunes Una vez los expertos den con el cadáver, no se emplearán técnicas de identificación por ADN
Si algo hay que agradecer a Anderson es que su acercamiento al 'peplum' remita antes a la memoria del género que a rutinarios simulacros 'post300'
La Guardia Civil investiga los daños en un abrigo con arte esquemático junto a Despeñaperros
José Manuel Galán, miembro del CSIC, es el egiptólogo español que triunfa en Luxor
El investigador intenta conocer la historia submarina de la Península
El 16 de abril se cumplieron 50 años de que la figura de Tláloc, el dios de la lluvia, fuera trasladada a la Ciudad de México
Un equipo de investigadores británicos descubre que el puerto de Roma fue "mucho más extenso" de lo que se sabía hasta ahora Las autoridades de la ciudad califican el hallazgo de "excepcional"
El encuentro de los humanos modernos con esa especie no se produjo en la Península Nuevas dataciones abren un vacío de unos mil años entre ambos
La canciller visita, con su marido Joachim, las famosas ruinas antes de instalarse en Ischia, su destino de descanso habitual
Distribución de los bienes culturales en la región
Madrid es la primera autonomía que elabora un mapa de su riqueza histórica. Compartirá los datos de más de 4.500 bienes con las fuerzas de seguridad para facilitar su protección
El hallazgo constata el poder que los faraones tenían en el valle de Jezreel, vía natural de comunicación con la actual Siria
Un estudio forense confirma que el cuerpo embalsamado del Museo Darder es moderno