
La agricultura también empezó con las lentejas
El uso de las legumbres fue paralelo a la domesticación de los cereales en Oriente Próximo
El uso de las legumbres fue paralelo a la domesticación de los cereales en Oriente Próximo
El adoratorio fue encontrado debajo de un antiguo supermercado y data de 1325
Los de Wadi al Jarf, en la costa egipcia del Mar Rojo, son los muelles más antiguos de la humanidad
Los documentales de la profesora de Cambridge cuentan la historia de forma erudita y amena
El director de la excavación describe la pieza de 33 centímetros de largo como "una reliquia; un objeto especial, impactante"
Un escáner tridimensional avanzado demuestra que los bebés fueron momificados de forma individual
De los templos de Palenque, en México, a las pirámides de Tikal, en Guatemala, una cultura, dos países y los misterios del universo
El asentamiento está cerca de Abydos, uno de los centros políticos del antiguo Egipto
Víctimas de la lluvia y el frío, investigadores del instituto mexicano de antropología buscan restos de ofrendas prehispánicas en las faldas del volcán Iztaccíhuatl
La sorprendente estructura descubierta por los arqueólogos de la UNAM contiene un adoratorio y se alza sobre un cenote sagrado
Son los huesos más antiguos localizados en yacimientos de la provincia de Castellón
El polaco Stanislaw Iwaniszewski, experto en arqueoastronomía, estudia desde México el calendario de Mesoamérica
El Ejército iraquí logró reconquistar el domingo un antiguo yacimiento arqueológico asirio de gran valor histórico y artístico que ha sido destruido parcialmente por los yihadistas
La misión que dirige la sevillana Myriam Seco halla un hermoso enterramiento anexo al santuario de Tutmosis III en Luxor
Una investigación en un antiguo asentamiento del siglo XVII en Taiwán documenta que los primeros europeos que vivieron en la región fueron españoles
Arqueólogos belgas identifican a un militar neozelandés muerto en la I Guerra Mundial y localizan a su familia
Es tracta d’una embarcació del segle I d.C. Gràcies a l’Ictineu3, s’han localitzat cinc naus més
Se trata de una embarcación del siglo I d.C. Gracias al Ictineu3, se han localizado otros cinco nuevos pecios
La momia, que vivió hace 5.300 años, sigue ofreciendo información sobre su época 25 años después de ser descubierta en los Alpes
Un cuarto de siglo después de su descubrimiento, Ötzi redibuja la Prehistoria
Commemoració de perfil baix dels 100 anys de les primeres expedicions arqueològiques de l'Institut d'Estudis Catalans a les illes
Un estudio sitúa la construcción del monumento a partir del año 112 y no en 98, como se creía hasta ahora El Ayuntamiento cambia la fecha en los folletos turísticos
Investigadores de la Universidad de Cádiz localizan, 211 años después, las partes desaparecidas del ‘Fougueux’ aplicando un modelo matemático de dispersión
La turista y su guía sufrieron contusiones y fueron trasladas para recibir asistencia médica
El edificio, del que solo se conserva parte de su planta, es anterior al siglo XII
Investigadores del CSIC excavan en las Vegas del Guadiana la construcción más grande y mejor conservado hallada hasta ahora de la mítica civilización prerromana
Encontrados 45 yacimientos y más de 7.000 restos fósiles de vertebrados mesozoicos
Unos capuchinos brasileños producen lascas que obligan a repensar la arqueología prehistórica
La experta británica en Roma y Grecia y catedrática de Cambridge demuestra en Oviedo por qué es una de las historiadoras más populares del mundo
La quema de residuos urbanos libera partículas que ensucian el mármol del mausoleo
Hallados 50 grabados de 14.000 años de antigüedad en una cueva de Bizkaia
Los investigadores han excavado menos del 10% del yacimiento del Turuñuelo, pero ya sorprende por su riqueza y por algunos descubrimientos insólitos
El arqueólogo estadounidense revive el hallazgo de los murales mayas de San Bartolo, al norte de Guatemala
17 yacimientos catalanes celebran un fin de semana de puertas abiertas para explicar el comercio con fenicios, griegos y romanos
Un equipo arqueológico encuentra dos esqueletos de asiáticos en un antiguo cementerio del siglo II
Visita a 50 años del proyecto Heracleópolis Magna, la expedición más antigua de un equipo español en el país de las pirámides. Los tesoros están en el Museo Arqueológico
En los almacenes y las salas del Museo Arqueológico Nacional se conserva parte de las piezas de Heracleópolis Magna, la excavación española que cumple 50 años
La evolución humana ya no se explica como una simple cadena lineal de eslabones perdidos. La ciencia nos revela un entramado más complejo de elementos, con una mayor diversidad entre especies
El pergamino, que es una de las copias más viejas encontradas del Antiguo Testamento, fue descifrado al ser desenrollado digitalmente
Hallado el relieve de una mujer desnuda en un puesto de mando republicano de la batalla del Ebro