En el siglo XV, los mexicas sacrificaron a decenas de infantes en el Templo Mayor. Al mismo tiempo, los chimú hicieron lo mismo en lo que hoy es Perú. ¿El motivo? El agua
Hace 74.000 años, el estallido del volcán de Toba produjo un enfriamiento global al que los humanos de la época sobrevivieron. Sus genes, sin embargo, están casi ausentes en las poblaciones actuales
Un estudio de cuatro universidades europeas resuelve el asesinato de un clan del Neolítico al analizar el yacimiento de Els Trocs, en el Pirineo oscense
Los socialistas proponen una intervención de urgencia en cuanto los especialistas entreguen su análisis sobre el estado del edificio egipcio. Habrá un concurso de ideas en 2021
El Museo Arqueológico de Alicante muestra 226 piezas que colgaban del cuello de sus dueños, presidían estancias o se colocaban en las tumbas y que eran comunes en el Sur peninsular en el Neolítico
La periodista y escritora murciana Toya Viudes nos conduce hasta un yacimiento indígena en la Sierra Nevada de Santa Marta, ciudad colombiana donde vive desde hace ocho años: "no tiene nada que envidiar a Machu Picchu"
Algunos arqueólogos rechazan un estudio que afirma que la obra hidráulica romana en Valencia alcanzase los 98,6 kilómetros, mientras otros dejan abierta la posibilidad
Un informe del Ministerio de Cultura atribuye las filtraciones marinas a fallos en el proceso de construcción del edificio, que acoge el tesoro del ‘caso Odyssey’
Vuit anys després de guanyar el concurs, arrencarà a Kabul la construcció de l'edifici dissenyat per un estudi barceloní per acollir una de les col·leccions arqueològiques més importants del món
Ocho años después de ganar el concurso, arrancará en Kabul la construcción del edificio diseñado por un estudio español para acoger una de las colecciones arqueológicas más importantes del mundo
Una gran exposición en el British Museum de Londres sobre la ciudad que inspiró a Homero pone en duda que sucediera el conflicto narrado en la ‘Ilíada’
Varios pueblos de Europa manipularon cráneos con intención ritual con técnicas similares durante más de 15.000 años, en los que se pasó de la caza y recolección a la agricultura y el uso del metal
La Audiencia de Álava comienza a juzgar al director del yacimiento alavés que anunció en 2006 notables hallazgos que cambiaban la historia del euskera y del cristianismo
Un estudio de la Universidad Autónoma de Madrid determina que las esculturas fueron talladas en el siglo II a. C. y movidas posiblemente por unos monjes
El país centroamericano reúne grandes atractivos naturales y arqueológicos. Una ruta de la Joya de Cerén al pueblo de Suchitoto con final en la bahía de Jiquilisco
La Universidad de Alicante halla en las excavaciones material litúrgico que “constituye un conjunto único perteneciente al ritual cristiano oriental” en España
El ministerio público sevillano ha abierto diligencias a raíz de la denuncia de EL PAÍS sobre el lamentable estado de los terrenos donde se halló el mayor tesoro tartésico de la Península
Una investigación geológica y arqueológica identifica y bautiza como Arte Natural Megalítico el uso con fines simbólicos de rocas con estructuras específicas creadas por la naturaleza