
Que la ciencia te acompañe
Del colisionador de partículas del CERN, en Ginebra, al yacimiento de Atapuerca, cerca de Burgos, un viaje alucinante para conocer los lugares y protagonistas de grandes hitos del conocimiento

Del colisionador de partículas del CERN, en Ginebra, al yacimiento de Atapuerca, cerca de Burgos, un viaje alucinante para conocer los lugares y protagonistas de grandes hitos del conocimiento

El Museo Arqueológico de Córdoba exhibe un centenar de piezas de oro y plata enterradas en la época califal y que se incautó la Policía al descubrirlas en varias cuentas de redes sociales

El pequeño pueblo gaditano descubre una estancia subterránea islámica que redimensiona el urbanismo previo a la conquista cristiana

Una investigación arqueológica sobre las tallas de los animales evidencia los riesgos de los sistemas de explotación que se saltan las limitaciones ecológicas y son insostenibles a largo plazo

Los arqueólogos hallan en Gipuzkoa una vara del Magdaleniense decorada con animales cuya función se desconoce

La localidad de Sargentes de la Lora lucha por la declaración de su antiguo yacimiento como bien de interés cultural

Un total de 113 firmantes apoyan las excavaciones parciales realizadas desde 2008 que descartan que el palacio de Asdrúbal se ubique en la colina de Cartagena
El descubrimiento del primer ‘hamán’ completamente cubierto de pinturas en España y Portugal en la calle Mateos Gago hace pensar a los arqueólogos que no se trate de un caso aislado

La Universidad de Granada reconstruye informáticamente el urbanismo del asentamiento amurallado de Almedinilla, en Córdoba, destruido por Roma

La fábrica, de hace más de 5.000 años, se encuentra en la antigua necrópolis faraónica de Abidos y tenía capacidad para producir alrededor de 22.400 litros de cerveza a la vez

Nuevas hipótesis sobre el final de esta especie humana señalan que su desaparición está relacionada con la mayor interconexión de los grupos de ‘sapiens’

Los arqueólogos desvelan el hallazgo de un conjunto de tumbas de nueve mujeres nobles del siglo V enterradas con espectaculares ajuares de oro y plata

El yacimiento zaragozano fue arrasado durante décadas con excavadoras y 20 de los yelmos hallados fueron vendidos en el extranjero ilegalmente

El Ministerio enviará a una comisión de expertos a la zona tras un informe que denuncia “un cúmulo de casos de expoliación” en el cerro del Molinete

Entre las figuras vendidas se encuentran tres que el Instituto Nacional de Antropología e Historia considera falsas

El instrumento, encontrado en la cueva de Marsoulas, perteneció a cultura magdaleniense y produce un sonido similar al de una trompa

El yacimiento de Fuente de la Mota, en Cuenca; las grutas del madrileño Risco de las Cuevas y otras visitas para amantes de la historia

Los arqueólogos confirman que el emperador copió la estrategia que Julio César empleó para vencer a los galos en Alesia: rodearlos de legiones
Una vecina halla en Galicia túmulos funerarios desconocidos para la Xunta en una zona en la que se tramitan seis parques eólicos, tres de ellos de Greenalia

El filme ‘La excavación’ pone de actualidad el sensacional hallazgo en 1939 en Suffolk de una tumba anglosajona con barco e invita a reflexionar sobre la relación entre arqueología y cine

La dificultad para acreditar la procedencia y titularidad de las obras complica la reclamación del Gobierno ante Francia para recuperar los objetos

Investigadores de las universidades de Murcia y Cádiz hacen públicos tres conjuntos de piezas del siglo I a.C. en la ciudad íbera de Libisosa, en Albacete, perdidos el día en que fue destruida

La casa Christie’s ofrecerá la próxima semana lotes con objetos de las culturas azteca, maya y teotihuacana

Los nuevos trabajos y descubrimientos en Saqqara son una oportunidad para repensar el gran yacimiento y ponerlo por fin en el centro del imaginario popular

La necrópolis de Menfis acapara la atención del mundo con sensacionales hallazgos que ayudan a completar la historia del Antiguo Egipto. El país está más necesitado que nunca de reclamos turísticos

‘Babelia’ ofrece un capítulo de ‘La costurera que encontró un tesoro cuando fue a hacer pis’, ensayo en el que Vicente G. Olaya recopila las desventuras de algunos de los hitos arqueológicos

El periodista Vicente G. Olaya reúne en un libro con tono divulgativo 21 hitos de la historia de la arqueología española

Un grupo de investigadores localiza a más de dos kilómetros del monumento la cantera prehistórica de la que se obtuvo la mayor roca del conjunto megalítico, de 170 toneladas de peso y 48 metros cuadrados

Los arqueólogos descubren un águila de tezontle de gran tamaño en un sitio ceremonial de cremación de los jerarcas

La antología ‘Les històries del mag Setne i altres relats’ mezcla textos emblemáticos del Antiguo Egipto fantástico con otros poco conocidos, desde época faraónica hasta la actualidad
Los arqueólogos retiran una enorme roca que aplastó la fortaleza de Monreal de Ariza y que atrapó durante cinco siglos armas, monedas, objetos de la vida cotidiana y una campana gótica

Los rostros en cerámica de Focas y Leoncia se exponían en el Museo Arqueológico de Murcia sin identificar

Los expertos detectan dos posibles ubicaciones en la iglesia madrileña de Nuestra Señora de los Dolores, donde creen que se encuentran los restos del escritor

Arqueólogos egipcios han descubierto más de medio centenar de galerías de enterramientos, cerca de la pirámide del rey Djoser, con más de 50 sarcófagos, algunos de casi 3.000 años de antigüedad

El egiptólogo anuncia una batería de recientes descubrimientos en el yacimiento

Las comunidades primitivas comen, procrean y socializan como las especies de su entorno

El dibujo rupestre de 136 por 54 centímetros fue descubierto en una cueva de la isla de Célebes en Indonesia
Marta Muñiz indica que las galerías encontradas por el ‘youtuber’ Imix, en noviembre de 2019, son obra contemporánea y no restos arqueológicos

Hugh Borthwick, el escocés que habitó y salvó del expolio la isla del Fraile (Murcia), vigilaba en realidad a los barcos alemanes

Los técnicos han catalogado durante las labores de traslado el mosaico ‘El rapto de Europa’ hallado en Itálica, el suelo de adobe del santuario del Carambolo y dos sarcófagos infantiles de plomo de época romana