La última resistencia musulmana de Mallorca
Diez años de investigaciones del proyecto Almallutx permiten rescatar la historia de los 3.000 árabes que se refugiaron en las montañas huyendo de las tropas de Jaime I el Conquistador
Diez años de investigaciones del proyecto Almallutx permiten rescatar la historia de los 3.000 árabes que se refugiaron en las montañas huyendo de las tropas de Jaime I el Conquistador
Unos 700 brigadistas internacionales llegados de África y Oriente quedaron eclipsados por los miles de marroquíes que apoyaron a Franco
Los vecinos de las localidades de Turquía que lindan con Siria difieren en su apoyo a la operación lanzada por Erdogan
El grito de jóvenes judíos fue para el escritor Sayed Kashua la culminación de un fracaso colectivo y también personal
En el año 578, el monarca visigodo Leovigildo se encontraba en la cima de su reinado. Para reflejar su poderío indiscutible en la mayor parte de la Península y sureste de Francia, ordenó levantar una ciudad palatina junto al río Tajo, en la actual provincia de Guadalajara. La urbe, con palacios, basílicas y casas nobiliarias, fue destruida por un incendio a finales del siglo VIII. Más de un siglo de investigaciones arqueológicas permiten recrear su antiguo esplendor
El rey visigodo Leovigildo levantó en 578 un complejo palaciego en un otero de Guadalajara. Más de un siglo de investigación lo devuelven a la vida en una comarca falta de inversiones y que mira hacia el turismo
La arabista Luz Gómez publica dos libros fundamentales para explicar un universo cultural víctima de los tópicos y las confusiones terminológicas
En la península Ibérica en el siglo XV surgió una pieza clave que revolucionó el tablero. Hoy, se trata de impulsar y reivindicar el vínculo del país con el pasado y el presente del rey de los juegos
El historiador israelí Raanan Rein analiza en ‘Los muchachos peronistas árabes’ el peso de la inmigración en el movimiento político más influyente de Argentina
La cantante marroquí lanza su primer disco 'Modern Africa 1: Reveries', donde reivindica sus raíces africanas
Un primer informe valora los desperfectos en 98.000 euros, pero constata que el muro derribado data del siglo XX
Una veintena de sirios y palestinos realizan una ruta gratuita para conocer el pasado islámico de Madrid en una ruta integradora
La compañía La Vie en Rose consolida su presencia en Canadá y en países mayoritariamente musulmanes y apuesta por aumentar sus ventas en Internet
Voces de la oposición y de las minorías se alzan frente a la ley del Estado nación judío aprobada por la coalición de Netanyahu
La legislación impulsada por la coalición de Netanyahu amenaza con socavar el carácter democrático del Estado hebreo
El presidente estadounidense hizo campaña con promesas racistas, xenófobas e islamófobas. Tres han sido los decretos con los que ha intentado materializarlas
Dos visitas guiadas y un libro recién publicado recuerdan los orígenes andalusíes de la capital. El Ayuntamiento renovará en verano los paneles de la muralla islámica y ha editado un folleto del Madrid islámico
La comunidad musulmana asentada en España sigue lidiando con el estereotipo asociado al terrorismo yihadista
El Gobierno invierte en el feudo suní destruido por la guerra como muestra de su voluntad integradora, pero la población mantiene su escepticismo
Una encuesta llevada a cabo en 16 países revela un desplome de la imagen de la primera potencia mundial y un ascenso rápido de Moscú como gran aliado
El lehendakari emplaza a los ciudadanos a ser "radicales" con la paz y la convivencia
La falta de recursos impide buscar los restos de Al Medina Al Zahira, la espléndida fortaleza que levantó Almanzor al este de Córdoba para sustituir la Medina Azahara de los omeyas
Rechazar los falsos paralelismos históricos es necesario para valorar el legado árabe
24 creadoras de los países mediterráneos combaten la visión monolítica sobre la cultura a través de un centenar de obras que se exhiben en una exposición en el IVAM
La comunidad internacional no puede permanecer impasible ante las exigencias de Arabia Saudí a Qatar
Se reeditan en castellano una novela y una colección de ensayos de la escritora y activista egipcia Nawal el Saadawi
La mayoría de los hombres quiere controlar cómo visten sus esposas, según una encuesta
En tres años será necesario crear 60 millones de empleos para los jóvenes de la región que llegan a la edad de trabajar
La publicidad celebra los éxitos de cuatro deportistas árabes que han roto tabúes al competir
Un emiratí y un mauritano se parecen tanto como un español y un finlandés
Habib’s, la mayor cadena de comida rápida del país sudamericano, acelera su proyecto de expansión internacional
Un informe de la ONU alerta del riesgo de radicalización de las nuevas generaciones árabes
Los petrodólares de los kuwaitíes fueron los primeros en recalar en la Costa del Sol
Este género nació en la península ibérica durante el periodo del al-Ándalus
El ayuno religioso se retrasa un día en Marruecos, mientras en España lo siguen 1,9 millones de personas
El dejuni religiós es retarda un dia al Marroc, mentre que a Espanya el segueixen 1,9 milions de persones
Jordi Esteva ha filmat la llegendària terra de l'au Roc
Jordi Esteva ha filmado la legendaria tierra del ave Roc
Las madres judías piden la segregación de las árabes que dan a luz, según una emisora
En una entrevista en Egipto, el argentino le entregó a la presentadora un par de sus botas. Esperaba un aplauso. No lo recibió. Se armó un escándalo.