
Los humanos llevan ocho millones de años de evolución, según un nuevo modelo estadístico
El polémico cráneo de Chad sería posterior a la separación de los chimpancés
El polémico cráneo de Chad sería posterior a la separación de los chimpancés
Los restos de un anciano indican que sobrevivió por altruismo - El hombre sufría lesiones dolorosas en la espalda, según muestran los fósiles analizados
Marcas en dos huesos hallados en Etiopía, primer paso para reescribir la historia de la evolución humana
El análisis genético de la especie más próxima a nosotros indica que hubo un ligero mestizaje - Se abre la puerta al conocimiento de lo que nos hace humanos
El análisis genético de la especie más próxima a nosotros indica que hubo un ligero mestizaje - Se abre la puerta al conocimiento de lo que nos hace humanos
La especie vivió en África hace casi dos millones de años
La nueva especie puede ser un ancestro de la humanidad o una rama lateral extinguida
El análisis genético de un hueso de hace 40.000 años revela una desconocida oleada de homínidos, distintos del 'sapiens' y el 'neandertal', que salieron de África
Se completa el primer genoma de un humano antiguo
Una historiadora española descubre la misión en Abisinia de Leo Frobenius - El célebre etnólogo trabajó como agente secreto en Oriente Próximo y África
La lista de 'Science' incluye el grafeno y la terapia génica
Un estudio de las marcas de los dientes muestra que aquello homínidos africanos de hace millones de años tenían un alimentación similar a los gorilas actuales
El filósofo y antropólogo francés revolucionó la historia de las ciencias sociales y sus modelos interpretativos. Sus análisis utilizan la geología, el psicoanálisis freudiano, el marxismo y el estructuralismo
Los cazadores del Paleolítico no sólo fueron capaces de crear obras de arte, sino que también aprovecharon principios científicos que se enunciarían milenios más tarde
Sus obras de etnología le sitúan como uno de los pensadores clave del siglo XX
La exposición, titulada 'La carrera hacia la humanidad', es un emocionante recorrido por el proceso de hominización
Los últimos trabajos revelan que el 'hobbit' evolucionó en África hace más de dos millones de años y utilizaba herramientas
'Ardi', un millón de años anterior a 'Lucy', arroja nueva luz sobre la evolución
El 'Ardipithecus ramidus' indica que los caminos evolutivos de los seres humanos y los monos fueron muy diferentes.- La ausencia de caninos protuberantes en los machos muestra que eran socialmente poco agresivos
El 'Ardipithecus ramidus' indica que los caminos evolutivos de los seres humanos y los monos fueron muy diferentes.- La ausencia de caninos protuberantes en los machos indica que eran socialmente poco agresivos