Expertos estudiarán en un yacimiento madrileño la que podría ser la primera tumba neandertal
Podría ser el sepulcro de una niña, de la que se encontraron dientes en la campaña de 2011
Las excavaciones, que durarán 40 días, están coordinadas por el Museo Arqueológico Regional
En esas células del cerebro está el origen de la capacidad de empatía hacia el otro, la vida en sociedad y la cultura. Su descubrimiento entronca con el pensamiento sociológico de José Ortega y Gasset
El mítico cineasta alemán Werner Herzog estrena ‘La cueva de los sueños olvidados’, un documental en 3D sobre las pinturas rupestres de 23.000 años de Chauvet
Nuevas dataciones de arte rupestre de Asturias y Cantabria revelan que es anterior a lo estimado
El hallazgo abre la duda de qué especie humana creó las figuras rupestres
Ve la luz en español una nueva versión de ‘El pequeño salvaje’
T. C. Boyle recupera la historia del niño de Aveyron, criado entre bestias
Un relato entre la filosofía y el darwinismo sociológico
Las inscripciones estaba soterradas desde hace siglos en un habitáculo a un metro de la superficie
Sus códigos refutan el supuesto de que el mundo se acabará en 2012, según los descubridores
Los restos, descubiertos en Etiopía, indican que hace entre cuatro y cinco millones de años había más de una especie de homínidos con modos de locomoción diferentes
El nuevo hallazgo es contemporáneo del célebre esqueleto ‘Lucy’
Los científicos sugieren que no resistieron el cambio climático
El análisis, basado en ADN antiguo, entra de lleno en la incógnita sobre la desaparición de aquellos individuos específicamente europeos
Los neurocientíficos buscan en el sistema nervioso las claves de la esquizofrenia y la depresión
Muchas enfermedades mentales empiezan a fraguarse antes de nacer
José Manuel Ramírez recorre el país asiático a través de 28 retratos de sus habitantes. Las imágenes, realizadas en blanco y negro, conjugan con intensidad la antropología, el arte y el periodismo
La nave espacial japonesa ‘Hayebusa’, que trajo polvo de un asteroide, es el segundo avance destacado de la lista de los ‘10 mejores de la ciencia’, según la revista ‘Science’
Nuevas dataciones realizadas en piezas dentales halladas en Italia y en el Reino Unido aportan pistas sobre la coexistencia de los humanos modernos y los neandertales
Un nuevo lumpemproletariado de jóvenes hiperformados e hiperinformados, que beben de la ética hedonista del consumo y forman parte del mundo posmoderno de la Red, es el protagonista de las revueltas del bienestar
El hallazgo, registrado en Pinilla del Valle, abre el horizonte a la ciencia para descifrar algunos enigmas de la especie predecesora del 'homo sapiens'El hallazgo, registrado en Pinilla del Valle, abre el horizonte a la ciencia para descifrar algunos enigmas de la especie predecesora del 'homo sapiens'
Internet se está convirtiendo en la celebración en la pantalla de un continuo presente. Incluso le delegamos nuestra capacidad memorística, la herramienta -y la defensa- más preciosa que tenemos como individuos
Un hueso del pie arqueado muestra que los homínidos de hace más de tres millones de años habían perdido las características de los monos para desplazarse cómodamente por los árboles
Decenas de tribus del Amazonas viven sin contacto con la civilización, pero también sin acceso a la sanidad y la educación. ¿Es justo? Brasil ha optado por defender el derecho de los indígenas al aislamiento. Los pocos que saben de ellos narran su experiencia