Solución al problema del piano... con sorpresa musical
El intérprete del piano gigantesca tocará en total 2.000 veces la nota Do y nunca pulsará el Mi, ni el Sol ni el La
El intérprete del piano gigantesca tocará en total 2.000 veces la nota Do y nunca pulsará el Mi, ni el Sol ni el La
Todos los reclusos sometidos a la 'prueba de los sombreros' menos uno pueden salvarse seguro siguiendo la estrategia adecuada
Fernando Corbalán nos enseña a ganar siempre en los dos juegos propuestos... pero hay que ser el primero en mover
Demostramos que pintemos como pintemos los doce números (siempre seis rojos y seis azules) habrá una recta que divida por la mitad la esfera dejando tres de cada color en cada lado
El CAP del Raval celebra su aniversario con un <i>Lip Dub</i> de la canción <i>Resistiré</i> del Dúo Dinámico
Hay ocho posibles soluciones, todas con los mismos números dispuestos en lugares diferentes, en las que el producto de cualquier fila, columna o diagonal da 3.375
Gran homenaje en el Royal Albert Hall de Londres
La probabilidad de que el insecto sobreviva en el problema planteado por el profesor Blasco es 0.- La probabilidad de que muera en el vértice 8 es 4/7 y la probabilidad de que muera en el 7 es 3/7
La Liga del Norte revienta los festejos de la Unidad de Italia.- Napolitano abre en Roma las celebraciones del 150 aniversario
Treinta años después del 23-F, la modernización de España no tiene vuelta de hoja y los viejos demonios están bien enterrados. El Ejército se ha profesionalizado y se despliega por el mundo. Un cambio colosal
El presidente del Congreso reúne al Monarca, a los líderes políticos de 1981 y a los diputados secuestrados el 23-F en la conmemoración de la intentona
El presidente explica hoy en el pleno del Congreso su política social
El Monarca relató paso a paso, en un almuerzo privado, su noche del 23-F - Zapatero y Rajoy conversaron relajados durante el acto en el Congreso
Recuerdos de las escaleras del hotel Palace, centro de operaciones de periodistas y negociadores
Un documento del Congreso revelado ahora, y publicado en 1981, rememora las advertencias del monarca a Milans
Las Fuerzas Armadas son la institución que más ha cambiado en estos 30 años
Fernández de la Vega elogia a Chacón en presencia de casi medio Gobierno
El teniente coronel Tejero ordenó a los guardias civiles que ocupaban el hemiciclo del Congreso disparar si en algún momento se cortaba la luz y alguien les tocaba
Armada escribe sobre Jovellanos. Tejero se prodiga poco. Pardo Zancada se ha vuelto un defensor de la Constitución. Cortina, que fue absuelto, es un exitoso empresario
Las calles se vaciaron mientras se libraba la batalla de jefes en que derivó el 23-F. Después, una explosión de apoyo popular dejó claro que el tiempo de los ultras se había acabado
El consejero delegado del grupo Prisa y primer director de EL PAÍS cuenta cómo se vivió el 23-F en este periódico y cómo decidió sacar una edición especial a favor de la Constitución en pleno golpe de Estado
No había teléfonos móviles, ni Facebook, tampoco Twitter. Lo que sobraba era miedo
La dimisión de Adolfo Suárez fue aprovechada por los golpistas para lanzar su intentona, tras un cruce de proyectos golpistas que trabajaban en secreto. Ni el general Armada ni el teniente general Milans del Bosch contaban con la decisiva intervención de don Juan Carlos
El matemático francés, reciente medalla Fields, acude al congreso de la Real Sociedad Matemática Española
ArcoMadrid 2011