Cinco ciudadanos de la región más austral del continente que habitan en España realizan aquí un recorrido sonoro por sus idiomas maternos y narran en ‘podcasts’ los hábitos que mantienen para que no se extingan
Después de vender un millón de discos, la artista rompe con su multinacional y emprende una carrera independiente donde mezcla electrónica, fado y música africana.
La cita tinerfeña arranca este jueves en el municipio de Los Silos con un programa enteramente femenino en el que destaca la tunecina Emel Mathlouth y que incluye a Ami Yerewolo, Djazia Satour y Selma Uamusse
La covid segó vidas, un Nobel de la Paz comenzó una guerra, unos músicos sudafricanos crearon un himno global y las escritoras del continente triunfaron
A 60 años de las independencias, un grupo de investigadores y documentalistas debaten, en el Festival de Cine Africano de Tarifa (FCAT), sobre las razones para el optimismo y las asignaturas pendientes de un continente al que la humillación colonial aún le queda demasiado cerca
La Fundación Mo Ibrahim elabora el más importante ranking de gobernanza en el continente desde 2007. El último muestra el deterioro en los indicadores de inclusión, justicia y participación ciudadana y revela una insatisfacción creciente de la sociedad africana hacia sus dirigentes
La Asamblea de la República aprueba un estatuto para los excombatientes por primera vez en casi medio siglo que incluye una distinción por sus servicios al país
Una investigadora española participa en un trabajo en terreno para entender cómo cambia la vida sin la amenaza de los explosivos. Afecta a las relaciones familiares, a los partos y a la cesta de la compra
A Njinga de Ndongo se la ha presentado como heroína contra la ocupación colonial, icono feminista, tratante de esclavos y hábil diplomática, pero la realidad de esta monarca del siglo XVII es aún mucho más fascinante y compleja
La fiscalía y el banco central escrutarán el origen de las sociedades lusas de la 'reina de África', tras la publicación de los archivos de 'Luanda Leaks'
En enero de 1989 salieron de Madrid los primeros soldados con dirección Angola. Comenzaba el primer operativo de este tipo de los militares españoles en África con Naciones Unidas. Algunos de sus protagonistas recuerdan esos primeros pasos
Unos 10.000 incendios están activos solo en Angola y Congo frente a los 2.127 de Brasil. Los campesinos usan los fuegos como técnica agrícola, pero un 10% queda fuera de control
Una retrospectiva mostrará por vez primera en España la filmografía de la directora, que recorrió un continente marcado en el siglo XX por el colonialismo y las revoluciones
A los 10 años, a Dulce Maria Cardoso la subieron a un avión para huir de Angola a Portugal. Tardó tres décadas en recordar la experiencia en la novela 'El retorno'
Nos parece que nos acercamos a Portugal porque se ha convertido en un habitual destino turístico, pero aún nos falta corresponder al interés que ellos muestran por nuestra lengua y lo que nos ocurre
Una lista de las personas más destacadas en ámbitos como la política, el deporte, el medio ambiente, la filosofía, la cultura, el cine y la defensa de los Derechos Humanos
La escuela de música Kaposoka brinda la oportunidad a menores de los asentamientos informales de la capital angoleña de aprender solfeo, tocar un instrumento y alejarse de los peligros en la calle