El “pollo de la coronación” fue un rebuscado plato inventado para la coronación de la reina de Inglaterra en 1953. Sus ingredientes se han simplificado con los años, pero continúa siendo una buena ensalada
Los productores de hamburguesas de carne vegetal sostienen que saben como las de verdad y dejan una huella mucho menor en el medio ambiente. Varios estudios ponen a prueba esas afirmaciones
Se prepara con ajo, ñora, tomate y aceite, aporta un fondo de sabor imprescindible para el arroz alicantino y tiene muchas otras posibilidades culinarias. Incluye truco para congelarla fácilmente en porciones.
El libro ‘Nagori’ aborda en forma de ensayo poético el concepto de la temporalidad, y si el cambio climático ha modificado el ciclo del tiempo, o si los productos nacen y mueren en cada estación
Eva Pérez Sorribes / Eva Sánchez|Zaragoza / Tarazona|
El Gobierno de Aragón investiga la contaminación del río Queiles, del que se nutren Tarazona y localidades cercanas, por un protozoo y alerta a Navarra y Castilla y León
El Programa Mundial de Alimentos de la ONU ha tenido que recortar de nuevo su asistencia en el país, donde 15 millones de personas dependen de la ayuda humanitaria para subsistir y el hambre aumentará con la llegada inminente del invierno
La autora de ‘Te invito a comer’ pretende establecer las bases para una alimentación saludable, desde el embarazo hasta los primeros años de vida de un bebé
Una carta abierta que han firmado antiguos ministros y premios Nobel propone liderar la próxima “revolución alimentaria” con innovación en carne cultivada, fermentación de precisión y alimentos de origen vegetal
Con una gran capacidad y diseñado en forma de reloj de arena, este envase es perfecto para guardar y colar el líquido de tus conservas, permitiendo un uso fácil e higiénico
El alquitrán que degustan los fineses no es el que se utiliza para asfaltar carreteras, ni el de los cigarrillos. Se trata del que se obtiene quemando madera de especies resinosas, principalmente de pino
La nostalgia, el apego y la economía, tres razones fundamentales para seguir cocinando con instrumentos de madera, algo que muchos expertos desaconsejan
Los crudiveganos, que solo comen alimentos crudos de origen vegetal, han vuelto a la actualidad tras la muerte de la influencer Zhanna D’art. Esta tendencia alimentaria puede causar problemas de salud, pero también propone formas de cocinar sin calor que pueden resultar útiles
La falta de lluvias reduce las cosechas y lleva las indemnizaciones por daños a un récord histórico. Los altos costes y la tendencia a la baja de algunos precios internacionales lastran al sector agrario
Gabriel Zaragoza trata de conservar la tradición de secar sobre arena de duna esta variedad de pimiento que se usa principalmente en arroces de pescado
Esta elaboración es típica de la etnia Ndowë, conocidos también como los playeros o hombres de la costa, y se encuentra en toda la franja litoral del golfo de Guinea comprendida desde Camerún hasta Congo, pasando por Gabón y Guinea Ecuatorial. Se dice que este modo de cocinar el pescado, envuelto en hojas es el origen de la técnica de cocción ‘papillote’
Los ministros rechazan de plano las importaciones sin control de terceros países y cierran filas para que Ucrania pueda reactivar sus exportaciones de grano
Se llama ‘shkembe chorba’, lleva leche y callos, se adereza con sal, ajo, vinagre de vino y guindilla, y puede encontrarse en muchos restaurantes del país
El investigador explica que el cuerpo nos pide más comida si no hemos ingerido suficientes proteínas y que eso puede crear un círculo vicioso, con productos ricos en calorías y saborizantes: estos ultraprocesados estimulan aún más el apetito, pero no sacian nuestras necesidades nutricionales
Muchos de los alimentos caseros, veganos o proteicos son, en realidad, productos procesados y ultraprocesados que no aportan ningún valor nutricional extra
La nueva gama QXR de la firma alemana, a la venta en Lecuine, es una inversión duradera y sostenible con garantía extendida. ¡Descubre todos sus modelos!
Cuando se lanzaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2015, eliminar la inseguridad alimentaria y la malnutrición en el mundo en 15 años parecía ambicioso pero alcanzable. Ahora, las crisis superpuestas dificultan, pero no impiden, conseguirla
La posibilidad de poder servirse uno mismo en un restaurante, de una gran variedad de bandejas, tanto gambas como croquetas o flanes, y en la cantidad que uno quiera, parece un sueño salido del país de Cucaña
Heredera de la familia que inventó la mortadela con trufa, se instaló en Madrid a finales de los noventa. La empresaria ha sido incluida en la lista de las 100 mujeres más influyentes del país
El verano es para tomar este bocado frío, de tres o cuatro centímetros de grosor, sin miramiento, y si se puede a deshora, por la mañana, aunque la gente crea que es algo demodé