
Peridis
Viñeta de Peridis del 29 de junio de 2024

Viñeta de Peridis del 29 de junio de 2024

Los populares creen que el partido de Abascal no abandonará los gobiernos que comparten por aceptar el reparto de los niños llegados a Canarias, pero piden más medios al Ejecutivo central

Los mecanismos de derivación se activarán cuando una autonomía supere en un 150% su capacidad de acogida | El PSC y los independentistas pactan una reforma para que Puigdemont pueda votar en el Parlament

Feijóo presume ahora de la necesidad de contar con tres quintos del órgano para designar a altos cargos cuando su partido combatió esa norma

El republicanismo ultra es hoy más peligroso para la permanencia de la monarquía que los partidos independentistas o el tándem Sumar-Podemos

Viñeta de Peridis del 28 de junio de 2024

Feijóo eleva el tono de sus ataques al Ejecutivo para evitar críticas internas, pero se muestra dispuesto a negociar las renovaciones pendientes en otras instituciones

La presidenta de Madrid celebra el “éxito sin precedentes” de Feijóo, pero mantiene sus críticas a Sánchez

El organismo impone el pago de 3.000 euros por llevar a cabo la consulta en periodo electoral | La Fiscalía pide amnistiar a los organizadores del 1-O | Bolaños confía en que el pacto para renovar el Poder Judicial abra una nueva etapa con los populares

Macías defendía el Consejo del Poder Judicial con el mandato caducado como “la aldea gala” para resistir frente al Ejecutivo. La vinculación política de nombramientos a propuesta del PP y del PSOE lastra la percepción ciudadana sobre la Justicia

Viñeta de Peridis del 27 de junio de 2024

La foto del pacto entre González Pons y Bolaños se quedó vieja en los kioscos esa misma mañana

El equipo del presidente popular ensalza el pacto judicial con el PSOE, que pone al nivel de su discurso de “hombre de Estado en la investidura” y ve silenciadas las posturas de Ayuso, Aznar y sus entornos

El Ejecutivo convoca para la semana que viene una conferencia sectorial en el archipiélago para trasladar a las autonomías populares los pormenores del acuerdo y establecer el reparto cuantitativo por territorios

El camino recorrido desde el bloqueo en las negociaciones hasta el pacto de Estado de los dos grandes partidos

Sánchez da a Feijóo la “bienvenida a la Constitución”, mientras este desplaza al foco hacia el fiscal general del Estado y el tribunal de garantías

El ministro de Justicia defiende la renovación del Poder Judicial registrada este miércoles | Pedro Sánchez no acudirá a la reunión del Consejo Europeo en Bruselas a causa del fallecimiento de su suegro

La espiral de confrontación, el asedio al poder, la estratega destructora ‘ad personam’… quizá continúen, pero desde el pacto de este martes sobre el Poder Judicial carecerán de credibilidad moral y legitimidad

Isabel Díaz Ayuso se apresura a mostrar su apoyo al líder después de días en los que la presidenta de la Comunidad de Madrid había mandado mensajes contra el ultimátum de Pedro Sánchez

La convicción de llevar a término tal amenaza se ha forjado gracias a un cúmulo de circunstancias que han debilitado la posición de bloqueo del PP dentro y fuera de España.

Sumar es el único partido que reconoce haber tenido alguna información previa del pacto, y Podemos y Vox avanzan su voto en contra

Feijóo, presionado interna y externamente, descarta un cambio de clima en sus relaciones con el PSOE. Bolaños y Pons comparecen por separado para explicar el pacto

El líder del PP ignora las presiones de la derecha más dura con un gesto al que no se atrevió en un momento en que su posición era más fuerte

Los dirigentes políticos comparecen en Bruselas para dar cuenta de los pormenores del acuerdo firmado para la renovación del órgano de Gobierno de los jueces

Las plazas vacantes en el Supremo y otros órganos judiciales se acercan al centenar tras el lustro de bloqueo del Consejo General del Poder Judicial

Feijóo: “Ni el PSOE ni el PP van a controlar el Poder Judicial. Misión cumplida” | PSOE y PP acuerdan la renovación del Consejo General del Poder Judicial | Bolaños celebra el “fin de una anomalía institucional” y Pons afirma que el pacto “garantiza la independencia del Poder Judicial”

Dirigentes del partido admiten que la presidenta madrileña condiciona al líder nacional y difieren sobre cómo solucionar un problema heredado de la era Casado

Viñeta de Peridis del martes 25 de junio de 2024

El partido de Bergerot pide un debate sobre la distinción al presidente de Argentina, y pregunta sobre ella al Gobierno central en el Congreso y el Senado, mientras el PSOE estudia denunciarla por incumplir la ley

El PSOE reconoce contactos con el PP para la renovación del CGPJ y se muestra confiado en que habrá acuerdo | La jueza paraliza la vista sobre el fraude fiscal de la pareja de la Ayuso para estudiar si amplía la investigación
Los populares registran una docena de normas en la Cámara alta, que vive un inusitado protagonismo en esta legislatura

La presidenta madrileña desafía la competencia exclusiva del Gobierno en política exterior y vincula al PP con el extremismo del mandatario argentino

La presidenta de Madrid subraya la autonomía de su Gobierno para condecorar al mandatario americano, mientras la vicepresidenta Montero reclama a Feijóo que “module, rectifique o se separe” de la ceremonia del viernes

El nuevo mandatario vasco se compromete a “cumplir fielmente” su mandato, sin aludir a la Corona ni a la Constitución

Nos inundan los insultos, exabruptos, zancadillas y medallas contaminadas, todo ello pagado con nuestros impuestos. Tal vez se entiende así la fatiga informativa de los españoles

Las memorias de Hernández Mancha revelan cómo el banquero Emilio Botín salvó de la bancarrota al partido precedente del PP

Viñeta de Peridis del 22 de junio de 2024

Gamarra: “Lo que es impresentable es insultar y no acudir a la toma de posesión de un presidente elegido por los argentinos”

La presidenta de la Comunidad de Madrid consuma su desafío y premia a Milei, que vuelve a atacar a Sánchez | El mandatario argentino lanza una crítica velada al presidente del Gobierno, su mujer y su hermano

La ultraderecha ha durado por jugar al largo plazo de las ideas. Los populares tienen que reforzar sus propias convicciones liberales