
Argentina admite que no logrará un acuerdo con el FMI hasta 2022
El Gobierno argentino asegura que las conversaciones para posponer pagos por valor de 19.000 millones de dólares durante el año que viene están “encaminadas”
El Gobierno argentino asegura que las conversaciones para posponer pagos por valor de 19.000 millones de dólares durante el año que viene están “encaminadas”
Los líderes de la región no pueden quedarse esperando la consolidación de una ola que sientan afín para actuar
La elección traumática de un nuevo presidente y una renuncia inesperada ponen al máximo tribunal del país sudamericano en el ojo de las disputas políticas
Buenos Aires cede a parte de los reclamos del resto de los socios por mayor flexibilidad y apertura comercial
El Gobierno de Alberto Fernández dificulta la compra de dólares para importaciones y operaciones financieras
El aumento de las ayudas estatales antes de las elecciones legislativas tiene un impacto escaso en la población más vulnerable
La salida anticipada de la jueza Elena Highton de Nolasco pone en evidencia las divisiones internas en el máximo tribunal y abre un nuevo frente de tensión al presidente Alberto Fernández
La reactivación comercial pospandemia es insuficiente para revertir la curva. En la primera mitad del año la pobreza solo disminuyó 1,4 puntos porcentuales
El escritor y analista político asegura que el Ejecutivo de Alberto Fernández ha dejado atrás la agenda progresista para volver a un peronismo tradicional
Las presiones para aumentar el déficit amenazan la austeridad fiscal que impulsa el ministro Martín Guzmán y complican las negociaciones con el FMI
Cristina Kirchner está ante una gran encrucijada, gane o pierda las elecciones de noviembre. Del relato progre solo está quedando el reparto de heladeras. Es la pesadilla de un populismo sin plata
El Gobierno busca revertir la derrota en las elecciones primarias del 12 de septiembre con un Gabinete centralizado y mayor gasto público
Esta vez la crisis se da dentro del mismo espacio político. No hay incentivos para la ruptura y nadie parece estar dispuesto a abandonar la cancha
La derrota en las urnas hace aflorar una rivalidad en el Gobierno peronista que afecta a la estabilidad política
El Gobierno reabre las fronteras en forma gradual y elimina el uso obligatorio de mascarilla ante el descenso de casos de covid-19
El presidente peronista da por superada la disputa con su vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner
La guerra fratricida entre el presidente y la vicepresidenta abre una crisis política que amenaza la gobernabilidad del país sudamericano y dilapida las opciones electorales de la coalición peronista
El presidente de Argentina entrega la jefatura de Gabinete al candidato de su vicepresidenta y alcanza una tregua en la crisis política que paralizaba su Gobierno
Tras la renuncia de todos los altos cargos que representan a la vicepresidenta en el Gabinete, el presidente advierte: “La gestión seguirá desarrollándose como yo estime conveniente”
La medida tensiona al máximo la coalición del Gobierno peronista y condiciona a los ministros apadrinados por el presidente Alberto Fernández
Si bien en las elecciones de medio término los oficialismos suelen bajar su desempeño electoral, producto del desgaste que supone la gestión de gobierno, también lo es que en América Latina estas elecciones son vistas como una oportunidad para controlar al presidente
Los candidatos del Gobierno llegan con desventaja a las elecciones legislativas de noviembre. El kirchnerismo se debate entre radicalizarse o renovar la gestión
Los aspirantes del Gobierno al Congreso pierden en todos los distritos más importantes, incluida la provincia de Buenos Aires, bastión de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
El electorado vota este domingo para habilitar a los candidatos para el Congreso argentino en una jornada obligatoria y abierta que funciona de facto como un referendo
La vicepresidenta da su discurso más político a tres días de las primarias que definirán los candidatos a las legislativas de noviembre
Los inmigrantes han pasado de representar menos del 1% al 16% del censo de la capital Argentina para las primarias de este domingo
Los sondeos anticipan una dura batalla en la provincia de Buenos Aires, el principal bastión electoral del país sudamericano
El presidente ofrece entregar la mitad de su sueldo durante cuatro meses a un centro de referencia científico para reparar el daño y extinguir la acción penal
El Ejecutivo de Alberto Fernández aprueba medidas para reactivar el consumo, como pagos en cuotas, préstamos y bajadas de impuestos
Las elecciones legislativas ponen a prueba la capacidad del peronismo y la oposición liberal para neutralizar candidatos como Javier Milei, inspirados en Trump o Bolsonaro
Casi 300.000 alumnos de la capital de Argentina se reencuentran tras un año y medio de restricciones
A un mes de las elecciones primarias obligatorias y abiertas, el oficialismo presenta candidatos únicos ante una oposición dividida
La celebración se realizó en la residencia oficial del presidente Alberto Fernández el 14 de julio de 2020, cuando los argentinos debían guardar una estricta cuarentena contra la covid-19
El presidente cambia al ministro de Defensa y al titular de Desarrollo Social, un puesto clave en la administración de los programas de ayuda a los más pobres
El Gobierno ofrecerá Moderna o AstraZeneca a quienes tienen incompleto el esquema de inmunización para reducir el riesgo que supone la variante delta
La calificadora de riesgos MSCI considera a Argentina un “caso único” junto a Líbano, Palestina o Botsuana
Fátima Gálvez y Alberto Fernández no consiguieron medalla en las competiciones individuales pero tienen una nueva oportunidad en la nueva modalidad de trap mixto
El oficialismo convoca a la “épica del día después” de la pandemia. La oposición pide el voto para cambiar de rumbo frente a un presente desolador
Centenares de mujeres indígenas han caminado 1.900 kilómetros desde la Patagonia a Buenos Aires, en Argentina, para denunciar la opresión estatal, la violencia de género constante y lo que llaman el ‘terricidio’
Una asesora presidencial advierte que existe el riesgo de cancelar el contrato si no envían de forma urgente las segundas dosis del inmunizante acordado contra la covid-19