
Científicos… ¿locos?
Los investigadores suelen concebirse como personajes aislados de su entorno en torres de marfil

Los investigadores suelen concebirse como personajes aislados de su entorno en torres de marfil

Los científicos llevan cuatro siglos admirados por que esta disciplina ayude a comprender los mecanismos de la naturaleza

Se han utilizado imágenes del legado del patólogo Thomas Harvey, que extrajo, fotografió y diseccionó en trozos el cerebro del sabio alemán a las pocas horas de su muerte, en 1955

El debate sobre la ciencia en español versa sobre cómo traducir los neologismos del inglés
Einstein decía que el nacionalismo es una enfermedad infantil del ser humano

El redescubrimiento de la apasionante figura de un médico judío alemán que ganó fama mundial por su analogía de cuerpo y máquina y que tuvo que huir de su país por culpa del nazismo

El humorista Juan Carlos Ortega explica en el libro ‘El universo para Ulises’ historias, principios y teorías científicas “para quien no sabe nada de nada”

La ciudad natal de Einstein, campamento base de un agradable verano al sur de Alemania. Rutas en bici, lagos, un castillo de cuento y el parque de Playmobil

Emilio Herrera fue un precursor de la aeronáutica Pilotó el primer avión que cruzó el estrecho y el dirigible que unió América y Europa
Una niña británica consigue una puntuación de 162 en un test de inteligencia Mensa El resultado obtenido es superior al de eminencias científicas como Stephen Hawking

Coleccionar estos documentos, que exhiben al famoso tal como era, está de moda El de Marilyn se subastó por 87.000 euros
Puntuará tanto traducir la Eneida como cantar el Venid y vamos todos con flores a María

Todos tenemos una faceta imaginativa que despierta en la infancia y va apagándose con los años Algunos expertos creen que las reglas escolares castran, otros subrayan sus beneficios sociales y cognitivos

La escritora reflexiona sobre el duelo y la vida en su nuevo libro, escrito tras la muerte de su pareja en 2009

La intención de esta iniciativa es acercar a los jóvenes la figura del físico alemán

La colección que sale a la venta se ha comparado con la de Philip D. Sang o Malcolm Forbes

Un estudio concluye que los lóbulos parietales del Nobel de Física eran inusuales Una peculiaridad a la que se atribuye su capacidad extraordinaria para resolver problemas

Los nuevos experimentos son un prodigio de la Física pero no sirven para entender la paradoja de la naturaleza dual de la luz

El principio de la superposición es uno de los que originan las situaciones más chocantes en la física cuántica.

Los científicos siempre dudaron de que los neutrinos viajaran más rápido que la luz

Finalmente, Einstein tenía razón: los neutrinos no viajan más rápido que la luz El experimento del CERN y su refutación reflejan cómo avanza la ciencia
La ciencia no es inmutable en sus propuestas y debe, en todo momento, acomodarse a lo que dicte la experimentación

Fenómenos como la energía oscura que estira el cosmos, la era en que se formaron las galaxias o el calor del Sol se resisten a las explicaciones de la ciencia

La división interna en el programa Opera socava el liderazgo de Ereditato
La Universidad Hebrea de Jerusalén publica online miles de documentos del archivo del físico, desde apuntes hasta postales y diplomas

La Universidad de Jerusalén publica 'online' miles de documentos del físico El archivo contiene desde fórmulas y cálculos hasta diplomas y postales

La Universidad Hebrea de Jerusalén vuelca en la Red todo el legado documental del científico
El físico del tiempo y el espacio, cumple 70 años La Universidad de Cambridge celebró un simposio en su honor, pero no pudo acudir

Muchos físicos, incluidos tres Nobel, descartan que las partículas vayan más rápido que la luz Se estudian como pieza clave del universo subatómico
Los físicos del CERN se buscan fallos en las mediciones
Una exposición en Jerusalén exhibe las 46 páginas en las que Albert Einstein sentó las bases para la comprensión actual del universo