
Ondas desde la profundidad del tiempo
Buena semana para el físico teórico Kip Thorne, que ha visto confirmadas las ondas gravitatorias y premiados los sonidos de ‘su’ película, ‘Interestelar’
Buena semana para el físico teórico Kip Thorne, que ha visto confirmadas las ondas gravitatorias y premiados los sonidos de ‘su’ película, ‘Interestelar’
El experimento LIGO de EE UU capta el "sonido" generado por la fusión de dos agujeros negros hace 1.400 millones de años
'Materia' desafía a sus lectores a resolver este desafío científico, que acompaña a la biblioteca 'Descubrir la ciencia'. Arranca un concurso mensual, cuyo premio final será un viaje al Observatorio del Roque de los Muchachos
Einstein no logró resolver el problema de la indeterminación cuántica, pero sí otro igualmente paradójico en el que un piano es la clave… de sol
El asombroso mundo de lo infinitamente pequeño, en la segunda entrega de 'Descubrir la ciencia'. Este domingo, con EL PAÍS
Hay un diablo embotellado tanto o más famoso que el de Stevenson: el ludión o diablillo de Descartes. Y no es el único que hace sus diabluras en el campo de la física…
El físico alemán revolucionó la ciencia con 26 años y aún hoy se confirman sus predicciones. Protagoniza el primer libro de la colección `Descubrir la ciencia', este domingo gratis con EL PAÍS
Los diarios de Harry Kessler son un testimonio decisivo sobre el mundo intelectual y político de Europa de finales del siglo XIX y principios del XX
Las ideas de sabios como Tolstói, Gandhi, Einstein y Freud, sobre el origen del mal, invitan a la reflexión
Sin duda Monterroso tenía razón: pocas cosas como el Universo. Quizá sólo los calamares…
Los científicos del LIGO crean tres tonos de llamada con los sonidos que hacen estas ondas
¿Qué es el espíritu sino una contracción del tiempo y el espacio?
Ni Einstein ni Hawking validarían la serie, ni falta que hace. La segunda temporada ha arrancado en La 1 con el mismo ingenio
El descubrimiento del siglo en el campo ciéntifico, a través de seis ilustraciones
La organización está sobrevalorada. El desorden tiene ventajas, la cuestión es encontrar el equilibrio
El equipo estadounidense de LIGO confirma una teoría del físico alemán de hace 100 años
Siete preguntas y respuestas para entender el descubrimiento de hoy por parte del instrumento LIGO
El verdadero hito histórico del descubrimiento de LIGO es la apertura de una nueva ventana para estudiar el universo
En 1936, el físico alemán envió un artículo sobre ondas gravitacionales para su publicación en una revista estadounidense. Allí, otro físico le señaló varios errores que él no quiso admitir
No hay nada en nuestro entorno actual que no provenga de aquella forma nueva de mirar al cosmos y a sus criaturas
Un experiment als EUA assegura que és el primer a confirmar l'existència del "so de l'univers" que va predir Albert Einstein
Un experimento en EE UU asegura ser el primero en confirmar la existencia del "sonido del universo" predicho por Albert Einstein
Hace un siglo, Albert Einstein detallaba la teoría de la relatividad que cambiaría nuestra percepción de la realidad
Miquel Oliver, investigador de la Universitat de les Illes Balears, cuenta cómo fue el hallazgo que puede cambiar la historia de la física
El fenómeno fue predicho por Einstein hace 100 años en su teoría general de la relatividad pero aún no ha sido demostrado
El inglés John Higgs hace en su nuevo libro algo inédito: mira la centuria pasada sin nostalgia. Lo que ve es una época incomprendida
En días de balances, un libro revela las enumeraciones escritas por personajes de la historia
La ESA lanza mañana al espacio una misión que allanará el camino para tratar de probar las teorías de Albert Einstein
La pequeña localidad holandesa es un paraíso de la cultura. En diciembre reabre el Museo de Arte Antiguo
Rescatamos de los escritos del científico las claves universales para formar sabios (que no sabelotodos)
La relatividad general, la gran teoría de Einstein sobre el tiempo, el espacio, la gravedad y el cosmos, es un monumento a la razón humana
Cinco de los principales expertos mundiales en la física de Einstein explican y celebran sus logros en el 100 aniversario
El físico alemán visitó Barcelona, Zaragoza y Madrid en 1923 entre aplausos e incomprensión
Repasamos la vida y las aportaciones científicas de Albert Einstein en 13 fotos históricas, en el centenario de su teoría más conocida
EL PAÍS, 'Materia' y OpenMind celebran el centenario de la gran teoría de Einstein en un acto con cinco figuras de la física mundial.
Las claves para entender la gran idea de Einstein, que cumple 100 años
En noviembre de 1915, el físico alemán presentó en Berlín la Teoría General de la Relatividad, que cambió la forma de ver el cosmos
Un recorrido de curiosidades sobre la vida y obra del padre de la teoría de la relatividad
Nuestra sociedad está condenada a no conocer lo inesperado. Es un claro signo de que los bárbaros están a punto de llegar