
Maniobras finísimas
El ajedrez es muy rico en matices, y muy pocas veces permite que un plan se ejecute en línea recta, desde la apertura hasta el final. Pero hay excepciones, como esta

El ajedrez es muy rico en matices, y muy pocas veces permite que un plan se ejecute en línea recta, desde la apertura hasta el final. Pero hay excepciones, como esta

El subcampeón de Europa absoluto, David Antón, de 18 años, cumplió el pronóstico en el Campeonato de España Universitario. Y con brillantez

Muchos ajedrecistas ciegos o minusvidentes alcanzan una fuerza de juego considerable. Como ellos mismo dicen, ven con la mente

Una de las diferencias entre un gran maestro y un fuerte jugador de club es que el primero puede explotar pequeños errores con gran precisión. Como en esta partida

Cuando nuestro rival sufre en una posición delicada, a veces lo mejor es no hacer nada, para que él mismo la estropee. Aquí tenemos un buen ejemplo

Los sacrificios de material son la principal fuente de belleza en ajedrez. Y más aún cuando los hace un jugador de 14 años

Hoy publicamos un estudio compuesto que estimula mucho la imaginación, aplicada con exactitud.

Como hacía Anatoli Kárpov en sus años de gloria, Magnus Carlsen convierte ventajas mínimas en victorias. Así ganó ayer el torneo de Azerbaiyán

Un apasionante duelo Carlsen-Caruana cierra hoy el torneo de Azerbaiyán, tras la victoria ayer del italiano, que alcanzó al noruego

Algunos ajedrecistas de élite emplean siempre la misma apertura o defensa. Son grandes expertos en ella, pero no invencibles, como se ve en esta partida
Algunos campeones del mundo fueron criticados por no luchar ni arriesgar. No es el caso de Magnus Carlsen
En ajedrez, una posición puede estar objetivamente equilibrada pero, según el estilo de ambos jugadores, uno de ellos tiene mucha ventaja. Esta partida es un buen ejemplo.

En la víspera de sus dos derrotas consecutivas, Magnus Carlsen estuvo muy cerca de lograr tres victorias seguidas. Pero Serguéi Kariakin fue virtuoso en la defensa

Magnus Carlsen ha hecho algo muy raro en él dos días seguidos: permitir que sus rivales hagan muchas jugadas de memoria. Y ha perdido ambas partidas

El campeón del mundo, Magnus Carlsen, perdió ayer por primera vez en diez meses, justo cuando parecía casi invencible

La española Irene Nicolás, nacida en 1997, se afianza entre las mejores del mundo de su edad tras el 8º puesto, invicta, en el abierto de La Roda
Magnus Carlsen ha vuelto a la arena con una fuerza tremenda. Dos victorias muy convincentes en las dos primeras rondas. Ésta es muy instructiva

Tras más de un año de muy poca actividad competitiva, Paco Vallejo anunció que volvía a la arena con ganas. Su primer resultado incita a la esperanza

El tablero puede arder cuando se enfrentan dos artistas muy valientes. Como en esta partida

Tremendo intercambio de golpes con ambos reyes desnudos en el centro del tablero. Una partida de las que no se olvidan

El minimalismo se ve con frecuencia en el ajedrez. Se puede crear mucha belleza con muy pocos elementos, como en esta partida

Un grupo de casillas débiles del mismo color es uno de los temas estratégicos más interesantes del ajedrez. Paco Vallejo da una lección magistral en esta partida

No abundan las partidas como ésta, con varios recursos tácticos de gran belleza. Y el remate es apoteósico


Quien desee argumentar que el ajedrez puede ser un arte, aquí tiene un buen ejemplo de creación de gran belleza.

En el ajedrez, casi toda la belleza creada hace siglos se disfruta hoy tanto como entonces. Por ejemplo, esta composición es de 1769

El 2º puesto de Iván Salgado en el abierto de Korpos (Macedonia) incluyó esta exhibición de sangre fría en una partida muy instructiva.

A veces, la clave del éxito en ajedrez está en complicar la posición de todas las maneras posibles. Como en esta partida

El sevillano Miguel Santos, de 14 años, es una de las grandes promesas del ajedrez español. Esta partida lo demuestra.


Aumenta la probabilidad de que España presente un equipo muy sólido en la Olimpiada de ajedrez de Tromso (Noruega), prevista para agosto. David Antón e Iván Salgado han rendido por encima de su nivel en Macedonia

Hay razones sólidas para pensar que el reinado del nuevo campeón del mundo, el noruego Magnus Carlsen, será largo. Entre sus potenciales retadores a largo plazo está el impresionante chino Yi Wei, de 15 años

Los estudios compuestos, también llamados finales artísticos, son la poesía del ajedrez. Este tiene muy pocas piezas y mucha belleza

Serguéi Kariakin, de 24 años, sigue siendo el gran maestro más joven de la historia; logró el título a los 12 años y siete meses. Pero falta por saber cuál es su techo

Dos jugadores que se odian y no se dan la mano, frente a frente. El resultado fue una impresionante sucesión de mandobles que hizo las delicias de los espectadores.

A veces, la belleza en ajedrez no se debe a golpes muy espectaculares o violentos, sino a jugadas elegantes, tranquilas. Esta partida tiene varias.

Ninguna computadora, aunque calcule millones de jugadas por segundo, puede comprender las leyes estratégicas del ajedrez como un gran maestro de élite. Esta bella partida es un ejemplo

Al igual que un problema de salud puede llevar a otros peores, una casilla débil puede provocar una cadena de problemas mortales
Viswanathan Anand ha ganado el Torneo de Candidatos a los 44 años -una edad muy avanzada para el ajedrez de élite-, lo que le permitirá luchar en noviembre con Magnus Carlsen para recuperar el título mundial