
Amnistía denuncia el uso de munición española en la represión de las protestas en Perú
La ONG pide al Gobierno la suspensión cautelar de las exportaciones de armas y material antidisturbios al país andino
La ONG pide al Gobierno la suspensión cautelar de las exportaciones de armas y material antidisturbios al país andino
La Generalitat de Cataluña exhibe que dedica a Primaria el 24,6% de la “provisión de servicios sanitarios”, cuando representa el 17,9% del total. Balcells pide un consenso para delimitar qué debe atribuirse a este primer nivel sanitario
La semifinal Real Madrid-Valencia abre un torneo que Amnistía Internacional ve como una oportunidad y que investiga Anticorrupción por la negociación entre Rubiales y Piqué
El socio minoritario del Gobierno mantiene que deben seguir investigándose los hechos
La organización denuncia que el 24 de junio hubo uso excesivo de la fuerza contra los migrantes, ausencia de asistencia médica, expulsiones sumarias y falta de transparencia
Si el Estado no actúa antes del día 15 para devolver la luz a los habitantes del barrio, estará incumpliendo sus obligaciones como miembro de la Carta Social Europea
El emirato ultima las obras en las que miles de trabajadores han estado expuestos durante años a temperaturas inhumanas y confía en que el Mundial de fútbol atraiga turistas en el futuro
Menos mal que Amnistía Internacional nunca duerme. Ahora que están en racha, les sugiero otra actividad: manifestarse en Moscú, sin mordazas que valgan, contra Putin y la invasión de Ucrania
Unidas Podemos propone crear una comisión, presidida por el Defensor del Pueblo, para estudiar “la transición y sustitución” de este material antidisturbios por otro menos lesivo
La organización denuncia abusos policiales en la aplicación de uno de los artículos de la ‘ley mordaza’ que el PSOE rechaza reformar
La Dirección General comienza el adiestramiento de 1.500 de sus agentes en el uso del polémico armamento
El Catastro y el Instituto Geográfico Nacional sitúan en territorio español la explanada donde se produjo la estampida y la contención marroquí. Interior asegura que es zona marroquí
La Asociación Exil atiende psicológicamente a refugiados y migrantes traumatizados por la guerra, la tortura, la violencia sexual o la migración
El presidente Bukele debe abordar las desigualdades que convierten a los niños de las comunidades más marginadas en vulnerables al reclutamiento de las maras
Amnistía Internacional denuncia que la Operación Limpieza ha conducido a detenciones arbitrarias, torturas y malos tratos y desapariciones forzadas
La alta comisionada de Derechos Humanos asegura antes de abandonar su cargo que Pekín le envió una carta para evitar la publicación de un informe sobre los abusos
La condena a la joven Salma al Shehab delata la radicalización despótica de Arabia Saudí contra la libertad de expresión
Un país rico no es necesariamente un país desarrollado. No obstante, me alegro de haberlo visitado
Eddie Ndopu, activista y asesor del Secretario General de la ONU, defiende su candidatura para sustuitir a Michelle Bachelet en Naciones Unidas
Violaciones de derechos humanos, requisitos burocráticos imposibles, extorsión, acoso y explotación. Esta es la odisea que viven miles de mujeres de Venezuela que huyen a Colombia y Perú
Rusia está utilizando el informe de la organización humanitaria para culpar a Ucrania de las atrocidades que comete
La nueva ley de Protección de la Información Clasificada provoca frustración en historiadores, archiveros y ONG
El presidente francés recibe este jueves al príncipe heredero del país árabe en su primera visita a Europa tras el asesinato del periodista Jamal Khashoggi
Rusia emplea bombas de racimo, minas y cohetes poco precisos para causar “muerte y destrucción generalizada” entre la población de la segunda ciudad de Ucrania, según un informe de esta organización
Tres ONG advierten de la posible complicidad de empresas y autoridades con crímenes de guerra
Las detenciones arbitrarias, el uso excesivo de la fuerza y los homicidios ilegítimos son algunas tácticas represivas a las que recurren las fuerzas de seguridad en este y otros países para castigar a quienes ejercen sus derechos a la libertad de expresión y la reunión pacífica
La victoria de Ferdinand Marcos Jr y Sara Duterte-Carpio supondrá, según diversos analistas, mayores niveles de corrupción y de privilegios para las élites
La oficina de Derechos Humanos de la ONU encabezada por Michelle Bachelet señala que también se han registrado abusos en el lado ucranio
El informe presentado por Amnistía Internacional acumula evidencias del maltrato sistemático de la población palestina
El Ministerio de Exteriores israelí tacha de falsas y antisemitas las acusaciones contenidas en un informe de la organización
Interior comienza su reparto y ordena a los agentes que graben todas las actuaciones en las que utilicen el polémico dispositivo
Urge que López Obrador actúe y ponga fin a una violencia que daña profundamente a la sociedad. Un primer paso es dejar el discurso estigmatizador y reconocer públicamente la labor de estas activistas por un país más justo
La devastadora sequía que asola desde hace tres años la zona meridional malgache, una de las más expuestas del mundo a los efectos del calentamiento global, condena a más de un millón de personas a la muerte por inanición
Amélie Yan-Gouiffes, francesa afincada en España desde hace cinco años, y que ahora vive en Madagascar como consultora para Naciones Unidas, cuida de un chico venezolano abandonado en las calles de Madrid
Los sentenciados han sido declarados culpables de perpetrar 54 ataques terroristas, pese a los llamamientos de las organizaciones de derechos humanos contra la pena capital
Las ONG acusadas por Israel de ser “organizaciones terroristas” hacen un trabajo fundamental probando abusos
La organización pide que se entreguen 2.000 millones de vacunas contra la covid-19 a los países de ingresos bajos y medianos antes de que termine el año ante la cumbre global sobre la pandemia organizada por el presidente estadounidense, Joe Biden
La entidad federativa registra la mayor cantidad de carpetas de investigación abiertas por homicidio contra mujeres y los niveles más altos de impunidad en el país, según un informe del organismo
Al estigmatizar las manifestaciones feministas, las autoridades generan un ambiente hostil al derecho de reunión, deslegitiman su activismo e invisibilizan los motivos de las protestas
La organización del campeonato mundial United 2026 puede agravar los desafíos que enfrenta México, pero también es una oportunidad para promover los derechos de los trabajadores, vulnerados en otras competiciones anteriores