El ministro Planas advierte en Rabat de que “se equivoca quien pretenda poner freno a unas relaciones estrechas” hispano-marroquíes con la reciente sentencia del Tribunal de la UE
Un informe alerta de la mala salud del suelo y de su potencial impacto en los objetivos climáticos y la seguridad alimentaria. Sin embargo, las presiones políticas para dar marcha atrás en leyes medioambientales clave continúan
Una serie de experimentos con un millar de compuestos descubre efectos no letales que podrían explicar el declive de estos artrópodos
En medio de la cumbre mundial de biodiversidad en Cali, cientos de personas han bloqueado vías en oposición a normativas que resguardan a estos ecosistemas de explotaciones mineras y agropecuarias
El acuerdo se produce 25 años después del Convenio de Albufeira para resolver poblemas como las captaciones ilegales para riego agrícola o la salinización de los estuarios
Los jueces rebajan en dos años de cárcel la pena impuesta a la familia Campos Peña por haber sido juzgados con una década de retraso
Australia, Siberia y América del Sur, entre las regiones en las que el calentamiento está incrementando más el área afectada por el fuego
Un documental describe el aterrizaje de un gran proyecto textil de Pekín en una región rural del país africano y el choque entre la búsqueda de beneficios económicos del gigante asiático y el deseo de prosperar y defender la tierra de la población local
El periodista británico Dan Saladino relata en ‘Comer hasta la extinción’ la lucha por preservar la diversidad vegetal, imprescindible para la supervivencia humana
A punto de extinguirse en Francia, se asentó en Argentina, donde recuperó prestigio. A principios de siglo llegó a España, donde sigue siendo una variedad minoritaria, pero muy versátil para adaptarse a diferentes climas y suelos
Un grupo de pequeñas empresas agroalimentarias del Pirineo Aragonés Mincha d’aquí defiende que su actividad mantiene la vida en los pueblos, los paisajes y ecosistemas, y vende online
El novelista Miguel Delibes ya denunció en 1975, con una clarividencia que entonces no tenía casi nadie, la destrucción acelerada de los entornos naturales en beneficio de intereses privados
En Perú, este pueblo amazónico lucha por recuperar la orquídea en peligro de extinción y resiste ante los monocultivos y las presiones por sus tierras
Casi un tercio de la población mundial no obtiene los nutrientes y los micronutrientes que necesita para prosperar y, en algunos casos, sobrevivir. Hay que tomar medidas ya, pero las acciones deben ser colectivas
El cambio climático y los conflictos desplazan a las personas, destruyen medios de vida y alteran las economías agrícolas e industriales, lo que intensifica el hambre y la inestabilidad
El expresidente ha prometido deportaciones masivas si es reelegido. Los expertos afirman que eso no solo desgarraría comunidades y familias, sino que destruiría la mano de obra agrícola de la nación
La Fiscalía va ahora tras más exfuncionarios por un fraude de 50 millones de pesos con el negocio de fertilizantes
Este mes el IVA del aceite ha pasado del 0% al 2% y en los supermercados ya lo volvemos a encontrar a 9 euros. En este episodio hablamos de los múltiples factores que influyen en su valor
La finca perteneció a Felipe II y hay un palacete del siglo XVI junto al que proyectan un aparcamiento
El sector acumula nueve trimestres consecutivos de caídas en el empleo y 10 con retrocesos en la facturación. Alrededor del 15% del territorio, incluyendo grandes áreas de cultivo, siguen afectadas por una sequía persistente desde 2022
Alberga el mayor viñedo del mundo, es la gran productora de vino de España de graneles y para combatir su fama de mediocre, la D.O. ha creado la marca La Mancha Excellent
Casa Felicita es el primer trabajo de Mi Aldea, una iniciativa que busca atraer turismo sostenible para mantener con vida la historia, el patrimonio y la comunidad de habitantes y negocios locales de Casas de Pradas
El CSIC certifica que la mayor de estas zonas de agua se ha secado por tercer año consecutivo por la sequía y la sobreexplotación del acuífero, y considera que ya solo se puede hablar de humedales temporales
El ejecutivo comunitario sondea transformar las partidas para cohesión y agricultura y establecer, en cambio, un sistema de pago único a los socios, que reforzaría el peso de las capitales
El ataque armado que dejó la semana pasada decenas de muertos en la comunidad de Pont-Sondé agrava la violencia en una zona donde la inseguridad ha desplazado a miles y ha dejado cientos de víctimas
La fruta más conocida de Calanda dormita los dos últimos meses de su maduración en una bolsa de papel en el árbol. También inspira a cocineros y este es su momento
Los cinco extranjeros sufrían largas jornadas semanales de más de diez horas diarias incluso estando enfermos, sin apenas remuneración, y vivían hacinados
Pedro Piqueras, Pepe Rodríguez o José Bono son algunos de los protagonistas de este programa documental presentado por Eva Baroja
El Ministerio archiva la actuación tras la renuncia de la promotora al no poder acatar los requisitos medioambientales para su materialización
El autor retoma la narración de su juventud y su intimidad que le hizo célebre hace dos décadas con su aplaudida novela gráfica y la liga en ‘Raíces de ginseng’ con un relato sobre el cambio climático y la vida de un pueblo remoto en el mercado globalizado
Agricultores de las campiñas de Jaén y Córdoba se movilizan contra la expropiación de miles de olivos para construir plantas fotovoltaicas
El consultorio vuelve cargado de emociones: ensaladas malignas, hilos misteriosos en los bizcochos y paraguayos de culo abierto preocupan a los lectores
Menudas Bodegas llama la atención sobre una Rioja de pequeños viñadores cuyos intereses no están bien representados por el Consejo Regulador de la DO
‘Stellar’, jugosa, crujiente y roja, es la primera variedad temprana en el mundo adaptada específicamente a climas con veranos muy cálidos
La geopolítica de los alimentos y la del clima hacen de la región un territorio esencial para ofrecer las seguridades que el mundo demanda
El aceite de oliva tendrá desde 2025 un IVA superreducido, con un gravamen del 4% de forma permanente
Un empresario desarrolla un proyecto para elaborar bienes ecológicos y sostenibles en un país donde al menos 50 de los más de 200 plaguicidas autorizados están incluidos en la lista europea de substancias potencialmente cancerígenas
A través microorganismos únicos del desierto de Atacama, el equipo de la Universidad de Talca, liderado por el investigador Marco Molina, ha logrado cultivos que podrían subsistir en condiciones similares a las de Marte
El plan para recuperar el asno zamorano-leonés recala en Hacienda Zorita, una empresa quesera salmantina que produce en pequeñas cantidades el primer lácteo de este tipo en España
Forman parte de lo que se conoce como viticultura heroica, con viñedos plantados en empinados bancales, que combinan la singularidad de esta uva, el clima y el terruño