
La primera nave que tocará el Sol
Todo listo para el lanzamiento de la sonda 'Parker’, la primera que penetrará en la atmósfera de una estrella y vivirá para contarlo
Todo listo para el lanzamiento de la sonda 'Parker’, la primera que penetrará en la atmósfera de una estrella y vivirá para contarlo
La firma suministrará los servicios de lanzamiento requeridos para colocar los satélites de la firma española en órbita.
Las protestas por los asesinatos y el paro en la Guayana Francesa, que ya bloquearon la base espacial europea el año pasado, planean sobre la misión al planeta más próximo al Sol
Los astrónomos destacan la posibilidad de utilizar estos cuerpos como fuentes de materias primas
El interior de un cráter y agujero en una llanura, nuevas imágenes de Marte
Un documental recupera la olvidada historia de las pioneras que fueron discriminadas por la NASA
Pedro Duque, que ha viajado al espacio en dos ocasiones, es un activo defensor de la ciencia y un látigo de la pseudociencia
Una nave rusa Soyuz con tres astronautas a bordo despegó desde Kazajistán rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS)
Tres astronautas de la Estación Espacial Internacional (EEI) trajeron a la Tierra el esférico que podría hacer su debut en el partido inaugural el 14 de junio
El astronauta, recientemente fallecido, fue el cuarto ser humano en pisar la Luna y pintor a tiempo total desde que se retirara de la NASA en 1981
El Foro Económico Mundial y CFI eligieron 50 proyectos de 'startups' que pueden impulsar el crecimiento de la economía en la región
El ingeniero alicantino fue el único español que participó en el concurso internacional de conducción autónoma de la empresa Didi
Alcanzar el planeta rojo es un hito que distintos países han intentado lograr desde 1960, cuando la Unión Soviética por primera vez trató sin éxito de enviar una sonda para acercarse a su superficie. Una nueva misión de la NASA será lanzada este sábado con el objetivo de encontrar nuevos datos sobre el subsuelo del cuerpo celeste
El prototipo estará listo en 2021, pero el gran reto es que la aeronave se acepte en los aeropuertos
Adriana Ocampo, directora del programa Nuevos Horizontes de la NASA, habla de la posibilidad de encontrar vida durante la próxima década
Una empresa quiere construir un “hotel de lujo” a 320 kilómetros de la superficie terrestre
El nuevo catálogo recoge datos aportados por el satélite 'Gaia', en el espacio desde 2013
La empresa española cumple el contrato firmado en 2017 con Onera, ente adscrito al Ministerio de Defensa galo
La Agencia Espacial Europea intenta evitar la pérdida de la veterana nave por el desgaste de sus componentes
La enana roja multiplicó su brillo 70 veces y se hizo visible desde la Tierra a simple vista
El Telescopio Espacial James Webb no será lanzado al espacio antes de mayo de 2020, casi un año después de la última fecha prevista
Se cumplen 50 años de la muerte del cosmonauta soviético, que se convirtió en 1961 en el primer hombre en completar una órbita a la Tierra
Decenas de ciudadanos ayudan a la NASA a resolver el misterio de una luz violeta en el cielo
La sonda observa descomunales tormentas, detecta vientos a más de 3.000 kilómetros debajo de las nubes que cubren su atmósfera e intuye un núcleo casi desconocido
La agencia espacial estadounidense se propone para 2018, y con la vista puesta en 2022, explorar el espacio profundo en detrimento del estudio de nuestro planeta
Tres astronautas se dan el relevo tras 168 días de misión
Un cohete Falcon 9 ha puesto en órbita el primer satélite espía español a 514 kilómetros de altura
Kip Thorne, uno de los productores ejecutivos de 'Interestelar', recibió el premio Nobel de Física por la detección de las ondas gravitatorias
La NASA destinó en 14 años a la exploración del satélite más de 105.700 millones de euros actuales. Otro viaje supondría hoy 83.400 millones
Las rocas espaciales de este tamaño no suelen aproximarse tanto del planeta, según la NASA
El autor explica que el lanzamiento de ayer de SpaceX abre el camino a la posibilidad de acceder al espacio de forma más eficiente, permitiendo el lanzamiento de vehículos espaciales mayores prestaciones a un menor coste
El análisis del suelo marciano sugiere que el planeta era muy frío hace 4.000 millones de años, pero que disfrutó de breves periodos cálidos
La nave IMAGE fue lanzada el 25 de marzo del año 2000 y el contacto se había perdido inesperadamente el 18 de diciembre de 2005
El proyecto Pangea de la Agencia Espacial Europea (ESA) está diseñado para dotar a los astronautas europeos de los conocimientos prácticos sobre la geología del planeta. Estos serán imprescindibles en las próximas misiones de exploración. Reciben entrenamiento de destacados expertos para poder obtener pruebas y registros de la existencia de vestigios de vida en otros planetas.
Una microbióloga portuguesa del CSIC enseña a los astronautas a recoger muestras y secuenciar el ADN en ambientes extremos de la Tierra análogos a los que hay en el planeta y el satélite natural
El estadounidense que más tiempo ha pasado en el espacio se muestra crítico con la política espacial de Donald Trump
Fue un ciudadano de a pie, que había sido becario en la Agencia Espacial Europea, quien encontró la 'Beagle 2'