
Los otros campeones del mundo
El éxito es para los futbolistas, pero detrás de ellos hay gente que trabaja para que todo salga lo mejor posible

El éxito es para los futbolistas, pero detrás de ellos hay gente que trabaja para que todo salga lo mejor posible

El 11 de julio de 2010 se cumplen diez años del primer triunfo de La Roja en un Mundial

Eran guías de safari, pero la covid-19 los ha dejado sin clientes y sin empleo, así que han reconvertido sus vehículos en fruterías ambulantes para poder ganarse el sustento

Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19

Google destina una treintena de globos aerostáticos a dar servicio de 4G a áreas remotas del país africano

El activista Andre Blaise Essama lleva años intentando que su país, Camerún, se deshaga del legado francés que exalta a las eminencias coloniales y lo reemplace por héroes nacionales. Y no es el único

El Espacio Cultural Hargeysa no es solo un referente de creación en el autoproclamado Estado independiente africano, sino que ha recogido y custodia más de 14.000 casetes que suponen un archivo sonoro nacional único

Una ola de denuncias de agresiones se ha extendido por las redes para señalar a los responsables, para gritar el hartazgo y para generar un cambio social

África alcanza los 561.797 positivos y 12.776 fallecidos por covid-19 en la segunda semana de julio, con Sudáfrica como país más afectado

Autoridades y ONG del país africano han denunciado la aparición de entre 275 y 356 ejemplares muertos, y descartan que fueran abatidos por cazadores furtivos

Unos 2,6 millones de personas desplazadas viven en campamentos donde es difícil mantener la distancia de seguridad y lavarse las manos con frecuencia

El autor, reconocido escritor de Botsuana, pide a los líderes africanos que reflexionen sobre el menosprecio político hacia la juventud y lo que esto representa para las futuras generaciones de su país y del continente

La falta de visitantes como consecuencia de la pandemia de coronavirus está empujando a los pueblos originarios de África a una situación límite de empobrecimiento y falta de alimentos

Por qué la mejor lección de la covid-19 es la necesidad de recuperar la política de cooperación

La muerte del músico es considerada por sus seguidores como un acto más de violencia policial. Las protestas se extienden por la capital de Etiopía

Patricia Campos tiene tres pasiones: el fútbol, los aviones y las personas. Fue la primera mujer en pilotar un reactor en el Ejército y la primera española en convertirse en entrenadora de fútbol en EE UU. Un viaje a Uganda le cambió la vida y, desde entonces, utiliza el balón como herramienta de empoderamiento y transformación social

Dorothy Ghettuba es la cineasta keniana en la que Netflix ha confiado para nutrir su catálogo de contenidos africanos y expandirlos por el mundo. Ella insiste en el "grandísimo talento" de los creadores del continente y en el poderío del sector cultural para el desarrollo

Malí, Túnez, Sudáfrica, Kenia y Nigeria son las escalas donde hoy para esta selección de novedades musicales.

El impacto de la covid-19 puede duplicar las muertes por paludismo en África subsahariana. Pero hay un médico sierraleonés que sabe cómo evitarlo

Ciudadanos de Nairobi, la capital de Kenia, cuentan cómo la pandemia de coronavirus cambió sus planes y proyectos, para bien y para mal, acostumbrados como están a vivir en una jungla de asfalto

El 40% de los países más pobres no apoyaron a alumnos en situación de riesgo durante la crisis sanitaria, según un informe de la Unesco

La covid-19 ha matado a más hombres, pero las mujeres han quedado más expuestas a problemas crónicos como la violencia machista o la precariedad laboral. Maya, Leonarda y Wannisa, en tres países distintos, son parte del frente de batalla contra el virus

Un sinfín de proyectos inacabados lucen a modo de esqueletos espectrales, dependientes en gran medida de China, cuyas industrias han dejado de fabricar y exportar con la pandemia los materiales que África necesita para seguir edificando

Un recorrido gráfico sobre el modo en que se las han arreglado los escolares de todo el mundo para no perderse enseñanzas. Cerca de 1.200 millones de ellos siguen afectados por el cierre de escuelas. La desigualdad de acceso a la tecnología y al wifi amenazan su derecho a la educación en muchos lugares, especialmente de África, Asia y América Latina

Veinte años después de que el expresidente de Zimbabue expulsara a los granjeros blancos para redistribuir la tierra entre la población negra, la decisión sigue levantando pasiones y odios

La OMS ha incluido en su estrategia de comunicación global un chatbot que fue desarrollado para el Ministerio de Salud de Sudáfrica

Hay muchas ganas de celebrar y vivir de pleno en el ambiente. Sirvan de muestra estos temas llegados desde Cabo Verde, Nigeria, Ghana, Malí, República del Congo o Senegal

De los más de siete millones de jóvenes en campos de desplazados o en situación de emergencia en edad escolar, casi la mitad no va a la escuela, un refugio seguro y libre de violencia para muchos

Las restricciones por la pandemia han cerrado los mercados y el movimiento regional en África. Como resultado, comunidades pastoralistas tienen problemas para trasladarse a mejores tierras de pasto y a lugares con acceso a agua

El racismo está también aquí, en Madrid, en Sevilla, en Lleida, en Vigo y en tu barrio. Porque a pesar de lo que dicen las leyes, no somos iguales ni en Asia, ni en Estados Unidos, tampoco en Europa. El racismo no nace, se crea con estereotipos, cuando se repite que África es un continente pobre

Lo que realmente cambiará las cosas es el tiempo que dediquemos a hablar con las comunidades sobre los peligros de esta práctica

Un estudio analiza nacimientos entre 1972 y 2018 en 36 países en desarrollo en África, Asia y América Latina y concluye que el deterioro de los mares afecta a la gestación y causa muertes de neonatos por malnutrición materna

La guerra y las enfermedades provocaron el abandono de las plantaciones en Liberia. Ahora, el sector trata de salir a flote para sacar de la miseria a miles de familias

Países como Estados Unidos, Chile, Perú y Brasil tienen unas incidencias altas

Hablamos con el periodista Jan Stocklassa, uno de los especialistas en el asesinato del primer ministro sueco, que piensa que el caso se ha cerrado en falso

Un programa transcontinental hecho por jóvenes desde España y Senegal ayuda a difundir información veraz y sensibilizar sobre la pandemia y cómo afecta en uno y otro país

Siguen muy arraigadas las prácticas discriminatorias hacia lo subsahariano en el norte de África pero crecen las voces de denuncia. También desde el cine, como en el cortometraje 'Aziya', programado en el oficial Festival Nacional de Tánger, último gran evento antes del confinamiento

Popular en 40 países africanos, es la aplicación más descargada en el 70% del continente. Un estudio del Centro para la Democracia y el Desarrollo concluye que puede aumentar la desinformación en tiempo electoral, como sucedió en Nigeria, pero también la cohesión social y los relatos positivos

El país está fallando a una gran parte de la población que sufre problemas psiquiátricos. Con la mejora de la legislación, educación y sistemas de apoyo se puede cambiar el rumbo

El documental 'The Letter' indaga en una práctica extendida en Kenia: acusar a los ancianos de hechicería para quitarles todo lo que tienen, o incluso asesinarlos para heredar sus bienes y tierras