Zapatero desea un 2011 "con menos dificultades para todos"
El presidente, en su mensaje a los soldados españoles destacados en el extranjero, señala su esperanza de que en el año próximo haya "más prosperidad"
El presidente, en su mensaje a los soldados españoles destacados en el extranjero, señala su esperanza de que en el año próximo haya "más prosperidad"
Primera visita de un vicepresidente del Gobierno a las tropas en Afganistán
El vicepresidente primero visita por primera vez a las tropas en Afganistán donde asegura que le ha pedido al gobernador de la provincia de Badghis que "apretara" en la investigación de la muerte de los soldados españoles
La ofensiva, en una zona tribal lindante con Afganistán, estaba dirigida contra insurgentes
La Casa Blanca mantiene el calendario para la retirada de todas las tropas en 2014
Las tropas de EE UU comenzarán la retirada de Afganistán en julio de 2011.- La revisión de la estrategia en el país asiático habla de logros "frágiles y reversibles" frente los talibán
Diplomáticos de los Estados miembros informan de los debates programados
Richard Holbrooke, designado en enero de 2009 por Obama para ejecutar la nueva estrategia de Washington en la zona, ha muerto a los 69 años tras sufrir un desgarro de aorta el fin de semana
Juma Khan colaboraba con EE UU y los talibanes
El organismo no ha informado de las nacionalidades de los fallecidos.- Este año han muerto en Afganistán 692 soldados extranjeros
Richard Holbrooke ha sido sometido a una operación para tratarle un desgarro de aorta
El ministro de Exteriores holandés comenta a Hilary Clinton, tras una reunión, sus preocupaciones respecto a la colaboración de Belgrado
La embajada comunicó que la decisión era "muy grave" y "ponía en cuestión el compromiso de España" - José Antonio Alonso se desligó de Zapatero y dijo que estaba desanimado - EE UU decidió "seguir presionando duramente"
La embajada comunicó que la decisión era "muy grave" y "ponía en cuestión el compromiso de España".- José Antonio Alonso se desligó de Zapatero y dijo que estaba desanimado .- EE UU decidió "seguir presionando duramente"
En febrero de 2007, el embajador Aguirre recriminó al ministro que España no aumentara las tropas a pesar de que le dijo a Rice que lo haría
En febrero de 2007, Aguirre envía una nota al secretario de Defensa para explicarle el malestar del ministro Alonso por la decisión de Zapatero de no enviar más tropas
En febrero de 2005, la embajada explica que si España manda más tropas a Afganistán es para mejorar sus relaciones con EE UU
En enero de 2005, el 'número dos' de la Embajada explica que la imagen del presidente salió fortalecida tras la retirada de las tropas de Irak
"No podemos fabricar una luna de miel, pero debemos mostrar que hay áreas en las que podemos trabajar juntos", dice Moratinos
La salida se completará en 2015.- El primer ministro británico está en el país asiático para visitar a las tropas allí desplegadas, alrededor de 10.000 soldados
La Embajada de EE UU reconoce una política de palo y zanahoria con España que ha dado resultados, pero advierte que si sigue en la línea dura la "humillación" puede herir el orgullo nacional
"Queremos volver", es el mensaje que transmitió España como conclusión de un discurso del Rey en que se resaltaba la importancia de las relaciones entre España y EE UU
León cree que líderes del PP, incluidos Aznar y Ana Palacio, intentan usar sus contactos en Washington para indisponer al Gobierno de EE UU contra Zapatero
El "número dos" de la embajada de EE UU repasa, en 2008, con representantes españoles varias aspectos de la actualidad militar y de la lucha contra el terrorismo
Marzo de 2004. "En algunos sectores de EE UU dicen que Al Qaeda ha puesto al PSOE en el poder. Esta es una línea roja para nosotros que no podemos aceptar", le dice Moratinos al embajador
Barack Obama anima a sus tropas en una visita sorpresa a Kabul
El presidente de la UE califica el encuentro como "un desastre increíble" en el que Europa fue "maltratada".

El presidente de EE UU mantiene un encuentro con las tropas y llama por teléfono a Hamid Karzai
El vicepresidente fue interceptado en el golfo Pérsico con maletines que contenían 52 millones de dólares en metálico
El vicepresidente fue interceptado en el golfo Pérsico con 52 millones de dólares en metálico
En 2009 la Embajada relata que el vicepresidente fue sorprendido en Emiratos Árabes Unidos con 52 millones de dólares
Ahmed Wali Karzai, hombre fuerte del Gobierno en Kanfahar, se ofrece a colaborar con los diplomáticos estadounidenses, que saben de sobra que es "un corrupto y un traficante de drogas"
En diciembre de 2009 la embajada informa que Juma Kahn Hamdard, un antiguo señor de la guerra, mantiene un refinado montaje para obtener sobornos de los contratistas
En 2009 el embajador adjunto informa a Clinton de que Karzai autoriza la excarcelación sin juicio de "individuos peligrosos" que pueden combatir a las tropas internacionales
'Il Cavaliere' enumera a David H. Thorne en una comida en 2009 "las muchas y estupendas cualidades de Putin como líder".
Casa Asia exhibe un surtido de imágenes no bélicas del país
En 2006, la Embajada notifica la anulación, por parte del Supremo, de la sentencia contra el ceutí Hamed Abderrahaman Ahmed, acusado de terrorismo.