La temperatura en la región sube más rápido que en el resto del planeta. Un gran informe alerta de los riesgos para 500 millones de personas: sequías, falta de agua dulce y aumento del nivel del mar
David Wallace-Wells, autor de 'El planeta inhóspito', cree que la subida de temperaturas es inevitable y que todos los paisajes del mundo van a cambiar
La ONU cree que es el momento de que los gobernantes pongan sobre la mesa planes más duros de acuerdo con las recomendaciones y advertencias de los científicos
La adolescente sueca ha entregado una queja oficial contra los países firmantes de la Declaración de los Derechos del Niño por no proteger a la infancia frente al cambio climático
El mandatario no ha intervenido, pero ha escuchado al primer ministro de India, Narendra Modi, y a la canciller alemana, Angela Merkel, antes de abandonar la sala
El presidente en funciones ha defendido en la ONU el papel crucial de las mujeres en las acciones contra el cambio climático. Así le hemos contado la cumbre
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advierte de que el aumento del nivel del mar y los fenómenos extremos se han intensificado en los últimos cinco años
Los principales líderes de la UE acuden este lunes a la reunión de Nueva York. Rusia y China estarán, pero no sus presidentes. Estados Unidos y Brasil no acudirán
La moda, el automóvil, las multinacionales petroleras, los viajes, la comida, los desechos… Ningún sector económico se libra de contribuir al progresivo desastre medioambiental que amenaza el planeta. Aunque se ha avanzado mucho y se siguen dando pasos, queda un mundo por hacer
Esta costarricense con mano de seda y puño de hierro, todo un ejemplo de diplomacia medioambiental, forjó el Acuerdo de París de 2015, punto de inflexión en la lucha por la defensa del planeta. Su aspiración: reducir al máximo las emisiones globales de gases de efecto invernadero y evitar “un sufrimiento nunca conocido, ni en las guerras mundiales”
La coalición liderada por Merkel alcanza un acuerdo, tras una negociación de más de 15 horas, para cerrar un acuerdo para reducir las emisiones valorado en 54.000 millones
Los gases de efecto invernadero aumentarán más de un 10% en 2030 si los países no cambian sus planes de recorte de emisiones. Poco más de la mitad de los Estados se han comprometido a revisarlos
El secretario general de la ONU reclama presión social para frenar la crisis climática: “Antes o después, los Gobiernos siguen a la opinión pública, en todo el mundo”
El enviado especial de la reunión de la ONU sobre calentamiento global advierte de que para 2030 las emisiones de efecto invernadero deberán caer un 45%