Ir al contenido
_
_
_
_

Pedro Sánchez anuncia que España aportará 150 millones de euros al Fondo Verde del Clima

El presidente en funciones ha defendido en la ONU el papel crucial de las mujeres en las acciones contra el cambio climático. Así le hemos contado la cumbre

Pedro Sánchez en la Cumbre del Clima.
Más información
Toda la información sobre la Cumbre del Clima

El presidente en funciones de España, Pedro Sánchez, ha anunciado que el país va a contribuir con 150 millones de euros al Fondo Verde del Clima en los próximos años. Sánchez, durante su intervención, resaltó el apoyo necesario de las empresas y del respaldo social contra el cambio climático. El compromiso de España, aseguró Sánchez, es firme. "Hemos impulsado un marco estratégico de energía y clima que fija la senda para la descarbonización de nuestra economía en el 2050. Representa el núcleo de un auténtico Green New Deal a nivel nacional", dijo. 

La Cumbre de Acción Climática reunió este lunes en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, a seis decenas de presidentes y primeros ministros, además de representantes de grandes compañías y de ciudades comprometidas con la lucha contra el calentamiento global. Solo intervinieron los Estados dispuestos a presentar propuestas concretas. Brasil no se presentó. Donald Trump acudió por sorpresa a la cumbre, pero no participó.

EL PAÍS

La cumbre climática desarrollada este lunes en Nueva York comenzó con una llamada de atención de la joven activista Greta Thunberg a los líderes mundiales. "Han robado mis sueños y mi niñez con sus palabras huecas (...) Estamos en el comienzo de una extinción masiva, y de lo único que ustedes pueden hablar es de dinero. ¿Cómo se atreven?", ha lanzado indignada. Durante la jornada hubo el compromiso de 77 países de lograr reducir a cero sus emisiones de carbono para 2050. España anunció en voz de Pedro Sánchez que contribuirá con 150 millones de euros en los próximos 4 años al Fondo Verde del Clima y el primer ministro de Reino Unido, El Reino Unido, Boris Johnson, dijo que su país aumentará en los próximos cinco años en 11 000 millones de libras el apoyo a las acciones contra el cambio climático. De esta manera despedimos nuestra cobertura en directo de la cumbre del clima. Agradecemos habernos acompañado. Foto: AFP.

EL PAÍS

Hemos ido perdiendo la carrera contra el cambio climático, pero el mundo despierta”, dijo António Gueterres, secretario general de la ONU, al dar por finalizada la cumbre climática. “Tenemos un largo camino por recorrer”. El secretario general reiteró su propuesta de que no se construyan más centrales nucleares y pidió que se garantice el compromiso de aportar 100.000 millones de dólares al para ayudar a los países en desarrollo en sus esfuerzos por transformar sus economías de cara a reducción las emisiones de gases de efecto invernadero.

EL PAÍS

António Guterres, secretario general de Naciones Unidas, dio por finalizada una larga jornada en la cumbre del clima, destacando los logros, que incluyen el compromiso de 77 países de lograr cero emisiones de gases de carbono a 2050. Además, mencionó que 70 países anunciaron que reforzarán su contribución económica en las iniciativas para luchar contra el cambio climático. Durante la jornada de este lunes 100 dirigentes del sector privado afirmaron que invertirán para acelerar su paso a una “economía verde” y 130 bancos aseguraron que pondrán a sus empresas en sintonía con el Acuerdo de París.

EL PAÍS

El Reino Unido aumentará en los próximos cinco años en 11 000 millones de libras el apoyo a las acciones contra el cambio climático, afirma su primer ministro, Boris Johnson.

EL PAÍS

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha afirmado que para salvar a la Tierra, el mundo debe liberarse del “lujo, el lucro y consumismo”. Afirma que el calentamiento global amenaza a 1.500 millones de personas, mientras que otros 18 millones se ven afectadas cada año por desastres naturales. “Estamos industrializando el litio para contribuir a una transformación energética global baja en emisiones”, dijo Morales, quien afirmó que “la única manera realista de limitar el calentamiento es que los países desarrollados incrementen su compromiso para reducir sus emisiones y que cumplan con promover el financiamiento climático de acuerdo a su posición y responsabilidad histórica”.

EL PAÍS

“El mundo necesita más progreso tecnológico e innovación y menos ideologías”, afirma Ueli Maurer, presidente de Suiza.

EL PAÍS

Ueli Maurer, presidente de Suiza, asegura que la nación alpina va a lograr cero emisiones netas de CO2 de aquí al 2050. “Estamos comprometidos a lograrlo”.

EL PAÍS

Durante su intervención, Pedro Sánchez aseguró que el compromiso de España "es firme, decidido. Contamos con un Ministerio de Transición Ecológica y hemos impulsado un marco estratégico de energía y clima que fija la senda para la descarbonización de nuestra economía en el 2050. Representa el núcleo  de un auténtico Green New Deal a nivel nacional". Asimismo, Sánchez informó que el Gobierno de España aportará dos millones de euros al Fondo de Adaptación.  

 

 

EL PAÍS

Julius Maada, presidente de Sierra Leona, recordó que este país africano es la tercera nación más vulnerable a los efectos del cambio climático. “La amenaza es real”, afirma, por lo que alienta a las naciones desarrolladas a realizar una “acción concertada e urgente para poner coto a las emisiones de gases de efecto invernadero”. Maada dijo que su país está comprometido en la lucha contra el cambio climático y que entre las medidas que tomarán está sembrar dos millones de aquí al 2023.

EL PAÍS

"España quiere emprender junto a la Organización Internacional del Trabajo una asociación de transición que sitúe a las personas en el centro de su acción", informó el presidente en funciones, Pedro Sánchez

(Foto: ONU Cambio Climático)

EL PAÍS

"La transición ecológica debe ser justa y centrada en las personas", pidió Pedro Sánchez durante su intervención en la ONU. 

EL PAÍS

Pedro Sánchez ha asegurado que España contribuirá con 150 millones de euros al Fondo Verde del Clima en los próximos cuatro años. 

EL PAÍS

"La lucha contra el calentamiento global necesitan de un respaldo social (...) España estará a la vanguardia".

EL PAÍS

Pedro Sánchez habla de la importancia del liderazgo de las mujeres y niños en la lucha del cambio climático. 

EL PAÍS

En breve hablará el presidente en funciones de España, Pedro Sánchez. 

EL PAÍS

Bill Gates, fundador de Microsoft, habla como representante de la Comisión Global para la Adaptación en el marco de un panel sobre desarrollo técnico y financiero para una adaptación ecológica. "Nos enfocaremos en la expansión del desarrollo digital para agricultores", sostiene, y afirma que el foco de su inversión será "construir resiliencia entre los agricultores para un desarrollo y produccón sostenible".

 

 

EL PAÍS

El representante de Mónaco, el príncipe Alberto II, afianza la participación del Principado en el Fondo Verde de las Naciones Unidas y destaca el papel del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), que trabaja en su país.

EL PAÍS

El rey de Suazilandia, Mswati III, exhorta a las naciones desarrolladas para que invierta en el Fondo Verde de las Naciones Unidas para que países como el suyo puedan ser parte efectiva de la transición ecológica. "Debemos unirnos, como países desarrollados y países en vías de desarrollo", dice, y admite que su país, una nación al sur de África, necesita alrededor de 150 millones de dólares en inversiones extranjeras para desarrollar una estrategia de energías renovables a largo plazo

 

 

EL PAÍS

El presidente de la Corea del Sur, Moon Jae-in, retoma las intervenciones individuales de jefes de Estado. "Propongo la designación de un día mundial del cielo azul, para que tomemos conciencia de las siete millones de personas que mueren prematuramente debido a la polución del aire y se lleven acciones al respecto".

 

 

EL PAÍS

Frank Jensen, alcalde de Conpenhague, presenta lo que denomina "la coalisión refrigerada", un plan de desarrollo urbano para frenar la refrigeración por aire acondicionado en las ciudades. Jensen interviene como representante del C40, un grupo de 94 ciudades líderes en transición ecológica desde la acción urbana. Kate Hampton, CEO de la Fundaciòn del Fondo de Inversión Infantil, parte de la coalisión, admite: "Mientras más calor, más refrigeramos. Y mientras más refrigeramos, más se calienta la tierra. Es un ciclo que debe parar ya".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_