
Las comedias populares de Cervantes saltan de nuevo a la escena
Ernesto Arias dirige en el Teatro de la Abadía ‘Dos nuevos entremeses…nunca representados’

Murillo, el artista total del Barroco
La celebración de su cuarto centenario arranca hoy en Sevilla con el objetivo de desterrar el tópico del pintor de vírgenes y ampliar la mirada a su creación profana

Lope de Vega, el dramaturgo de las aventuras galantes
La vida convulsa y mujeriega de uno de los máximos representantes del Siglo de Oro contrasta con las 5.000 obras que escribió

La desconocida biblioteca del ‘president’ Lluís Companys
El político que proclamó el Estado catalán en 1934 se llevó parte de sus libros a su exilio en Francia. Obras, la mayoría en español, cuya existencia no se sospechaba

La insospitada biblioteca del president Lluís Companys
El polític que va proclamar l’Estat català el 1934 es va endur part dels seus llibres a l’exili a França. La majoria de les obres estan escrites en castellà i se’n desconeixia l’existència

La lección de convivencia y diálogo de ‘El Abencerraje’
La Real Academia publica, en un solo volumen y en edición crítica de Eugenia Fosalba, las tres versiones del clásico del XVI

Azorín cabalga con el Quijote por tierras manchegas
Eduardo Vasco y Arturo Querejeta reivindican en La Abadía al escritor del 98

La Ínsula de Barataria
Soñé que Don Quijote anda convencido de que Sancho se irá pronto a gobernar la nueva República Catalana

Cervantes para los pequeños
Teatro clásico para adultos y niños en la Cuesta de Moyano, donde podrán verse músicas y obras inspiradas en el Siglo de Oro

Un mes de teatro en la Cuesta de Moyano
Un corral al aire libre acogerá hasta el 24 de septiembre música y obras inspiradas en el Siglo de Oro

La biblioteca de los hombres calvos y otras ideas librescas
Un grupo de artistas utiliza los libros y las estanterías para crear obras efímeras en una exposición en La Casa Encendida

El vivir ilusionado
El comportamiento de don Quijote recuerda al de los niños en sus juegos. Tampoco quiere elegir entre la justicia y el amor; desea las dos cosas. De haber contemplado las filas de refugiados, habría arremetido contra los guardianes de las fronteras

Se alquila un palacio del XVIII para eventos privados
La Cámara de Comercio ofrece un suntuoso edificio barroco, declarado Bien de Interés Cultural, para actos empresariales y rodajes

Y el canalla se hizo santo
El Festival de Almagro recupera una orillada comedia teológica de Cervantes

Cervantes contra la corrupción
Los políticos que solo aspiran a forrarse tienen el mismo propósito de cohecho que tanto escandalizaba al Quijote. Los viejos valores que defendía el caballero andante exigen comportarse con honor y sobreviven en el subconsciente colectivo

Cervantes en ensalada
Francisco Rico reúne en un libro los agudos artículos cervantinos que publicó en EL PAÍS

El Quijote ya no tiene fronteras en la Red
La universidad Francisco Marroquín firma con el Instituto Cervantes un convenio para difundir por todo el mundo su curso online de la obra de Cervantes

Tras los pasos de Cervantes
El Arts Santa Mònica expone las fotografías de José Manuel Navia realizadas en los lugares que visitó el autor de ‘El Quijote’
Macondo no existe
El pueblo se encuentra en la mirada perdida de quien lee por vez primera a Gabriel García Márquez

La hora de la transparencia literaria
Autores como Cercas, Muñoz Molina, Kirmen Uribe, Laurent Binet o Emmanuel Carrère invitan al lector a compartir el mecanismo de creación de sus novelas tras el fenómeno de la autoficción
Macondo en La Mancha
Vine a La Mancha para celebrar tres décadas de leer cada abril la historia que en realidad no he leído aún

El Gobierno prohíbe la salida de España de ‘Retrato de niña’, atribuible a Velázquez
La obra será subastada el próximo martes, aunque el veto desanimará al coleccionismo extranjero. El Estado podría hacerse con ella

Cervantes, fin de fiesta en Alcalá
Un programa con 66 actividades clausura el cuarto centenario de la muerte del escritor en su ciudad natal

El discurso de Eduardo Mendoza resumido
El novelista ha repasado sus diferentes lecturas del ‘Quijote’ hasta haber recibido el premio Cervantes

Don Quijote, lanza en astillero, toma el Congreso
La presidenta Ana Pastor mostrará los ejemplares de la obra de Cervantes cedidos por embajadores a la biblioteca de la cámara
Un quimérico ‘quevedo’
Esta prolija versión libre dirigida por Gerardo Vera apenas traduce escénicamente el vivo humor y la agudeza satírica con la que su autor retrata el declive de la España imperial

Recuperada una daga de Cervantes que fue robada de una exposición en Salamanca
La Policía Nacional detiene en la misma ciudad a un hombre de 51 años como supuesto autor de la sustracción

La palabra se hace carne
Una finísima traducción recupera 'Monsieur Venus', de Marguerite Vallette-Eymery, una de las novelas más escandalosas y subversivas de finales del XIX

El Quijote en tu cocina
El chef vasco Pablo San Román lleva las recetas de El Quijote a la mesa y la televisión en el Canal Once

Cervantes se convierte en Miguel de Alcalá
Una exposición sobre el autor de 'El Quijote' en su localidad natal cierra los homenajes por el IV centenario de su muerte

Cervantes y Shakespeare, frente a frente
Ambos escritores comparten bastante más que una coincidencia cronológica

El Rey clausura el centenario de Cervantes, “ejemplo de libertad y diálogo”
Don Felipe anima a prolongar el reconocimiento al creador del 'Quijote'

El Rey cumple 49 años con la proyección internacional en el horizonte
El conflicto catalán y la sentencia de Nóos, principales inquietudes en perspectiva

Año Cervantes: mucha cantidad, menos calidad
El rey clausurará el próximo lunes en el Palacio de Oriente el cuarto centenario del autor con poco entusiasmo por parte de los expertos sobre su resultado

Sotheby’s subasta el único bodegón tradicional atribuido a Velázquez
La casa de apuestas británica saca a puja varias creaciones de maestros del Siglo de Oro español

El vínculo entre Cervantes y Azaña se forjó en esta calle
El autor de El Quijote monopoliza los homenajes en Alcalá mientras el político republicano, cuyo cumpleaños se celebró ayer, pasa casi inadvertido

Tejer el nuevo Cervantes
Recuperar el Cervantes histórico, el hombre y el escritor, merecía un esfuerzo como el que ha llevado a cabo Jorge García López, de la Universidad de Girona

De esclavo a catedrático
Juan Latino pasó de servir a ser profesor de latín. Escritores como Cervantes lo citan en sus textos

Cervantes for 'dummies'
Con una nueva biografía intelectual, William Egginton subraya la decisiva aportación de Cervantes a la historia de la literatura y del pensamiento modernos
Últimas noticias
Lo más visto
- Christina Onassis, la pobre vida de una de las mujeres más ricas del mundo: “Pagaba a la gente para no estar sola”
- Ayuso se defiende tras el disfrute del chalé de la Comunidad con su familia: “Es así como funciona una dictadura comunista”
- Pardo de Vera, ante el juez: “Koldo me decía: ‘Bonita, te tienes que llevar bien con el ministro”
- Arranca la temporada de higos, el manjar estival que no es una fruta
- La Administración impartirá un máster de dos años a los aspirantes a funcionarios superiores y se quedará “con los mejores”