
La verdad exhumada del golpe de Estado
El historiador Juan Francisco Fuentes y el escritor Javier Cercas desmitifican el día en el que la democracia española se tambaleó

El historiador Juan Francisco Fuentes y el escritor Javier Cercas desmitifican el día en el que la democracia española se tambaleó

Mientras se preparaba el golpe de estado contra la democracia el grupo australiano AC/DC iba a actuar por primera vez en Madrid. En cierto modo fueron dos asaltos al orden constituido

El Museo Cristina García Rodero, de Puertollano, acoge 180 imágenes de 20 reporteros gráficos en los 44 años de historia del periódico

Durante la Edad Media, la medida se impuso para evitar los incendios y se anunciaba con un toque de campana
Usted tiene la oportunidad de construir su propia legitimación, de romper esa paradoja y transformarse en el líder democrático que necesita su país y que, desde luego, no está teniendo

Prefería trabajar en la sombra. Era un valor seguro en una redacción en la que él se movía con total desparpajo

Siete historiadores recrean en sendos libros jornadas clave de la historia reciente. Los dos primeros tratan el 23-F y la reunión de poetas con la que nació el grupo del 27

El juez considera que la protesta fue pacífica, no alteró el orden público y no impidió el acceso al edificio

Muere el jurista Manuel Ballbé Mallol, estudioso del constitucionalismo y el militarismo, investigador de la geopolítica y de la economía

Hace casi 40 años había diputados en el Congreso de los Diputados que peleaban por un trozo de suelo

El exjefe de la División de Interior del servicio secreto y su esposa han fallecido en accidente de tráfico

Le apodaron Juan Carlos el Breve. Pero, contra todo pronóstico, consiguió consolidarse. Paró un golpe de Estado. Su figura se engrandeció. Y años más tarde, con la aburrida normalidad, llegaron los deslices

La Monarquía ha estado profundamente ligada a su figura. Mantuvo la Corona estrictamente unida a la Constitución. Quedaba pendiente afianzar la institución

'Pastrana' es un relato en primera persona de los episodios más oscuros de la reciente historia de España: de la guerra sucia al 23-F

Si no hay un consenso real, acabaremos construyendo varias verdades, ofreciendo justicias y reparaciones matizables o reversibles

Los historiadores se ven obligados a rastrear archivos personales de los protagonistas de la época para evitar el bloqueo de la información oficial

El fotógrafo Manuel Pérez Barriopedro narró su gesta en la película documental 'EL PAÍS con la Constitución'

Del 23-F al 1-O: Juan Carlos I y su hijo actuaron con 36 años de diferencia para combatir un vacío del Estado

El 23 de febrero de 1981 tuvo lugar el intento fallido de golpe de estado en el Congreso de los Diputados. Hoy se cumplen 37 años del famoso ¡quieto todo el mundo! que pronunció el teniente coronel Antonio Tejero

Los momentos más críticos para la democracia, la libertad y la convivencia entre españoles

Los fotógrafos Manuel Barriopedro y Manuel de León cuentan cómo sacaron los carretes escondidos en los calzoncillos y en un zapato en el 23 de febrero de 1981

El documental, que repasa las horas posteriores al intento de golpe de Estado del 23-F, se podrá ver en los cines Princesa, la semana que viene

Once trabajadores de la Cámara relatan anécdotas acumuladas en cuatro décadas de oficio
En esta entrevista de María Antonia Iglesias a José María Patino aparecida el 19 de febrero de 2001 el presidente de la Fundación Encuentro repasa el intento de golpe de Estado

Íñiguez fue mano derecha de Gutiérrez Mellado y Sáenz de Tejada resultó clave para frenar el 23-F

Anoche se vio en la escuela de Periodismo de la Universidad de Río Piedras el documental de EL PAIS sobre el 23-F

‘EL PAÍS con la Constitución’ relata cómo este periódico se enfrentó al golpe de Estado del 23-F. La película se emitirá el martes 23 a las 22h. en ELPAÍS.COM
Políticos, periodistas y fotógrafos relatan cómo vivieron el intento de golpe de Estado de Tejero

Así se vivió en el periódico el intento de golpe de Estado de 1981

Un musical sobre el golpe de Estado del 23-F cuestiona la versión oficial Varias obras de teatro documental revisan la reciente historia de España

El intento del golpe de Estado de 1981, narrado minuto a minuto de acuerdo con los testimonios recogidos desde entonces
No hay memoria que pueda recordar qué andaba haciendo en cada uno de los momentos que nuestros líderes han definido como históricos

EL PAÍS emite un programa sobre el 23-F de 1981, cuando el diario salió en defensa de la democracia contra un golpe de Estado que secuestró al Gobierno y al Parlamento

Lo que más llega de ’23-F’ son los cantables y la aguda vis cómico paródica de Nacho Vera y Pedro Santos
Políticos, periodistas y fotógrafos relatan cómo vivieron el intento de golpe de Estado de Tejero