Ir al contenido
_
_
_
_
Guía Gastronómica Mexicana
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Chorizo, longaniza y más en Ricos Tacos Toluca

En esta taquería ubicada en el centro de la Ciudad de México no hay pastor ni suadero, aquí las tortillas se rellenan con deliciosos embutidos mexiquenses

Tacos de chorizo verde, rojo y  tamarindo, en Ciudad de México, el 12 de agosto del 2025.
Ana Paula Tovar

Chorizo, longaniza, obispo… kilos de embutidos hechos en Toluca llegan todos los días al centro de la Ciudad de México y son los protagonistas de los Ricos Tacos Toluca. Su taco estrella es el de chorizo de tamarindo. Ted Oliver Rosano dice que, “lo inventamos nosotros. Ponle salsa de guacamole, combina bien”. El sabor a tamarindo es ligero, le da un toque medio dulzón, la salsa picosa completa el taco junto con cebollitas caramelizadas y varias papas fritas. Es un taco bien servido que se ganó mención en la Guía Michelin del 2024 y 2025.

Los premios atraen a los curiosos, pero los clientes se hacen solo si la comida es realmente buena. Esta taquería sobresale por su oferta: tacos de cecina y embutidos artesanales. Todos los días la familia Rosano González, propietarios de Ricos Tacos Toluca, llena su camioneta de chorizo, longaniza, queso de puerco, obispo —embutido tradicional de carne de cerdo hecho en Tulancingo, similar a una mortadela— y algunas otras delicias únicas como el chorizo de tamarindo y el de habanero, y se transportan a la capital tan pronto sale el sol. A las 12 del mediodía levantan las cortinas del local, ya tienen las salsas servidas en tazones, muchos kilos de papas fritas y comienzan a salir los tacos de la plancha caliente.

El local en la calle López 103, en Colonia Centro.

Llegan los vecinos: “Doña Rosy, deme uno de cecina adobada”.

Llegan los turistas solitarios: “Una adobado, please. ¿Cuál salsa pica mucho?”.

Llegan los que llevan los tours de los gringos: “Dales a cada uno un campechano con chorizo verde”.

Llegan los nuevos: “Mmmm voy a probar el de tamarindo a ver qué tal”.

El flujo de personas es constante, más nunca caótico. Esta familia tiene años de experiencia. Ted cuenta que, “mi papá viene para acá en el año de 2002, más o menos, con la idea de vender chicharrón. Primero con mis abuelos maternos; luego se independiza en 2003 y pone un puesto en la calle de López esquina Victoria. Entonces empieza a darse cuenta de que no jalaba mucho, como que los vecinos le decían que ellos buscaban algo de comer, así que comienza hacer tacos de longaniza guisada”.

Chorizo rojo, tamarindo, verde, habanero y longaniza.

La longaniza marcó el camino. Ted padre —se llama igual a su hijo— comenzó a traer más productos toluqueños: cecina natural y adobada, el típico chorizo rojo, después el verde, que toma ese color de una mezcla hecha con chile jalapeño, perejil, cilantro y chile poblano. Ted se ganó el apodo del Toluco y nombró a su puesto Ricos Tacos Toluca. La identidad mexiquense sería siempre parte de su taquería. Aquí no hay suadero, tampoco choricera, como se le llama disco metálico en el cual se confitan en manteca las partes de la res. Suena controversial no tener choricera cuando el principal producto de este restaurante es el chorizo, pero para Ted es sencillo, “no queríamos que los tacos fueran muy grasosos”. Tampoco tienen trompo de pastor. Aquí lo importante son los metros de embutidos de distintos colores que cuelgan de un tubo, como si fueran lianas, mismos que también puedes comprar por gramos y llevar a casa, como si se tratara de una carnicería.

Los embutidos son icónicos de Toluca. A los oriundos de esta ciudad, ubicada a una hora de la capital mexicana, les dicen choriceros. El chorizo es, sin ánimo de ofender, la única razón para visitar la capital del Estado de México, también célebre porque en su catedral se casaron el expresidente Enrique Peña Nieto y Angélica Rivera, La Gaviota. Casi al lado de la entrada de esa catedral venden una de las mejores tortas de chorizo con queso doble crema que puedes probar en tu vida (La Vaquita Negra del Portal).

La familia Rosano González supo aprovechar el manjar más popular de su tierra. El éxito se dio a pasitos, mientras la taquería iba cambiando su ubicación unos metros. Según Ted, “el puesto callejero duró unos siete años. Luego mi papá se movió a un local cerca, en Lopéz esquina con Puente de Peredo. Y en 2020 encontró este”. De nuevo en la calle López, solo que en la esquina con Vizcaínas.

Rosa González, Ted Oliver y Eduardo Cruz, taqueros de Ricos Tacos Toluca.

Cada sitio ha sido mejor que el otro. Con la consolidación llegaron los experimentos. “Se nos ocurrió inventar sabores, primero mandamos hacer el chorizo de habanero y empezó a pegar; después el de tamarindo (pasta de tamarindo con chiles secos), que es el más pedido”, dice Ted. Aunque desde niño acompañaba a sus padres cuando se lo permitía la escuela, hasta que terminó la carrera de administración se unió al negocio, donde cada uno de los integrantes de la familia juega un rol. Su mamá, doña Rosa González “Rosy”, tira tortillas en un comal caliente detrás de la barra y cuenta que, “antes era maestra, hacía las salsas y cosas en la casa los fines de semana, hasta que me vine a ayudar a mi marido”. Ahora es un elemento indispensable porque es quien sazona las salsas. Cuidado, Rosy tiene mano pesada, todas las salsas son picosas, la más rica es la roja tatemada y la espesa de aguacate.

A partir de la mención Michelin más personas se acercan a conocer los Ricos Tacos Toluca. Sin embargo, para Ted el futuro no está en la riqueza porque sí o en la fama, sino en conservar la calidad impuesta por su papá. “Jamás imaginé que íbamos a salir en la guía o en la televisión, igual lo único que yo busco es que el mexicano que trabaja de 7 de la mañana a 6 de la tarde pueda comer en un lugar rico y a buen precio. ¿Sí me entiende? Yo quiero que siempre sea una taquería para todos”.

Ricos Tacos Toluca

Categoría: Taquería
Dirección: López 103, colonia Centro, Ciudad de México.
Precio: $130 pesos 

Otro signo característico es que todas sus salsas pican.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ana Paula Tovar
Es periodista independiente. Estudió Relaciones Internacionales en el TEC de Monterrey y la Maestría de Periodismo en la Universidad de Barcelona. Desde 2023 escribe una columna gastronómica para EL PAÍS México, donde recorre las calles en busca de comida e historias ricas que contar.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_