Ir al contenido
_
_
_
_

Grupo México hace una oferta a Citi para adquirir el 100% de Banamex

La entidad estadounidense dice que hasta ahora no ha recibido una nueva oferta y que mantiene su trato con el empresario Chico Pardo

Sonia Corona

Grupo México ha anunciado este viernes que ha hecho una oferta a Citi para adquirir el 100% de Banamex, según ha informado el conglomerado empresarial en un comunicado. La firma asegura que sus términos son “más atractivos” para Citi y que la operación garantizaría que la entidad se quede en un grupo mayoritariamente mexicano. “Una vez que Banamex se encuentre regulado únicamente por las autoridades financieras mexicanas podrá recuperar su potencial competitivo en nuestro sistema financiero”, señala Grupo México, propiedad del magnate Germán Larrea, en un comunicado. El banco estadounidense ha negado que haya recibido una oferta de parte del conglomerado mexicano.

La oferta de Grupo México ocurre apenas una semana después de que el empresario Fernando Chico Pardo, presidente de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), anunciara la compra del 25% de los títulos del banco. Larrea no ha sido omiso de la oferta de Chico Pardo y ha planteado la posibilidad de que Grupo México solo adquiera el 75% del banco, para respetar la inversión planteada por el presidente de Asur. “Si la familia Chico decidiera mantener su participación, nos daría mucho gusto tenerlos como inversionistas y se les respetarían los derechos minoritarios habituales de mercado”, apunta el texto publicado por Grupo México.

Citi ha reaccionado al anuncio de la firma de Larrea reconociendo que el único postor con el que tiene un trato es Chico Pardo. “El acuerdo que anunciamos la semana pasada con Fernando Chico Pardo y nuestra propuesta de salida a bolsa sigue siendo nuestro camino preferido para lograr ese resultado. Hasta ahora, no hemos recibido una oferta. Si Grupo México presenta una oferta, por supuesto, la revisaremos de manera responsable y consideraremos, entre otros factores de riesgo, la capacidad de obtener las aprobaciones regulatorias requeridas y la certeza de cerrar una transacción propuesta”, ha comentado el banco estadounidense.

Esta es la segunda ocasión en la que Grupo México muestra su interés en la adquisición de Banamex. En 2023, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el conglomerado se encontraba explorando la posibilidad de hacer una oferta a Citi, una vez que la entidad estadounidense anunció la venta de su filial mexicana. El acuerdo no se concretó, pero el Gobierno mexicano estableció un par de condiciones para dar su visto bueno a cualquier transacción: que la mayor parte del banco quedará en manos de empresarios mexicanos y que la valorada colección de arte de Banamex no saliera de México.

El anuncio de Grupo México remarca que su oferta tiene como objetivo final que la entidad permanezca en México y conserve su estructura y clientes. “Actualmente (Banamex) es uno de los líderes en créditos al consumo y reporta una de las bases de depósitos más robustas del mercado, con solvencia financiera y sólida capitalización, así como rigurosos controles de riesgo”, apuntan desde Grupo México. Banamex es el cuarto grupo financiero del país con activos por más de 1,5 billones de pesos, unos 20 millones de clientes, 39.000 empleados y 141 años de historia.

La condición de que la valiosa colección de arte no salga de México también ha sido atendida por el nuevo postor que incluso ha ofrecido acrecentar su acervo. “Grupo México mantendría en México y acrecentaría la amplia colección de arte mexicano del Banco y preservaría los edificios coloniales que forman parte de nuestro valioso legado cultural”, señala también el comunicado. La colección está compuesta por unas 2.000 obras que incluyen a artistas como Frida Kahlo, Remedios Varo y Leonora Carrington, y los muralistas José Clemente Orozco, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros. Las obras pictóricas datan del siglo XVIII hasta el XXI, e incluye óleos, acuarelas y dibujos.

Germán Larrea es el segundo hombre más rico de México con una fortuna estimada en 46.300 millones de dólares, según la revista Forbes. El magnate posee las mayores reservas de cobre del mundo y presume de tener la segunda empresa que más paga impuestos en México. Grupo México también cuenta con un importante portafolio en infraestructura y servicios ferroviarios en Estados Unidos, España y varios países de América Latina.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Sonia Corona
Es periodista de EL PAÍS en México. Antes fue jefa de la redacción. Cubre temas de Política, Economía, Tecnología y Medio Ambiente. Fue enviada especial para las elecciones presidenciales de 2020 en EE UU. Trabajó en Reforma y El Huffington Post. Es licenciada en Comunicación por la Universidad de las Américas Puebla y Máster de Periodismo EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_