Ir al contenido
_
_
_
_

El empresario mexicano Fernando Chico Pardo compra una cuarta parte de Banamex

Jane Fraser, directora ejecutiva de Citi, informa que el proceso de la oferta pública de Banamex continúa y se realizará a finales de este año o en 2026

Fernando Chico Pardo
Karina Suárez

Banamex regresa a manos mexicanas. El empresario mexicano, Fernando Chico Pardo, presidente de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), adquirirá el 25% de los títulos del banco puesto a la venta por el conglomerado estadounidense Citi. La transacción es equivalente a 520 millones de acciones ordinarias del banco e implica una contraprestación total estimada de 42.000 millones de pesos, unos 2.300 millones de dólares. La transacción marca el retorno de una considerable parte del banco, hasta ahora bajo la tutela del conglomerado estadounidense Citi, a manos mexicanas. “La inversión de Fernando Chico Pardo demuestra la confianza en el futuro de Banamex y el desarrollo de su estrategia actual de continuar creciendo en todas las líneas de negocio, avanzar en su transformación digital y operativa”, refirió Jane Fraser, directora ejecutiva de Citi, por escrito. La compra aún está sujeta a las autorizaciones regulatorias en México y se prevé que se complete en la segunda mitad de 2026.

Fraser añadió que el proceso de la oferta pública en los mercados de Banamex continúa en pie y se espera que se realice a finales de este año o en 2026. La directora ejecutiva abundó que esta inversión representa el inicio de una relación estratégica de largo plazo con uno de los líderes empresariales más exitosos y respetados de México. Por otra parte, Manuel Romo, director general de Banamex, celebró la venta de las acciones al empresario mexicano: “Fernando conjuga visión estratégica, excelencia operacional y un proyecto de futuro con la excelencia a nuestros clientes al centro y basado en nuestro talento, así como un profundo compromiso con México y una gran confianza en sus perspectivas de crecimiento”, zanjó. La compra ocurre a más de tres años de que Citigroup anunciara su intención de desinversión de Banamex y su salida del negocio de banca minorista en México.

Chico Pardo es la octava persona más rica de México con una fortuna valuada en 2.800 millones de dólares, de acuerdo con la lista de Forbes. Su portafolio de inversiones abarca aeropuertos en México y Colombia, así como hoteles y puertos. Tras el anuncio, el empresario aseguró que se enfocará en seguir con el proceso de modernización al interior de Banamex. “Tenemos mucha confianza en el equipo y continuaremos trabajando en la transformación que ya iniciaron, agilizando su digitalización. Creemos que la vocación histórica de Banamex es apoyar al país y a su gente, y eso se conjuga con nuestra firme convicción de que invertir en México es la mejor opción por su potencial”, declaró por escrito.

Como parte de la desinversión de Citi en Banamex, al cierre de 2024 se concretó la escisión de Banamex y del conglomerado estadounidense. Dos grupos financieros independientes en México: Grupo Financiero Citi México y Grupo Financiero Banamex. Citi se abocará a la banca corporativa e institucional, mientras que Banamex atenderá la banca de consumo. La estrategia del banco de Estados Unidos es enfocarse en los grandes corporativos, mientras que una parte de Banamex se pondrá a la venta en una operación en el mercado de valores a través de una oferta pública inicial (OPI).

Banamex, el banco con más de un siglo de historia, es el cuarto grupo financiero más grande de México con activos por más de 1,5 billones de pesos. La institución financiera cuenta con 13,6 millones de clientes de la banca minorista y unos 6.00 clientes de la banca comercial. Su red de atención cuenta con 9.000 cajeros y más de un millar de sucursales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Karina Suárez
Es periodista de EL PAÍS en México. Cubre temas de economía. Antes trabajó en Grupo Reforma. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Máster de periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_