Detenido en el Estado de México el H4, integrante del cartel de Los Beltrán Leyva
Jair Francisco Patrón cuenta con una orden de arresto y extradición a Estados Unidos por delitos relacionados al narcotráfico


Las autoridades mexicanas han detenido este viernes a Jair Francisco Patrón, alias H4, uno de los integrantes del cartel de Los Beltrán Leyva, en Tepotzotlán, Estado de México, según ha informado el Gabinete de Seguridad de México en un comunicado en redes. Francisco Patrón cuenta con una orden de captura y extradición a Estados Unidos por delitos asociados al narcotráfico, entre los que se incluye el uso de armas del ejército mexicano. Patrón era hijo de uno de los antiguos líderes del cartel mexicano, Juan Francisco Patrón, que murió en Tepic, Nayarit, en febrero de 2017 durante una operación en la que la Marina acabó con la vida de otros 11 sicarios.
Aunque la información de las autoridades fue difundida en la tarde, el H4 fue arrestado cerca de las ocho de la mañana, de acuerdo al registro de detenciones. Las autoridades no han informado de la edad de Patrón ―la información oficial ha sido breve― pero la ficha de la detención expone que cuenta con cerca de 30 años. La operación ha sido el resultado de una serie de investigaciones entre la Marina, la Fiscalía federal y la Secretaría de Seguridad, encabezada por Omar García Harfuch.
En Tepotzotlán, Edomex, derivado de trabajos de investigación y coordinación interinstitucional, elementos de @SEMAR_mx, @FGRMexico, y @SSPCMexico detuvieron a Jair Francisco “N”, alias “H4”, integrante de “Los Beltrán Leyva”.
— Gabinete de Seguridad de México (@GabSeguridadMX) October 24, 2025
Cuenta con una orden de aprehensión vigente con… pic.twitter.com/XpN2n9MrRo
Aquella operación de 2017 contra el H2 funcionó como reacción frente a las críticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que por entonces cumplía su primer mandato en el Gobierno. En aquel momento tardó poco en cuestionar las capacidades del ejército mexicano para acabar con la delincuencia organizada (contra los “bad hombres”, como los tildó). La figura del H2 aparecía en los señalamientos de las autoridades como una de las piezas claves del cartel para el contrabando de droga en los territorios de Nayarit y Jalisco.
El cartel de los Beltran Leyva surgió como una de las tantas escisiones del Cartel de Sinaloa, impulsada en este caso por cuatro hermanos Arturo, Alfredo, Carlos y Héctor Beltrán Leyva. En 2017, el grupo criminal aspiraba a reconquistar Sinaloa, la tierra de nacimiento de su antiguo socio, Joaquín El Chapo Guzmán. El Estado norteño se encontraba inmerso en aquel momento en una ola de violencia, una reacción criminal a la detención del Chapo en enero del 2016 y su extradición a Estados Unidos un año después.
La nueva oleada de críticas que el presidente Trump contra México por el tema del narcotráfico arrancó en enero de este año, con el comienzo de su nuevo mandato. Unos meses antes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentaba su Estrategia Nacional de Seguridad, que entre otras maniobras se enfocaba en el fortalecimiento de la inteligencia e investigación. Desde entonces, México ha recogido de manera constante algunas detenciones mediáticas, como la del chino del fentanilo Zhi Dong Zhang, fugado en verano de Ciudad de México y extraditado el jueves a Estados Unidos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma











































