Entre ‘tusi’, ‘Coco Chanel’ y los restos de una fiesta que terminó en tragedia: los últimos pasos de B-King y Regio Clown en México
El testimonio de una persona clave en la investigación refuerza la teoría de un presunto vínculo del círculo cercano de los músicos colombianos con el crimen organizado y el menudeo de drogas


El doble asesinato de Bayron Sánchez (B-King) y Jorge Luis Huertas (Regio Clown) continúa siendo un rompecabezas incompleto. Han pasado casi 20 días del hallazgo de los cuerpos desmembrados de los músicos colombianos en el Estado de México, pero las autoridades no han podido dar con indicios consistentes sobre los autores materiales del crimen. La investigación tiene distintos frentes, pero uno de los que más ha resonado con el paso de las semanas es el de una aparente venganza por la venta de droga. Los testimonios de dos personas claves en la carpeta de investigación, a la que ha tenido acceso EL PAÍS, refuerzan la hipótesis, aunque sin confirmación oficial, de que el círculo cercano de ambas víctimas tenía vínculos con el crimen organizado.
La fiesta en la que actuaron el 14 de septiembre, denominada “Independence Day. Sin Censura”, es el epicentro de este caso sin resolver, que ha atraído atención internacional, así como presión política y mediática. El 11 de septiembre, Bayron Sánchez (B-King) llegó a Ciudad de México junto con su representante Juan Camilo Gallego. Los había invitado y contratado para el evento Jorge Luis Herrera (Regio Clown). Pese a que este último era residente en la capital desde hace unos años, los tres se alojaron en un hotel apenas a media cuadra de la avenida presidente Masaryk, en Polanco. Desde el día uno, el cantante, el DJ, el representante, la actriz porno Angie Miller, quien fue contratada como la imagen del evento y el promotor del mismo, Rogelio Delgado Mastracci —más conocido por su nombre artístico Rogelio Mastracci—, estos dos últimos de nacionalidad venezolana, compartieron momentos de ocio, trabajo y promoción para la fiesta Independence Day. Todos aparecen juntos en uno de los últimos videos de Herrera en Instagram. Solo Miller ha sido detenida y cuestionada por las autoridades por su presunta participación en el doble asesinato.

Un mercado para el ‘tusi’ y ‘Coco Chanel’
Esa misma noche festejaron en la habitación de Regio Clown y, según la declaración de una de las personas clave en la investigación, fue Gallego, el representante, quien sacó el tusi para “hacerles probar”. El tusi (two cee bee en inglés, pronunciado tusibi) o también la mal llamada cocaína rosada —debido a que sus componentes y efectos no tienen nada en común con los de esa sustancia—, es una mezcla de ketamina, algún estimulante (generalmente cafeína y MDMA) y edulcorantes que le dan su distintiva tonalidad. En la carpeta de investigación consta también que fue Gallego quien sacó “un polvo blanco brilloso”, conocido como Coco Chanel, una nueva droga proveniente de Medellín, Colombia, que buscaba importar a México.
En la misma declaración de ese testigo, el 12 de septiembre dieron una entrevista para promocionar el evento y se dirigieron a realizar pruebas en el lugar donde se llevaría a cabo. Salieron a las 21.00 de forma separada. En un coche, Mastracci y Regio Clown se dirigieron a un departamento que alquilaron por Airbnb, cerca del hotel. Mientras que Miller, B-King y su representante regresaron al alojamiento al que llegaron desde un inicio.
Esa misma noche, más tarde, el organizador del evento, Rogelio Mastracci, descrito como un diseñador de modas y “el mejor amigo de Regio Clown”, y Gallego, se pusieron a consumir tusi en el cuarto de hotel del representante. “Cada que se terminaba [la droga], Camilo combinaba la tusi con ketamina para hacer más”, detalla la declaración en la carpeta de investigación. La fiesta con música en vivo fue el 14 de septiembre en Womans, en la sureña alcaldía Álvaro Obregón. Se llevó a cabo en un centro nocturno que alberga habitualmente espectáculos de strippers para mujeres. El evento contó con actuaciones de otros DJs internacionales, artistas porno y edecanes.
La fiesta comenzó pasada la medianoche. Miller llegó a las 00.30, mientras que B-King y Gallego a la 1.30 ya del 15 de septiembre. El cantante salió al escenario a las 2.00, mientras que la creadora de contenido para adultos hizo su “show sexy” a las 4.00. Después, B-King y la actriz porno se sacaron fotos con parte del público. La declaración detalla que Gallego y varios clientes estaban consumiendo Coco Chanel.
El Comandante y El Maxi
Delgado Mastracci, el amigo de Regio Clown, identificó en la fiesta a una persona que llamaban El Maxi. Este fue después identificado por las autoridades como Yónier N. Su nombre coincide con uno de los cuatro colombianos que fueron detenidos y torturados por la Fiscalía del Estado de México, el 24 de septiembre, para ser inculpados por el doble asesinato. El Maxi, según los testigos, dijo la noche de la fiesta ser el único distribuidor de tusi en Ciudad de México que contaba con la autorización de la organización criminal Unión Tepito. También se dijo que este controla junto con un socio una red de préstamos conocida como gota a gota, que van acompañados de intimidaciones o agresión física en caso de impago.
La investigación de las autoridades también sitúa en la fiesta, aunque por “muy poco tiempo”, otras dos personas cuyos nombres han figurado en las pesquisas desde el primer momento: El Comandante y Mariano. Una de las primeras evidencias filtradas fue una captura de pantalla de una conversación entre Regio Clown y su pareja. Esta decía que el DJ debía reunirse el 16 de septiembre con “Mariano” y “El Comandante”. Regio Clown añade que “no confía en nadie”, pero “hay que hacer negocios”. El testigo de las autoridades señala que El Comandante es presuntamente un agente del Instituto Nacional de Migración del Gobierno de México y Mariano es su chofer y mano derecha. Ambos se fueron de la fiesta a las 5 de la mañana.
Miedo a represalias
B-King y su representante tenían un vuelo de vuelta a Medellín programado para el 16 de septiembre, pero el músico no encontraba su pasaporte desde el viernes 12 de septiembre. De acuerdo a la carpeta de investigación, no pudieron tomarlo por la ausencia del documento. “Camilo mencionó que quería quedarse en México y ya no viajar a Colombia porque la estaban pasando muy bien y estaban haciendo buenos negocios”, especifica el testigo.
La investigación de las autoridades revela que el representante le pidió 6.000 pesos prestados (un poco más de 300 dólares) a Miller para rentar un departamento. Sánchez y Gallego tenían que dejar la habitación del hotel donde se estaban quedando y consiguieron un sitio a través de la plataforma Airbnb. Así extendieron su alojamiento.

B-King y Regio Clown se dirigieron al gimnasio SmartFit. El último mensaje que se tiene registrado de Sánchez es a las 16.27, donde anunciaba su salida del lugar. Desde ese momento, se perdió contacto con ambos. A partir de las 19.00, Camilo Gallego comenzó a hacer videollamadas preguntando por los músicos. La primera persona que contactó fue Miller. Esta le explicó que no sabía y se juntaron donde se hospedaba el representante. Estaba acompañado de una amiga, que en la carpeta de investigación aparece con el nombre de “Francis N”. La creadora de contenido para adultos contactó a El Maxi para que les llevase tusi. La droga llegó a las 1.00 del 17 de septiembre.
Camilo Gallego, Francis N y Miller durmieron en el departamento y por la mañana se dirigieron al hotel. Al no hallarlos ahí tampoco, se encontraron a las 11 con el promotor, Rogelio Delgado y Mariana N, una amiga de Francis. Horas más tarde, lograron rastrear un celular que pertenecía a Regio Clown. Este arroja unas coordenadas. Una amiga de Delgado le explicó que era una zona de mala reputación. “En ese lugar siempre ubican cadáveres”, le dijo la mujer.
Gallego se puso “desesperado” y “nervioso” tras oír aquello. Avisó a su hijo y algunos familiares que se escondieran o se fueran de Medellín porque la familia de B-King se iba a “vengar” de él. Fue el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien dio la primera alerta, a través de X —el 21 de septiembre—, sobre la desaparición de los músicos y pidió ayuda a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, para que se les encontrase con vida.
Delgado contactó con El Comandante y otras personas para que les ayudaran a localizar a los músicos, de acuerdo a la investigación. Todos le dijeron que no sabían nada. El representante se comunicó con la madre de B-King para explicarle la situación. Junto a Francis N, hicieron la denuncia de desaparición ante la Fiscalía de Ciudad de México la noche del 17 de septiembre.
De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, Rogelio Delgado, el promotor de la fiesta en la que participaron los músicos, aún no ha declarado ni ha sido ubicado por la Fiscalía. Su cuenta en Instagram sigue habilitada y funcionando. En una de sus últimas publicaciones, a través de una historia publicada el 27 de septiembre, acusó a Camilo y a Angie Miller de saber detalles sobre el asesinato. Calificó a ambos de “payasos” y escribió una enigmática frase: “El show acabará”. Cuando se confirmó la detención de la actriz venezolana, el 26 de septiembre, emitió otro críptico mensaje: “Se acabó el show”. Y cuestionó: “Pregúntenle dónde estaba y por qué”. A casi un mes de la desaparición, el misterio sobre la muerte de B-King y Regio Clown sigue abierto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
