El Ejército detiene en Sinaloa a Filiberto “N”, presunto integrante de Los Chapitos
El operativo ha incautado en el lugar drogas, explosivos, armas y camionetas con blindaje artesanal, además de un falso vehículo del ejército


La facción del Cartel de Sinaloa encabezada por los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán ha recibido otro golpe. El Gabinete de Seguridad ha detenido en ese Estado en un operativo de vigilancia en la localidad de Jesús María y Carboneras a Filiberto “N”, identificado como integrante de una célula delictiva que opera en la región. Los agentes incautaron durante el arresto armas largas, paquetes de marihuana y cocaína, además de vehículos blindados artesanalmente, entre los que se encontraba una camioneta “apócrifa de una institución de seguridad federal”.
En el arresto participaron miembros de la Marina, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Fiscalía General de la República y de la Guardia Nacional. Los agentes estaban haciendo recorridos de vigilancia cuando detuvieron a Filiberto “N” y aseguraron grandes cantidades de drogas, armas y vehículos en dos eventos diferentes, según han detallado en un comunicado. Entre las camionetas destaca un vehículo verde militar al que escribieron en un lateral “Ejército mexicano” con letras blancas. Además, han asegurado 1.770 cartuchos de diferentes calibres, 37 cargadores, 42 artefactos explosivos improvisados, dos radios, seis chalecos con placas, cuatro cascos y ropa táctica.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ha destacado este martes en la rueda de prensa matutina de la presidenta que los esfuerzos por diezmar a la organización sinaloense están dando frutos. Entre ellos, ha señalado la detención en Baja California Sur de cinco integrantes del cártel de Sinaloa, como Luis Alberto “N”, alias el Moto Ratón, un objetivo prioritario y jefe de plaza, ha asegurado Harfuch. El titular ha subrayado la importancia de la colaboración entre las dependencias del Ejército, Gobernación y la Secretaria de Seguridad para reforzar los operativos. “En los últimos meses, la detención de generadores de violencia y el trabajo coordinado del Gabinete de Seguridad han dado como resultado una reducción del delito de homicidio en un 42%, al comparar con junio del 2025, donde hubo un repunte”, ha apuntado el secretario.
La noticia de la detención llega apenas un día después del golpe que asentó el Departamento del Tesoro al cartel de Sinaloa. La Oficina de Control de Bienes Extranjeros de Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés) ha anunciado sanciones a ocho personas y 12 empresas a las que acusa de estar vinculadas con la facción de Los Chapitos y de suministrarles precursores químicos para fabricar fentanilo en sus laboratorios.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
