Ir al contenido
_
_
_
_

Adán Augusto se defiende en el Congreso: “No me asusta comparecer ante alguna autoridad, no necesito el fuero”

Las bancadas de Morena y del PRI han chocado de frente en la Comisión Permanente por los escándalos del coordinador morenista y los vínculos de su jefe de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena

Adán Augusto durante la sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en Ciudad de México, el 6 de agosto 2025.
Elia Castillo Jiménez

“No me asusta comparecer ante alguna autoridad. No necesito el fuero”. Adán Augusto López Hernández, el coordinador de Morena en el Senado, ha salido en su defensa en el pleno de la Comisión Permanente —órgano legislativo que representa a al Congreso en los periodos de receso —. La oposición ha logrado, en el cuarto intento —con la anuencia del oficialismo—, poner a debate el tema que ha ocupado los titulares el último mes. Hernán Bermúdez Requena, el jefe de Seguridad en Tabasco durante el Gobierno de López Hernández, es buscado a nivel internacional por liderar la célula criminal denominada La Barredora, apéndice del Cartel Jalisco Nueva Generación. En el otro frente, la bancada mayoritaria ha capitalizado la solicitud de desafuero que presentó la Fiscalía de Campeche contra Alejandro Alito Moreno, el polémico senador y dirigente del PRI, para cambiar el foco de la discusión. “¿Usted [Alito] haría lo mismo, iría los próximos días ante la fiscalía del Estado de Campeche a comparecer para aclarar todas las dudas?”, soltó Alfonso Ramírez Cuellar, vicecoordinador de los diputados de Morena. Ambos líderes se han enzarzado en una incipiente batalla de dimes y diretes. “Si nos midieran con la misma vara a ti y a mí, tú estarías en la cárcel, Adán”, lanzó el líder priista. El embate tuvo respuesta instantánea: “Somos completamente distintos, lo suyo es el lodazal, el estercolero, lo mío es seguir construyendo el proyecto de transformación”, soltó López Hernández.

El frente opositor en la Comisión Permanente, con sede en el Senado, tuvo que esperar cuatro semanas antes de que Morena diera los votos para debatir sobre el tema que tiene a su coordinador bajo los reflectores desde hace largo rato. Lilly Téllez, senadora del PAN, ha sido el medio, la legisladora presentó un punto de acuerdo para que Adán Augusto solicite licencia inmediata a su cargo para ponerse a disposición de las autoridades y enfrentar las denuncias y señalamientos en su contra que han presentado PAN y PRI ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Ricardo Anaya y Federico Döring usan megáfonos para manifestarse durante la sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el 6 de agosto 2025.

El coordinador de la bancada mayoritaria y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, ha salido al paso para dar respuesta a los posicionamientos de la oposición. “Toda su tiznadera me tiene sin cuidado”, ha sido una de las respuestas del senador que se mantiene alejado de las declaraciones públicas. Su sello es repeler el foco público. La oposición, decidida a exprimir el escándalo hasta la última gota, ha encarado a López Hernández y ha puesto sobre la mesa, sin éxito, su separación de los cargos legislativos que le dan el poder para mover los hilos de la Cámara baja. “No nada más es un insulto para el Senado su mera presencia, al tener relación con un grupo criminal violentísimo, con asesinos huachicoleros, nos pone en peligro a todos los que trabajamos aquí”, lanzó Téllez.

Diputados y senadores de Morena han mantenido extendido el manto protector sobre Adán Augusto López. La solicitud para retirarle la inmunidad procesal al dirigente del PRI, acusado por la Fiscalía de Campeche del presunto desvío de 83,5 millones de pesos de recursos públicos cuando gobernó el Estado, ha sido un escudo a la medida del oficialismo que les ha servido para neutralizar el embate de la oposición. “No se escude ante el fuero, no haga esa trampa de impunidad, actúe con la valentía que supuestamente viene a expresar aquí. Quisiera que siga el ejemplo del senador Adán Augusto de presentarse cuando una autoridad judicial lo requiera”, insistió Ramírez Cuéllar. El diputado, del grupo más cercano a la presidenta, Claudia Sheinbaum, además ha revelado la intención de algunos integrantes del oficialismo de desactivar el juicio de desafuero contra el líder priista. “Tengo una divergencia con miembros de mi partido y con funcionarios del actual Gobierno, ellos indican, o sugieren que es mejor que un hombre tan desacreditado como el senador Alejandro Moreno no sea desaforado, para que siga encabezando el PRI y este se siga sumiendo en una descomposición total y absoluta”, dijo el vicecoordinador.

El esperado debate ha sido un juego de ping-pong entre Morena y el PRI. “Ustedes quieren construir una dictadura. Nos van a tener que matar, Alfonso”, fue la respuesta de Alito Moreno al emplazamiento para que se presente ante la Fiscalía de Campeche. El debate se fue cargando del lado priista. “Muy machitos ahí, cuando no estaban en el Gobierno, muertos de miedo”, dijo el dirigente priista a López Hernández, que respondió el golpe, haciéndole un recordatorio al líder de que bajo su dirigencia se consolidó la debacle del histórico partido. “Nunca ha sido un político brillante. Lo que sí ha sabido es besarle la mano a quien le convenía, aunque después fuese a morderla. No se equivoque, mi trayectoria no empezó siendo un porro universitario”, remató Adán Augusto López para cerrar la pinza del debate.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Elia Castillo Jiménez
Es periodista mexicana, está especializada en temas de política: Congreso de la Unión, partidos y elecciones. Ha trabajado en distintos medios como Milenio, Radio Centro y El Heraldo de México. Es licenciada en Periodismo y Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_