Sheinbaum reconoce como homicidio el caso de la taxista secuestrada en Veracruz
Mientras la gobernadora Rocío Nahle insiste en que la maestra murió de un infarto, la presidenta señala que el crimen fue un asesinato, a la vez que respalda el trabajo del Gobierno estatal


La presidenta Claudia Sheinbaum se ha referido este martes al asesinato de Irma Hernández Cruz, la maestra jubilada y taxista secuestrada en Álamo Temapache, al norte de Veracruz, y reconoció públicamente el caso como un homicidio. La mandataria ha lamentado lo ocurrido con la mujer de 62 años y considera que el crimen debe ser esclarecido.
“Todo homicidio, y particularmente el de la maestra, es lamentable. No queremos que eso pase en nuestro país”, expresó durante la conferencia de esta mañana en Palacio Nacional. “Sea que haya fallecido por un infarto derivado de la situación que estaba viviendo, o por una agresión directa, todo es lamentable y no queremos que eso ocurra en nuestro país”, agregó.
Sus declaraciones contrastan con la posición de la gobernadora veracruzana Rocío Nahle, quien desde el viernes ha insistido en que la causa de muerte de la víctima fue un infarto sufrido después de ser violentada por sus secuestradores. “Aquí está el doctor que hizo la necropsia”, dijo Nahle este lunes, visiblemente molesta por las críticas. “La maestra fue violentada y después de ser violentada sufrió un infarto. Les guste o no les guste, yo tengo que informar. Es de miserables llevar esto a niveles de escándalo cuando hay una familia enlutada”, señaló en una rueda de prensa. Estas declaraciones han sido criticadas en las redes sociales.

A pesar de los matices en la forma de nombrar los hechos, Sheinbaum respaldó a Nahle y a la Fiscalía estatal al considerar que actuaron con rapidez. “Algo muy bueno que se ha hecho en la Fiscalía del Estado de Veracruz es que hay detenidos muy rápidamente, han hecho sus investigaciones, y la información de los detenidos va a dar mucho más pistas de cómo es que se da esta situación”, ha dicho la presidenta. Además, señaló que será el gabinete de seguridad federal el que brinde más información sobre las circunstancias del crimen, y que las investigaciones siguen en curso.
Hernández fue secuestrada el 18 de julio tras negarse a pagar la cuota de extorsión que le pedía la Mafia Veracruzana para poder conducir su taxi. Seis días después, su cuerpo apareció en un rancho del municipio de Cerro Azul. Durante su desaparición, fue obligada a grabar un video donde advertía a sus compañeros de oficio sobre las consecuencias de no someterse al grupo criminal. Cuatro personas han sido detenidas por su presunta participación en el crimen.
Sheinbaum también aprovechó para reiterar la urgencia de combatir las extorsiones en el transporte público y garantizar la seguridad de quienes trabajan en el sector. Este lunes, taxistas de todo el Estado se manifestaron en la capital para exigir seguridad y un ajuste de tarifas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
