Ir al contenido
_
_
_
_

Sheinbaum insta a Adán Augusto a pronunciarse sobre su secretario vinculado al narco en Tabasco: “Sería pertinente que diera su versión”

La mandataria considera necesario que el senador salga a dar explicaciones por la creciente polémica del Comandante H

Adán Augusto López, el 4 de febrero de 2025, en Ciudad de México.
Elia Castillo Jiménez

Adán Augusto López se mantiene en el ojo del huracán por los vínculos con el narco del que fue su secretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, conocido como el Comandante H. La polémica crece día a día y la defensa del jefe de bancada de los senadores morenistas se hace cada vez más difícil. La presidenta Claudia Sheinbaum ha considerado “pertinente” que Adán Augusto rompa su silencio y salga a dar su versión de estos hechos, circunscritos al periodo en que él era gobernador de la entidad (2019-2021). El secretario permaneció hasta 2024, acusado de liderar una organización criminal nombrada La Barredora, apéndice del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). “Sería pertinente que el senador diera su versión, es importante”, ha dicho Sheinbaum.

La presidenta fue más tibia el día anterior, cuando le interrogaron sobre el asunto y la clamorosa ausencia del senador: “No le doy instrucciones de que salga a declarar o lo que tenga que hacer. Él tiene su propia estrategia”, zanjó.

La polémica sube cada día un escalón. Ahora se dice que el secretario de Seguridad, que ha huido de la persecución judicial, podría estar muerto, algo de lo que Sheinbaum ha rechazado tener información. Dice que no es un tema que haya tratado en la mesa su gabinete de Seguridad.

Pero el llamado a que el morenista salga a dar una explicación lo ha repetido la presidenta en más de dos ocasiones. “No es una imposición, pero sería muy bueno que él diera su versión para que la gente conozca qué fue lo que él vivió con esta persona [Hernán Bermúdez]”, insistió. Sobre la presunta muerte del exsecretario de seguridad de Tabasco, prófugo de la justicia desde enero, la mandataria ha dicho que su gabinete de seguridad no le ha dado información al respecto. Sheinbaum ha rechazado una vez más que el escándalo represente un costo político para su Gobierno y para Morena.

Claudia Sheinbaum en el Palacio Nacional, en Ciudad de México, el 15 de julio.

Mientras, el líder del Senado mexicano permanece en las sombras. Desde que se reveló la orden de captura y la ficha roja de Interpol que pesa sobre el Comandante H, no se le ha visto por espacios públicos y ha sido el partido, Morena, quien ha salido en su defensa. También la presidenta, en los primeros momentos. Normalmente, el senador es renuente a dar declaraciones públicas y el Congreso está ahora en su descanso vacacional, pero tampoco se deja ver por la Comisión Permanente, el órgano legislativo en funciones mientras se reactivan los trabajos legislativos.

Morena ha cerrado filas con Adán Augusto. Luisa María Alcalde, la dirigente del partido, y los senadores le han cobijado, aunque ya están dando los pasos para retirar la militancia política al Comandante H. El hoy coordinador de la bancada mayoritaria en el Senado es una figura política de calado. Además de gobernar del Estado que es cuna del expresidente Andrés Manuel López Obrador, fue su segundo al mando como secretario de Gobernación y le peleó la candidatura presidencial a Sheinbaum en las internas de la agrupación política.

Cuatro días después de que estallara el escándalo y después de una férrea defensa, la mandataria ha decidido aflojar la guardia y lo ha conminado a que dé las explicaciones que la oposición y la opinión pública están exigiendo. Sheinbaum ha puesto paños fríos inmediatamente después del reclamo y ha sostenido que durante la Administración de Adán Augusto bajaron los índices de violencia en la entidad.

La presidenta ha insistido en pasar el asunto a la Fiscalía General de la República que encabeza Alejandro Gertz Manero, instancia que investiga y que, dice, determinará si el senador tiene alguna responsabilidad en el caso. El gabinete de seguridad dará a los detalles sobre la investigación que llevó a la orden de aprehensión del Comandante H el próximo martes en la conferencia matutina, ha adelantado la mandataria.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Elia Castillo Jiménez
Es periodista mexicana, está especializada en temas de política: Congreso de la Unión, partidos y elecciones. Ha trabajado en distintos medios como Milenio, Radio Centro y El Heraldo de México. Es licenciada en Periodismo y Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_