Sheinbaum reconoce que la investigación de la Fiscalía contra Chávez Jr está abierta desde 2019
La presidenta afirma que desde hace tres años existe incluso una orden detención en México, por delincuencia organizada, contra el boxeador arrestado en Los Ángeles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha confirmado este viernes que Julio César Chávez Carrasco, hijo del excampeón de boxeo Julio César Chávez, es investigado por la Fiscalía General de la República desde 2019 por delincuencia organizada y tráfico de armas, por lo que será deportado a México. A la vez, la mandataria ha dicho que desconocía hasta ahora la existencia de la investigación y no tiene información sobre los presuntos vínculos del púgil con el Cartel de Sinaloa.
Sheinbaum ha pedido información de primera mano al fiscal general, Alejandro Gertz Manero, tras el anuncio que el Gobierno de Estados Unidos hizo sobre el arresto de Chávez Jr. por problemas migratorios. “El fiscal me dijo que sí tiene una orden de aprehensión en México. La carpeta inició en 2019″, dijo en su conferencia matutina y cuatro años después, en 2023 se giró una orden de aprehensión. La detención, añadió la mandataria, no se había ejecutado debido a que el boxeador mexicano se encontraba en EE UU la mayor parte del tiempo.
Chávez Jr. fue detenido este miércoles en Los Ángeles, California, por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). El boxeador buscaba la residencia permanente en Estados Unidos, pero el Departamento de Seguridad Interior del Gobierno de Donald Trump le acusa de haber dado falso testimonio en su proceso de solicitud y, de paso, le ha vinculado con el Cartel de Sinaloa, organización criminal clasificada como terrorista por la administración del magnate. Las autoridades estadounidenses son las que revelaron la orden de aprehensión que pesa contra el boxeador en México por delincuencia organizada y tráfico de armas.

Sheinbaum ha esquivado los cuestionamientos sobre los presuntos vínculos del pugilista con el Cartel de Sinaloa. “Solo pregunté al fiscal si tenía orden de aprehensión o no. Si no hubiera tenido orden de aprehensión, nuestra actuación hubiera sido diferente”, dijo la mandataria. En su respuesta, también ha dejado en el aire si las autoridades mexicanas habían solicitado al Gobierno de EE UU la detención de Chávez con fines de extradición, información que no ha sido aclarada por ninguno de los dos países. “La comunicación [con la FGR] fue muy breve”, dijo la presidenta.
El arresto de Chávez Jr. se dio solo días después de su pelea contra Jake Paul en Anaheim, California, un día antes del evento se giró la orden de deportación. El Gobierno de Trump ha detallado cronológicamente el proceso del boxeador, desde su ingreso al país, hasta la orden de deportación. Su entrada se dio en agosto de 2023 con una visa vigente hasta febrero de 2024. Dos meses después de que venciera el documento, el 2 de abril del mismo año, solicitó la residencia permanente sustentada en su matrimonio con una ciudadana estadounidense de nombre Frida Muñoz. Resulta que Muñoz es viuda de Édgar Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, asesinado en 2008. Chávez Jr. ha reconocido públicamente la amistad y buena relación que tiene con Ovidio Guzmán, El Ratón, hijo de El Chapo quien enfrenta una condena de cadena perpetua en una cárcel de máxima seguridad de EE UU.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
