Ir al contenido
_
_
_
_

Mazón ve “chantaje” y “menosprecio” a la Comunidad la quita de la deuda: “Lo hemos dicho por activa y por pasiva”

Los valencianos se beneficiarían con la condonación aprobada por el Consejo de Ministros de 11.210 millones

Carlos Mazón, en la declaración institucional del pasado martes, en el Palau de la Generalitat.
El País

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que la condonación de parte de la deuda de las comunidades autónomas planteada por el Gobierno de España es un “chantaje” y un “menosprecio” a la Comunidad Valenciana, un asunto sobre el que desde el Consell ya han repetido, según ha señalado, “por activa y por pasiva”. De este modo lo ha manifestado el dirigente autonómico a su llegada este miércoles a la reunión de secretarios y subsecretarios autonómicos.

El jefe del Consell se ha pronunciado en estos términos un día después de que el Consejo de Ministros aprobara el anteproyecto de ley orgánica, que supondrá que el Estado asuma un total de 83.252 millones de euros de las CCAA, lo que equivale a una cuarta parte de la deuda regional de régimen común. Andalucía y Cataluña serían las CCAA más beneficiadas en términos absolutos, seguidas de la Comunitat Valenciana, con 11.210 millones.

Al ser preguntado sobre este asunto, el presidente de la Generalitat ha respondido: “Ya hice valoraciones el lunes”. Seguidamente, cuestionado de nuevo sobre si la Comunitat va a rechazar la quita, ha agregado: “Hemos dicho que de chantajes nada, y de menospreciar a la Comunidad, nada. Lo hemos dicho por activa y por pasiva que ya está bien de chantajes”.

La consejera de Hacienda, Ruth Merino, ya se pronunció este martes en términos similares al afirmar que la propuesta de condonación parcial de deuda autonómica aprobada por el Gobierno es “inaceptable por el fondo y por la forma”, al tiempo que sostuvo que “no beneficia en nada a los valencianos, ya que no permite aumentar el gasto en servicios fundamentales ni el regreso de la Generalitat a los mercados”.

Merino aprovechó para denunciar que esta medida “solo allana el camino de (Pedro) Sánchez para aferrarse a la Moncloa” y exigió que cualquier solución al endeudamiento autonómico esté “necesariamente vinculada” a la reforma del sistema de financiación autonómica.

El PSPV ha celebrado la aprobación por parte del Consejo de Ministros del anteproyecto de ley orgánica para la condonación de deuda parcial a las comunidades autónomas, al tiempo que ha cargado contra el president de la Generalitat por “renunciar de manera indiscriminada a la eliminación de 11.200 millones de euros”.

La portavoz adjunta de Compromís en las Corts Valencianes, Aitana Mas, ha afeado a Mazón su rechazo a la quita de deuda: “Sería una descarga importante”, ha apuntado. Mas ha defendido que esa quita de deuda parcial permitiría a la Generalitat, entre otras cosas, tener “mayor liquidez” para hacer frente a gastos de proveedores, ante un periodo de pago medio que ha cifrado en “casi ya 60 días”.

El síndic de Vox, José María Llanos, ha apostado por un modelo de financiación único para toda España, “justo e igual para todos”, con el que “este ataque del PSOE a quienes más lo necesitan se podría evitar”. “Tenemos claros nuestros principios y solo tenemos como prioridad a los ciudadanos, por eso apoyamos para que salieran adelante los presupuestos más sociales de la historia, centrados en la reconstrucción”, ha apuntado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_