Ir al contenido
_
_
_
_

Sheinbaum celebra la decisión de Estados Unidos de eximir de aranceles a las autopartes mexicanas

La presidenta reconoce la labor del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en las negociaciones amparadas por el Tratado del Libre Comercio

Un trabajador ensambla transmisiones de camiones en la planta de fabricación de Eaton Corp, en San Luis Potosí, México, en 2020.
Elia Castillo Jiménez

La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, ha celebrado este viernes que las autopartes producidas en México que sean exportadas a Estados Unidos estén libres de aranceles. La decisión de Donald Trump de dar un trato preferencial a su socio comercial, publicada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), ha ameritado una celebración a la que se ha unido el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Los alcances no son menores, la exportación de piezas automotrices significa al país 70.000 millones de dólares. “Hay una muy buena noticia para México. Ayer salió una publicación de Estados Unidos de CBP en donde las autopartes que se producen en México, tienen cero aranceles, es una muy buena noticia”, anunció la mandataria en su conferencia matutina.

El encargado de la política económica mexicana ha sostenido que las nuevas medidas tomadas por EE UU representan “un gran avance y mejores condiciones” para el país. La noticia también implica la posibilidad de establecer nuevos entendimientos con el gobierno de Trump y el Departamento de Comercio de la Casa Blanca a cargo del secretario Howard Lutnick. Ebrard ha revelado que una de las grandes preocupaciones presidenciales era que a las autopartes se les diera el trato establecido en el T-MEC. “Se publicaron instrucciones a las autoridades aduanales de Estados Unidos, y ahí se refrenda y se ratifica que las autopartes en México, también lo serán para Canadá, tienen el trato del T-MEC y, por lo tanto, no pagan aranceles. Van a ser consideradas como si fueran de Estados Unidos para las compensaciones que la industria automotriz va a aplicar en las próximas semanas”, detalló el secretario.

Claudia Sheinbaum este viernes en el Palacio Nacional, en Ciudad de México.

Sheinbaum ha aclarado que aún hay medidas arancelarias que el Gobierno estadounidense mantiene sobre México. “¿Cuáles son las excepciones? Acero y aluminio, que lo tienen todos los países del mundo y en vehículos y autopartes se ha dado un trato preferencial a todo aquello que se produce dentro del Tratado, en particular las autopartes siguen teniendo cero arancel”, reiteró la mandataria. Los alcances de la medida han sido resaltados por la presidenta, que ha puesto sobre la mesa la cifra millonaria de 70.000 millones de dólares que implica la exportación de autopartes. “Seguimos trabajando y cada vez conseguimos mejores condiciones frente a la situación que teníamos previamente”, lanzó.

Ebrard se ha anotado un punto a favor. Sheinbaum ha desvelado que la decisión de EE UU ha tenido de fondo las negociaciones que mantiene el secretario de Economía con el vecino país, para cumplir con las reglas de origen del T-MEC. Esto ha sido el resultado de reuniones semanales entre los equipos de México y EE UU para tender puentes respecto a estos temas. “Hemos venido planteando la integración que tiene México en lo que hace a la industria automotriz. Llevamos 35 años trabajando juntos y, además, en 2019, se firmó un tratado que dice que tienes que aumentar el contenido de México, Estados Unidos y Canadá en los vehículos que se fabrican en la región”, señaló el secretario de Economía.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Elia Castillo Jiménez
Es periodista mexicana, está especializada en temas de política: Congreso de la Unión, partidos y elecciones. Ha trabajado en distintos medios como Milenio, Radio Centro y El Heraldo de México. Es licenciada en Periodismo y Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_