Ir al contenido
_
_
_
_

Resumen de la Lotería de Navidad 2021: lista de premios y sorteo

Madrid se lleva la mayor parte del Gordo | El segundo premio cae íntegro en Basauri | Valencia acapara el tercer premio | Los cuartos reparten suerte en Andalucía

Los niños de San Idelfonso cantan el Gordo del Sorteo de la Lotería de Navidad, este miércoles, en Madrid. Foto: Andrea Comas
El País

Momentos clave

El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad ha repartido este miércoles 2.408 millones de euros. El primer premio se ha hecho esperar hasta las 12.15, cuando ha salido el 86148. Madrid se ha llevado la mayor parte del premio, mientras que el resto se ha repartido en Las Palmas, Ayamonte (Huelva) y Santoña (Cantabria). Cada décimo de este número tiene un premio de 400.000 euros. El 72119, el segundo premio, ha llegado en la cuarta tabla. Basauri (Bizkaia) se lo ha llevado íntegro, con 172 series. Está dotado con 1.250.000 euros: 125.000 euros al décimo. Valencia ha acaparado el tercer premio, que ha sido para el 19517 con 50.000 euros al décimo o 2.500 por cada euro apostado.

Los cuartos premios han caído en los números 42833 y 91179, premiados con 20.000 euros al décimo y muy repartidos en distintas zonas de Andalucía. 92052, 26711, 24198, 69457, 89053, 34345, 89109 y 70316 son los quintos premios, premiados con 60.000 euros en cada serie, 6.000 euros al décimo. El 92052 ha sido el más madrugador, ha salido a las 9.23. Barakaldo se ha llevado el grueso con 130 series, mientras que otro de los quintos, el 69457, ha caído íntegro en Marbella.

Lista oficial de Premios de la Lotería de Navidad 2021.

Consulte aquí los números premiados

Los mensajes de este tema están ordenados a la inversa, del más antiguo al más reciente.
EL PAÍS

Guía de la Lotería de Navidad 2021: hasta cuándo y dónde comprar tus décimos y qué debes saber si te toca premio

Comienza la cuenta atrás para terminar el año y también para el esperado sorteo de la Lotería de Navidad, que se celebra el próximo 22 de diciembre desde el Teatro Real de Madrid y que reúne al país entero frente al televisor a la espera de que los bombos repartan suerte. Durante esta semana, y hasta el próximo miércoles, comprar, compartir o intercambiar los décimos de la lotería de Navidad se va a convertir en deporte nacional y ya estamos en las últimas etapas. Con este baile de números, que será frenético en su recta final, se incrementan también todas las dudas relacionadas con el sorteo del Gordo: hasta cuándo puedo comprar un décimo de lotería de Navidad, dónde encontrar ese número que no tienen en mi administración… Las dudas son parecidas cada año, así que conviene recordarlas.

Para leer el artículo completo, pinche aquí

EL PAÍS

La fiebre de la Lotería de Navidad en el Teatro Real: cinco días de cola para asistir al sorteo

Llevan desde el viernes en la entrada del Teatro Real. Son siete personas con gorros, bufandas y abrigos: “Se nos ha olvidado el paraguas. Verás como empiece a llover”. Faltan más de 24 horas para el comienzo del sorteo de la Lotería de Navidad y hay ya quién hace la cola de día y de noche para asegurarse un sitio en primera fila y ver cantar el gordo a los niños de San Ildefonso. Sentados en sillas plegables y con mantas muy gruesas en las piernas, este grupo de aficionados hace turnos y amanece en la puerta del teatro desde hace cuatro días. Manoli Sevilla tiene 84 años y asiste al Sorteo Extraordinario de Navidad desde 2012. La madrileña sorprende todos los años con un disfraz diferente: de bombo, ranita o árbol de Navidad. Para celebrar la vuelta a la presencialidad, ha decidido vestirse de estrella fugaz. “¡Este año me va a tocar el gordo!”, afirma convencida tras haber comprado 50 décimos de lotería.

Por Patricia Segura y Clara Angela Brascia

Foto: Los primeros asistentes a la ceremonia del sorteo de la Lotería de Navidad en el Teatro Real de Madrid hacen cola dos días antes de que se celebre. (David Exposito)

Lea aquí la información completa

EL PAÍS

Cuándo es el sorteo y dónde verlo

Este 22 de diciembre se celebra el sorteo de la Lotería de Navidad 2021 en el Teatro Real de Madrid. Los bombos empezarán a moverse a la misma hora de siempre, las 9.00 (horario peninsular). Lo harán tras constituirse la mesa que autoriza el Sorteo Extraordinario de Navidad y una vez estén preparados los niños de San Ildefonso, encargados de cantar los premios. Una hora antes del inicio, las bolas con los números y los premios se habrán volcado en los bombos a través de la tolva.

Foto: Un hombre vende lotería en el centro de Sevilla. (Paco Puentes)

Lea aquí la información completa

EL PAÍS

El 23.921, el número de la Lotería de Navidad con la fecha de la riada en Lepe, esquiva a la costa de Huelva pero la conecta con Córdoba

El pasado 23 de septiembre, la gota fría sorprendió a Lepe en forma de una tremenda riada que en pocas horas anegó buena parte de sus calles causando cuantiosos estragos a su paso. Dos días después, cuando aún se estaba achicando el agua, Teresa Moreno, la propietaria de la administración de lotería número 1 del municipio onubense ya había recibido varias peticiones de vecinos y llamadas telefónicas de otras partes de España para comprar décimos para la Lotería de Navidad del número 23.921, la fecha en la que dana azotó a la localidad. “No tenía el número y traté de traerlo, pero lo tenía en exclusividad un lotero de Córdoba que al parecer se lo había vendido a una Hermandad de allí”, explica Moreno.

Por Eva Saiz

Foto: Situación de una de las calles de Lepe (Huelva) días después de que la riada del 23 de septiembre de 2021 anegara buena parte del municipio. (Paco Puentes)

Lea aquí la información completa

EL PAÍS

Diccionario urgente del Sorteo de la Lotería de Navidad

Llega el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, el miércoles 22 de diciembre, el más popular de los que se celebran a lo largo del año en España. Serán unas cuatro horas, desde las 9 de la mañana, en las que el soniquete de fondo de los Niños del Colegio de San Ildefonso (“miiil euros”) es interrumpido, a cada rato, por la alegría del anuncio de los premios importantes. Por cierto, niñas de San Ildefonso hay desde 1984, cuando el colegio se hizo mixto. El primer sorteo de esta lotería se celebró en diciembre de 1812, para ayudar a las arcas públicas por la Guerra de Independencia. El de 2021, desde el Teatro Real, en Madrid, repartirá 2.408 millones de euros en premios. Es una cita que a lo largo de su historia ha creado y popularizado un pequeño vocabulario, con palabras que se escuchan ese día y luego, la mayoría, quedan olvidadas hasta el año siguiente, sobre todo si no se ha rascado ni un reintegro.

Por Manuel Morales

Foto: Un grupo de personas celebra delante de una administración de Punta umbría (Huelva) el primer premio del Sorteo de la Lotería de Navidad, en 2020. (Alejandro Ruesga)

Lea aquí la información completa

EL PAÍS

Desafío matemático de la Lotería de Navidad 2021: una suerte que se comparte

Un año más EL PAÍS propone a sus lectores un desafío matemático con ocasión del Sorteo de la Lotería de Navidad del 22 de diciembre, presentado, como en ediciones anteriores, por Adolfo Quirós Gracián, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid y director de La Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española. Puedes enviar tu respuesta hasta las 00.00 del martes 21 de diciembre (la medianoche del lunes al martes, hora peninsular española) al correo problemamatematicas@gmail.com. Ese mismo día 21 publicaremos la solución.

Por Adolfo Quirós

Foto: Vecinos de Utrera (Sevilla) agraciados con un cuarto premio el pasado año celebran su suerte el día del sorteo. (Paco Puentes)

Lea aquí la información completa

EL PAÍS

Los líos judiciales de compartir un décimo premiado en la Lotería de Navidad

La historia del anuncio de la Lotería de Navidad 2021 ha vuelto a representar dos valores fundamentales: la solidaridad y la generosidad. Se anima a compartir la suerte con aquellos con quien se comparte la vida. Sin embargo, cuando tocan, los premios de la lotería, especialmente en el sorteo de Navidad, son una fuente inagotable de conflictos jurídicos. Lo que debería ser un motivo de alegría se torna en una cruda batalla judicial por el premio en demasiadas ocasiones. Los problemas son típicos. El más común: no querer repartir el décimo recompensado. Pero hay multitud de cuestiones legales que pueden afectar a los ganadores.

Por Isabel Desviat y Patricia Esteban

Foto: Agraciados asociación La Amistad, más conocida como el casino de Meliana, muestran un boleto con el cuarto premio de la lotería nacional 2020. (Mònica Torres)

Lea aquí la información completa

EL PAÍS

El Sorteo navideño estrena bizum, butacas numeradas, bolas y aforo reducido

El Sorteo de Navidad estrenará mañana miércoles 193 bolas de boj en sus bombos, la aplicación bizum para cobrar premios menores de 2.000 euros y entradas numeradas para asistir como público, cuya acostumbrada algarabía y alegría sin duda será menor por el reducido aforo que ha impuesto la pandemia. Esta tarde se hará el recuento de las bolas de los números y premios para el sorteo de mañana en el Teatro Real, que marca para muchos el inicio de las fiestas de Navidad. A las 8.30 de mañana día 22 se constituirá la mesa que preside y autoriza el comienzo del sorteo y, a continuación, las bolas de los números y de los premios se transportarán mecánicamente desde la tolva, se introducirán en los bombos, se cerrarán y se voltearán simultáneamente. Este año la emisión del sorteo extraordinario alcanza los 3.440 millones de euros, de los que un 70% se repartirán en premios, lo que supone un total de 2.408 millones de euros. En el sorteo de 2021 estarán libres de impuestos los primeros 40.000 euros. Más de 40 personas hacen posible la obtención de la lista de premios y de las poblaciones agraciadas mediante un proceso informático. Tras acabar el sorteo se envía el fichero de números y premios a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, encargada de imprimir la lista oficial.

Entre las novedades de esta edición, el presidente de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado, Jesús Huerta, anunció hace unas semanas la posibilidad de cobrar a través de la aplicación bizum los premios con un importe menor a los 2.000 euros. También estrenarán nueva vida un total de 193 bolas, que tras las habituales labores de comprobación aconsejaron su sustitución por su estado de conservación. Al Teatro Real llegaron hace unos días las 100.000 bolas de números y las 1.807 bolas de premios, todas ellas fabricadas en madera de boj, con los números grabados en láser y con el mismo peso (3 gramos) y el mismo tamaño (18 milímetros). Dada la situación de la pandemia, y debido a que se trata de un evento de larga duración, está prevista la asistencia de un aforo reducido de público en el patio de butacas. Se trata de equilibrar la seguridad sanitaria con asistencia de público de forma testimonial. Como es habitual, los que deseen entrar deberán guardar cola, y, como novedad, se le facilitará una entrada en la taquilla del Teatro Real con su correspondiente butaca numerada. Cada asistente del público deberá permanecer en la butaca asignada; la primera fila se mantendrá sin ocupar para garantizar la distancia de seguridad con el escenario, y las dos siguientes filas estarán reservadas a los fotógrafos. A partir de las siguientes filas, se dejará un espacio libre entre un asistente y otro, para mantener la distancia interpersonal. Al igual que el año pasado el espacio entre los bombos se ha aumentado, para garantizar la distancia de seguridad exigida. (Efe)

EL PAÍS

Las Loterías de Navidad que juegan otros países del mundo

La Lotería de Navidad es una de las tradiciones más esperadas de las fiestas navideñas en España, y ganar el Gordo (que equivale a cuatro millones de euros para toda la serie, 400.000 por décimo, o 20.000 por cada euro jugado) es la máxima ilusión de los millones de jugadores que cada año apuestan con sus números. Al igual que en España, en otros países las fiestas del mes de diciembre también traen consigo sorteos millonarios que acompañan a las celebraciones. Portugal juega la Lotaria Classica do Natal el 23 de diciembre, mientras que Argentina celebra su propio Gordo de Navidad, que es una tradición en el país desde 1893. Por Paula Medina

Puede leer aquí la información completa

EL PAÍS

Buenos días, arrancamos la narración en directo del día del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, que repartirá 2.408 millones de euros. Para conocer los números agraciados puede seguir la cobertura exhaustiva que ofrece EL PAÍS a sus lectores, que incluye la retransmisión en directo del sorteo a partir de las 9.00 y las mejores anécdotas de la jornada. Además, podrá consultar sus números premiados a través de la lista oficial de Loterías que encontrarán en la web.

EL PAÍS

Una posibilidad entre 100.000 de ganar el Gordo

El sorteo se celebra a partir de las nueve de la mañana en el Teatro Real de Madrid. La probabilidad de ganar el Gordo, dotado con 400.000 euros al décimo, es de una entre 100.000. Si se tienen en cuenta todos los premios —el primero, segundo, tercero, los cuartos y quintos, las terminaciones y la pedrea—, en total, hay algo más de un 15% de posibilidades de obtener algún premio durante el sorteo. Este año, el número más vendido ha sido el 19921, que se ha agotado en todas las administraciones de lotería, según la web oficial de la Lotería de Navidad. Se trata del día en que comenzó la erupción del volcán de La Palma, el 19 de septiembre.

EL PAÍS

Sort, el pueblo al que le tocó la lotería no solo en Navidad

El municipio leridano de Sort (2.254 habitantes) es la capital de la segunda comarca menos poblada de Cataluña: el Pallars Sobirà (7.330 habitantes). Sort en castellano se puede traducir como Suerte y es en este lugar del Pirineo premiado por la toponimia donde se encuentra la administración de lotería que más factura en España: La Bruixa d’Or. También es la que más premios reparte. La Bruixa d’Or abrió las puertas en 1986 y hoy se ha convertido en uno de los principales motores económicos de la comarca. Así buscó la suerte, y la encontró, Xavier Gabriel, el lotero más famoso de España.

Por Alfonso L. Congostrina

Foto: Xavier Gabriel, propietario de la administración de lotería La Bruixa d'or, en una imagen de archivo. (Cristobal Castro)

Lea aquí la información completa

EL PAÍS

La Lotería de Navidad reparte este 22 de diciembre 2.408 millones en premios, la misma cantidad que el año pasado

El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2021 repartirá este miércoles 22 de diciembre un total de 2.408 millones de euros en premios, la misma cantidad que el año anterior. Un año más, la emisión consta de 172 series de 100.000 números cada una. Dicha emisión alcanza los 3.440 millones de euros, de los que se reparte un 70% en premios, es decir, que se repartirán 2.408 millones de euros en premios.

Entre los premios repartidos por la Lotería de Navidad destaca el popularmente conocido como Gordo de Navidad, el primer premio, de 400.000 euros al décimo. El segundo premio será de 125.000 euros al décimo y el tercero repartirá 50.000 euros al décimo. Además, hay dos cuartos de 20.000 euros y ocho quintos de 6.000 euros al décimo.

Foto: Una mujer coge un décimo del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. (Biel Aliño/Efe)

Lea aquí la información completa

EL PAÍS

Columna | Contra la lotería

Al sorteo de Navidad le falta una oposición como la antitaurina. No hay manifestantes a las puertas del Teatro Real ni tuiteros que acosen a los niños de San Ildefonso ni tribunos que reclamen la prohibición de los bombos. Salvando esta humildísima columna y alguna otra protesta mínima de la que nadie acusa recibo, el espectáculo se celebra con aplauso unánime. Si sacrificaran un animal, como en la liturgia torera, serían muchas las voces enfurecidas, pero como lo único que muere en este ritual es la dignidad de una nación, nadie protesta.

Por Sergio del Molino

Foto: Varias personas hacen cola en la Administración de Loterías Doña Manolita, en Madrid. (Alberto Ortega/EP)

Lea aquí la columna completa

EL PAÍS

Los bombos y el resto de elementos que intervienen en el Sorteo aguardan en el Teatro Real

Los bombos y el resto de los elementos que intervienen en el Sorteo Extraordinario de Navidad (las bolas, la tolva o los paraguas) aguardan en el interior del Teatro Real de Madrid. Todos los materiales accedieron al recinto la semana pasada, siguiendo un estricto protocolo de seguridad sanitaria, que ha incluido la desinfección anticovid de los elementos que intervienen en el Sorteo y de los camiones que transportaron todos los materiales.

Como cada año, el bombo grande se ha ubicado en el escenario para acoger las 100.000 bolas de los números que participan en el Sorteo. Fue fabricado hace 15 años, está realizado en una aleación de latón y bronce, y tiene una altura de 2,64 metros, una anchura de 2,11 metros y un peso aproximado de 850 kilogramos. El diámetro de la esfera es de 1,58 metros.

Le acompaña en el escenario el bombo pequeño, el de los premios, realizado con los mismos materiales y con unas dimensiones de 1,60 metros de alto por 1,28 metros de ancho, con un diámetro de esfera 0,74 metros y un peso en torno a 450 kilogramos.

En el Teatro Real también se encuentran ya las 100.000 bolas de números y las 1.807 bolas de premio, destacando entre todas, la del popular Gordo, con 4 millones de euros por serie. Todas las bolas están fabricadas en madera de boj, con los números grabados en láser y con el mismo peso (tres gramos) y el mismo tamaño (18 mm). Este año, tras las labores de comprobación de todos los materiales, se han sustituido 193 bolas. (EP)

EL PAÍS

El 5 es el reintegro más repetido, con 32 ocasiones en toda la historia

El número 5 es el reintegro del primer premio, conocido comúnmente como el Gordo, más repetido a lo largo de toda la historia del Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional, al haber resultado premiado en un total de 32 ocasiones. Le siguen el número 4 y el 6, con 27 ocasiones cada uno.

En el lado opuesto, la terminación menos afortunada en este tradicional sorteo navideño vuelve a ser el número 1 (ocho ocasiones), seguido del 2 (13 ocasiones) y del 9 (un total de 16 ocasiones), según datos facilitados por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).

El número 8 ha sido el reintegro del primer premio en 23 ocasiones, mientras que el 0 y el 7 lo han sido 22 veces, y el 3 ha sido la última cifra del número agraciado con el Gordo de este tradicional sorteo navideño 21 veces. (EP)
EL PAÍS

Hacienda puede llegar a recaudar 157 millones con el sorteo de Navidad

Hacienda podrá ganar este año 156,5 millones de euros con el sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad que se celebra este miércoles si se reparten los tres primeros premios, según los cálculos de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha). En el caso de que se vendieran todos los décimos premiados, la Administración pública recaudaría 123,8 millones del Gordo, otros 29,2 millones del segundo premio y 3,4 millones del tercer premio. El primer premio asciende a 400.000 euros por cada décimo, de los cuales 72.000 euros son de retenciones en el gravamen de loterías. Teniendo en cuenta que hay 172 series, la recaudación tributaria ascendería hasta los 123,8 millones de euros.

Por su parte, en el segundo y el tercer premio (premiados con 125.000 y 50.000 euros, respectivamente) las retenciones ascienden hasta 17.000 y 2.000 euros por décimo ganador, respectivamente. De esta manera, el aguinaldo para las arcas públicas se mantiene desde que el mínimo exento de tributación se incrementó el 1 de enero del pasado año 2020 hasta los 40.000 euros desde los 20.000 euros exentos en 2019. (EP)
EL PAÍS

Melilla es la única región sin Gordo del Sorteo de Navidad, frente a Madrid, donde ha caído 81 veces

La ciudad autónoma de Melilla es la única región de España donde nunca ha caído el Gordo del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, después de que las provincias de Ávila, Tarragona y Zamora abandonaran en 2018 la lista de no agraciadas con este gran premio, dotado con 400.000 euros al décimo. En el lado opuesto, Madrid, que es el lugar más afortunado en este sorteo, con 81 veces agraciado con el primer premio.

En el sorteo de Navidad de 2018, que tuvo lugar en el Teatro Real de Madrid, la ciudad de Melilla se quedó además como el único territorio que no recibió ninguno de los grandes premios mayores, ya que en el resto de las 50 provincias de España, así como Ceuta, sí tuvieron la suerte de recibir parte de estos esperados millones.

En cambio, Ávila, Tarragona y Zamora tuvieron la fortuna de ser agraciados con parte del Gordo. Este deseado premio fue a parar a la localidad abulense de El Barraco, así como a los municipios tarraconenses de Altafulla y Camarles; y a las zamoranas de Puebla de Sanabria y Quiruelas de Vidriales, y Zamora capital.
EL PAÍS

Todo listo en el Teatro Real. Comienzan los preliminares con el goteo de las bolas en los bombos. El público ya está sentado en sus asientos. Informa Manuel Viejo.

EL PAÍS

El 5 es el reintegro más repetido del Gordo del sorteo de Navidad, con 32 ocasiones en toda la historia

El número 5 es el reintegro del primer premio, conocido comúnmente como el Gordo, más repetido a lo largo de toda la historia del Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional, al haber resultado premiado en un total de 32 ocasiones. Le siguen el número 4 y el 6, con 27 ocasiones cada uno. En el lado opuesto, la terminación menos afortunada en este tradicional sorteo navideño vuelve a ser el número 1 (ocho ocasiones), seguido del 2 (trece ocasiones) y del 9 (un total de 16 ocasiones), según datos facilitados por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).

Por su parte, el número 8 ha sido el reintegro del primer premio en 23 ocasiones, mientras que el 0 y el 7 lo han sido 22 veces, y el 3 ha sido la última cifra del número agraciado con el Gordo de este tradicional sorteo navideño 21 veces. Así, de los 210 sorteos celebrados hasta la fecha, el primer premio ha correspondido en 64 ocasiones a un número comprendido entre el cero y el 10.000; en 74 ocasiones a un número entre el 10.001 y el 30.000; y en otras 73 ocasiones a un número entre el 30.001 y el 99.999. (EP)

- Consulte aquí si su número está premiado

- Widget: Los resultados del sorteo, en su móvil y en su web


Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_