Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Al menos 30 muertos en los ataques israelíes contra la Franja mientras los tanques avanzan hacia el centro de Ciudad de Gaza
Hamás dice que aún no ha recibido ninguna nueva propuesta de alto el fuego en el enclave | Netanyahu se reúne este lunes con Trump en Washington


EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
Al menos 30 personas han muerto este domingo en los ataques perpetrados por el ejército israelí contra la Franja, según informa la agencia palestina de noticias Wafa. Los tanques israelíes siguen avanzando hacia el centro de Ciudad de Gaza, la asediada capital del enclave, según recoge la agencia Reuters. La milicia islamista Hamás ha dicho asegurado que aún no ha recibido ninguna propuesta de alto el fuego por parte de los mediadores, a un día de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reúna con el presidente de EE UU, Donald Trump, en Washington. La alta representante de Exteriores de la Unión Europea, Kaja Kallas, instó el domingo a Israel a reabrir el cruce fronterizo de Allenby entre Cisjordania y Jordania para mercancías, tras la decisión de las autoridades israelíes de cerrarlo y posteriormente reabrirlo solo para el paso de personas. “Una cuarta parte de la ayuda humanitaria que entra en Gaza lo hace a través de este paso”, ha asegurado Kallas, quien ha descrito como “insostenible y catastrófica” la situación en la Franja.

Al menos 30 muertos en los ataques israelíes contra la Franja mientras los tanques avanzan hacia el centro de Ciudad de Gaza
Al menos 30 personas han muerto este domingo en los ataques perpetrados por el ejército israelí contra la Franja, según informa la agencia palestina de noticias Wafa. Los tanques israelíes siguen avanzando hacia el centro de Ciudad de Gaza, la asediada capital del enclave, según recoge la agencia Reuters.
La milicia islamista Hamás ha dicho asegurado que aún no ha recibido ninguna propuesta de alto el fuego por parte de los mediadores, a un día de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reúna con el presidente de EE UU, Donald Trump, en Washington. (Agencias)

Jamal Abu Amer se tambalea bajo el peso de dos contenedores de agua atados a su bicicleta, pedaleando lentamente por los concurridos caminos de Deir al Balah, en el sur de Gaza. El niño de 11 años ha esperado dos horas en la cola de la mayor estación desalinizadora de Gaza. Ahora, que ha conseguido abastecerse, debe recorrer el kilómetro que le separa de la tienda de su familia, de ocho personas, sin derramar ni una gota, porque cada litro cuenta.

Las calles de Viena vivieron el pasado sábado 20 de septiembre la manifestación propalestina más relevante desde que comenzó la ofensiva de Israel en Gaza en 2023, tras la matanza de Hamás en territorio israelí del 7 de octubre de ese año. Más de 20.000 personas acudieron a la llamada de asociaciones como Amnistía Internacional y la de la comunidad palestina en Austria, según los datos facilitados por sus organizadores, que contrastan con los apenas 3.000 asistentes cifrados por la policía local. La ciudad afronta una permanente división en torno a su postura respecto a Israel que se agrava aún más por su condición de sede del festival de Eurovisión 2026.

“Aunque la advertencia de un tsunami diplomático, incluso su fecha exacta, se dio hace unos meses, Jerusalén parecía estar en shock cuando las olas arrasaron Israel esta semana”. Michael Milshtein, experto israelí en Oriente Próximo y director del Foro de Estudios Palestinos en el Centro Dayan de la Universidad de Tel Aviv, lo escribía este viernes en el diario Yediot Aharonot, al ver cómo, si no es un tsunami, al menos han llegado olas cada vez más grandes y que, al igual que en el mar, adoptan distintas formas.

Israel mata a ocho personas, entre ellas niños, en el bombardeo de dos viviendas en el centro de Gaza
El ejército de Israel ha matado este domingo al menos a ocho palestinos tras atacar dos viviendas en las que se refugiaban en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza, confirman fuentes médicas.
Según una fuente del Hospital Al Awda, seis de las personas perecieron en el bombardeo aéreo contra la casa de la familia Abu Amer, en el que también resultaron heridos otros residentes. Dos gazatíes más murieron en un segundo ataque contra el costado occidental del campamento. Entre los muertos hay niños, de acuerdo con la agencia oficial de noticias palestina Wafa.
En la asediada Ciudad de Gaza, de donde según el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ya han huido 750.000 personas rumbo al sur, continuaron esta madrugada las explosiones causadas por robots en áreas residenciales y los ataques desde drones, según fuentes locales.
Los equipos de rescate de la Defensa Civil gazatí denuncian además que, por segunda semana consecutiva, el ejército israelí no les permite cooperar con organizaciones internacionales en Gaza para acceder a zonas de rescate de heridos y traslado a los hospitales. "Las 73 solicitudes realizadas fueron rechazadas", dijo ayer la Defensa Civil gazatí, señalando las áreas de Al Sabra y Tal al Hawa, en el barrio de Rimal en Ciudad de Gaza, como algunas de las zonas a las que no tienen acceso. (Efe)
Buenos días. Arrancamos la narración en directo de la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en este domingo 28 de septiembre.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.